Publicado por editormiradas

Salvador Llopart /La Vanguardia
Llega a Sitges aturdido y cansado. Le pesan, dice, las largas jornadas frente a la mesa de montaje de Snowden, su nueva película donde abordará la figura de Edward Snowden, el joven empleado de la CIA que en junio del 2013 reveló los secretos de la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense (NSA). Un personaje incómodo para Estados Unidos, como el propio Stone.
El director de películas sobre Kennedy (JFK, 1991), Nixon (1995) -«un hombre herido y acomplejado», dice- y George W. Bush (W, 2008), «un tipo encantado de haberse conocido», llega al festival sin saber muy bien dónde está: «¿Va de crímenes y horror, verdad?». Llega tras ofrecer una conferencia en Madrid y presentar en Palma de Mallorca La historia silenciada de Estados Unidos (La esfera de los libros), escrito junto al historiador Peter Kuznick. Otra denuncia, una más, sobre el poder de los poderes fácticos en Estados Unidos. El director, que recibe en Sitges el Gran Premio Honorífico, ofreció ayer una clase magistral sobre cine. Es de esperar que el rey del montaje cinematográfico que es Oliver Stone (Nueva York, 1946), entenderá que arranquemos la conversación por la última pregunta del encuentro… Lee el resto de esta entrada →
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...