Archivo del sitio

Asamblea General de la ONU honra a Fidel Castro

Tomado de Cubainformación

Organizado por la Misión Permanente de Cuba ante la ONU, el evento especial de homenaje fue solicitado por un grupo de países de varios continentes. Se prevé aquí la intervención de casi 30 oradores en la sesión, tanto en su capacidad nacional como a nombre de organizaciones globales y regionales, entre ellas el Grupo de los 77 más China, que reúne a 134 de los 193 Estados miembros de la ONU, y el Movimiento de Países No Alineados, que aglutina a 120.

Lee el resto de esta entrada

Santos: Pacto de paz es ejemplo de esperanza para el mundo

Santos: Pacto de paz es ejemplo de esperanza para el mundo

Tomado de: Cubasí
El presidente Juan Manuel Santos aseguró hoy que el Acuerdo Final encaminado a terminar el conflicto con las FARC-EP es un ejemplo de esperanza y convivencia para el mundo.Poco antes de una celebración litúrgica en la colonial iglesia San Pedro Claver, el mandatario comentó a la prensa que los pactos construidos de conjunto con esa agrupación guerrillera son resultado de un proceso bien diseñado el cual respeta los estándares internacionales en negociaciones o conversaciones similares para solucionar diferendos por la vía pacífica.

El mundo está sufriendo todo tipo de conflictos y ve a Colombia como el ejemplo de esperanza, de que sí se puede cuando hay voluntad, insistió el gobernante antes de ingresar en el templo de culto católico que data del siglo XVI, acompañado por sus homólogos de 15 países, cancilleres y representantes de organismos multilaterales, entre ellos el secretario general de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon.

Lee el resto de esta entrada

Líderes que hicieron posible el fin de la guerra en Colombia

paz-en-colombiaTomado de: Telesur

La participación internacional ha sido clave en las negociaciones y fundamental en la etapa del posconflicto para la implementación de los acuerdos.

Para Ecuador el acuerdo de paz es sumamente beneficioso puesto que en varias ocasiones el conflicto colombiano alcanzó su territorio e incluso el Gobierno de ese país invierte más de 100 millones de dólares anuales para cuidar la frontera con Colombia.

El presidente Rafael Correa ha sido uno de los mandatarios que más se ha acercado al proceso e incluso ofreció su nación como sede para negociaciones del Ejecutivo colombiano con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), la segunda guerrilla colombiana.

Lee el resto de esta entrada

Colombia: Gobierno y FARC-EP suscribirán hoy histórico acuerdo de paz

paz-colombia-1Adalys Pilar Mireles/Bohemia

Acompañados por 15 presidentes, cancilleres y representantes de organismos multilaterales, el Gobierno colombiano y las insurgentes FARC-EP suscribirán hoy el histórico acuerdo para la terminación del conflicto entre ambas partes. A tal ceremonia protocolaria que tendrá como escenario el Centro de Convenciones de esta colonial ciudad fundada en 1533, asistirán también víctimas de la confrontación bélica interna, la cual ha ocasionado la muerte a unas 300 mil personas durante más de medio siglo.

Fue difícil pero finalmente logramos el objetivo -concluir la guerra con ese grupo rebelde, el mayor del país- comentó la víspera el presidente Juan Manuel Santos luego de admitir que construir la paz presupone una gran alegría y a la vez un reto enorme.

Lee el resto de esta entrada

Mañana firmarán acuerdo de paz Gobierno de Colombia y las FARC-EP

FRACTomado de: Cubainformación

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP), confirmaron este miércoles a través de su cuenta en la red social Twiiter @FARC_EPaz, el fin del cese al fuego en Colombia. Igualmente, la activista colombiana de los DD. HH. Piedad Córdoba confirmó el hecho por la misma red social.

Por su parte, el integrante del secretariado de las FARC, Carlos Lozada, confirmó que este 23 de junio se anunciaría el cese bilateral del fuego.

Lee el resto de esta entrada

Cumbre G77+China: un nuevo orden mundial más justo está en marcha.

G-77

Tomado de Blogueros y Corresponsales de la Revolución

El pasado fin de semana se celebró en Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia, la Cumbre G77+ China. Representantes de 133 países se reunieron bajo la consigna «Por un muevo orden mundial para vivir bien». Estos países representan el mayor grupo de las Naciones Unidas, acogen al 60% de la población mundial y aportan más de un tercio del PIB global. A pesar de estos datos y de la importancia geopolítica de esta reunión, los grandes medios de comunicación  corporativos y sus analistas censuraron o ningunearon la Cumbre, como suele ocurrir con todos los actos, cumbres y organismos que no estén dirigidos y manejados por EE.UU y la UE. Sin embargo son estos países y potencias emergentes (a los que hay que añadir a Rusia, aunque todavía no pertenezca oficialmente al grupo) quienes van a definir el nuevo orden económico y político mundial en el futuro próximo, desplazando a EE.UU como potencia hegemónica dominante.

Lee el resto de esta entrada

ONU celebra Día de la Felicidad

Altos funcionarios de Naciones Unidas aprovecharon hoy la celebración del Día Internacional de la Felicidad para demandar compromiso con un mundo sin pobreza y centrado en el desarrollo sostenible, informa la agencia Prensa Latina.

«La felicidad puede tener diferentes interpretaciones para diferentes pueblos, pero con seguridad, todos coincidimos en que significa trabajar por el fin de los conflictos, la pobreza y las desafortunadas condiciones que sufren tantos seres humanos», afirmó el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon. Lee el resto de esta entrada

La CELAC: Memorable Cumbre

lOGO-CUMBRE-CELAC-e1390510671571Por Angel Guerra Cabrera

La II Cumbre de la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe(Celac) celebrada en La Habana, ha dado un paso histórico hacia la consolidación de la organización. Ha demostrado que la Celac es el mecanismo idóneo para lograr la unidad, integración e interlocución política entre sus integrantes y con el resto del mundo. La presencia abrumadora de los jefes de Estado y gobierno, el carácter cordial y democrático de las deliberaciones entre gobiernos con ideologías y proyectos diferentes, la trascendencia de los acuerdos, la asistencia del secretario general de la ONU Ban Ki Moon y de altos representes de las agencias de ese organismo, así como de otros organismos de la región, lo reafirman. Lee el resto de esta entrada

La CELAC y el traicionado exilio de Miami

DibujoPor: Edmundo García 

Terminó ayer con todo éxito la II Cumbre de la CELAC que sesionó en La Habana durante los días 28 y 29 del presente enero. Dejó muchas cosas positivas. Entre ellas, un documento final de 83 puntos titulado “Declaración de La Habana” que establece un marco de consenso para declarar a América Latina una zona de paz, libre de armas nucleares. También crea un compromiso para evitar que los países de la región puedan ser atacados militarmente y sus gobernantes destituidos a través de intervenciones y golpes de estado. Y alerta sobre la necesidad de evitar que algunos conflictos intrarregionales se diriman por las armas. Lee el resto de esta entrada

CELAC rechaza bloqueo de EEUU contra Cuba

Las representaciones de Costa Rica, Jamaica, Trinidad y Tobago y Paraguay también expresaron la necesidad de un cambio de agenda para concretar una integración regional que permita alcanzar el desarrollo de los pueblos de América Latina y el Caribe. Por su parte, el jefe de Estado paraguayo, Horacio Cartes, dijo «debemos enfocarnos en la integración, porque siempre deberemos ofrecer un balance final de cara al futuro sobre qué hicimos y qué no hicimos por los pueblos que representamos». Lee el resto de esta entrada

Fidel sostiene encuentros con Ban Ki-moon y Kenny Anthony (+ Fotos)

El líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz, recibió en la tarde de ayer al Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas, Excelentísimo Señor Ban Ki-moon, quien asiste como invitado a la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, CELAC.

En el encuentro se trataron diversos temas que influyen decisivamente en los conflictos regionales que preocupan y afectan a distintos pueblos. Lee el resto de esta entrada

Fracasa campaña de Miami contra la CELAC

?????Por Arthur González

A pesar de las amenazas y presiones en la prensa escrita y digital, la mafia anticubana asentada en Miami no logró impedir que a la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños asistieran la casi totalidad de Jefes de Estado y Gobierno que la integran, a los que se sumaron el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon y el de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza.

Cuba ha sido anfitriona de múltiples eventos internacionales en los últimos 50 años, entre ellos dos Cumbres del Movimiento de los países No Alineados, Cumbres de Jefes de Estado de los países del Caribe, Cumbre Iberoamericana con la presencia del Rey de España y otras más. Ninguna ha podido ser empañada por actividades generadas desde territorio norteamericano. Lee el resto de esta entrada

Bolivia promoverá desde el G-77 un planeta sin guerras y saqueo de recursos

Evo-Morales1El mandatario boliviano, Evo Morales, aseguró hoy que el país suramericano promoverá desde la presidencia del Grupo de los 77 más China un orden mundial pacífico, justo y basado en la armonía con la naturaleza. Defenderemos un planeta sin imposiciones, jerarquías, saqueo de recursos y guerras intervencionistas, en el que sean considerados los derechos de la madre tierra, afirmó en Naciones Unidas durante la ceremonia de traspaso de la presidencia del bloque que reúne a 133 países en desarrollo.

Para Morales la construcción sin exclusiones de un nuevo orden internacional pasa por el impulso a 10 objetivos, los cuales expuso en el evento, que contó con la presencia del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y el presidente de la Asamblea General, John Ashe. Lee el resto de esta entrada

Dialogan Rodríguez y Ban Ki-moon: Destacan papel de #Cuba en negociaciones de paz para #Colombia (#ONU)

El secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, y el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, dialogaron hoy en Nueva York sobre la gestión de la isla al frente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

El secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, y el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, dialogaron hoy en Nueva York sobre la gestión de la isla al frente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). Foto: AIN/ Archivo Lee el resto de esta entrada

Cuba advierte en ONU sobre noción de Seguridad Humana

Cuba reiteró hoy en Naciones Unidas que el pleno respeto a la soberanía, integridad territorial y no injerencia en los asuntos internos es uno de los elementos que debe contener el concepto de Seguridad Humana.

Además, el no uso o amenaza de la fuerza y la exclusión de nuevas obligaciones jurídicas por parte de los Estados, explicó la primera secretaria de la Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: