Archivo del sitio

El primer club de fútbol donde jugaría Diego Maradona

 

Por Marcelo Rodríguez/Página 12

El Dios Google no es todopoderoso. Aunque se escriban las palabras clave para armar el rompecabezas Maradona-Talleres, es imposible conseguir todos los datos de una historia que parece invisible hasta para el universo Internet.

¿Fue Talleres de Córdoba el primer club en querer comprar el pase de Diego Maradona? ¿Sucedió a fines de 1976 la charla entre Amadeo Nuccetelli, el histórico presidente de Talleres, y el jugador de todos los tiempos? ¿O el interés del club cordobés nació por primera vez en 1978, tres años antes de que Víctor Hugo Morales relatara su primer partido en Argentina, el día en que Maradona debutó en la Bombonera, justamente, contra Talleres: con dos goles suyos, Boca ganó 4 a 1? ¿O será que la vez que decididamente Maradona estuvo a punto de ponerse la camiseta azul y blanca fue en 1980, seis años antes de que el gran relator uruguayo consagrara con una frase lo que todos, sin excepción, reconocerían después del partido del Mundial 86 entre Argentina e Inglaterra: “Arranca por la derecha el genio del fútbol mundial…”?

Lee el resto de esta entrada

La Habana en ‘weekend’ de guerra cultural

 

Por Jorge Ángel Hernández

Hay dos patrones constantes de la guerra cultural que en Cuba se convierten casi en requisito: disfrazar el sectarismo ideológico de fondo con lugares comunes de pluralidad democrática y convertirse en pólipos de contaminación y saqueo del trabajo institucional y la obra de artistas de reconocimiento curricular, casi siempre en función de alimentar el mercado, disminuyendo de paso los costos de producción correspondientes. Estas premisas han sido un punto de partida esencial para el proyecto Havana Art Weekend, clara operación de marketing liderada por la joven curadora cubana Direlia Lazo, discípula de Tania Bruguera y residente hace varios años entre Barcelona y Miami.

Anunciado como un “programa de cuatro días que incluye inauguraciones de exposiciones, performances, proyectos site-specific, intervenciones en estudios de artistas y otros espacios de la ciudad durante el fin de semana del 30 de Nov al 3 de Dic, 2017”, no tuvo escrúpulos en el uso de la apropiación; no la apropiación que la posmodernidad ha puesto en paralaje en las artes, sino la apropiación que usurpa y roba esfuerzo ajeno, talento de artista e, incluso, trabajo institucional con recursos financieros incluidos.

Lee el resto de esta entrada

Atentados en Barcelona y Cambrils dejan víctimas de unas 20 nacionalidades, entre ellos cinco cubanos

 

El atentado de Barcelona, que provocó al menos 13 muertos y un centenar de heridos, y la posterior acción terrorista en Cambrils (Tarragona) dejaron víctimas de mas de 20 nacionalidades entre fallecidos y heridos, informaron este viernes la Agencia Española de Protección Civil y diversos medios de comunicación.

Lee el resto de esta entrada

FALCAO: «en 15 años (…) podremos decir vivimos en la epoca de MESSI» (#LeoNoSeToca)

Ahora es el turno de Falcao, y cada vez los argumentos son más simples y a la vez más demostrativos de la presión y los sin sabores que cada día debe enfrentar este enorme jugador por solo ser el más talentoso entre todos los que han pisado un terreno de futbol. Grandes palabras. #LeoNoSeToca #NosotrosVivimosEnLaÉpocaDeMessi

Esta es la carta del colombiano:

«Si marca un gol, por qué no ha marcado dos. Si marca un golazo, el rival no opuso resistencia. Si da una asistencia, tiene que aparecer más. Si se gambetea a un par de defensas, éstos no son de primer nivel. Si marca de tiro libre, la barrera se regaló. Si marca en una final, el rival ya estaba desfondado. Si gana el Balón de Oro, lo merecía otro. Si gana en velocidad, el defensor arrancó después. Si no defiende, no juega por el equipo. Si da un mal partido, es un pecho frío. Si marca con el FC Barcelona y no con Argentina, no siente los colores. Si lo gana todo a nivel clubes, no importa aún no gana nada con selección absoluta. Si gana algo con selección (juegos olímpicos), le falta un Mundial. Si marca un hat-trick, la defensa no traía nada. Si marca una ‘manita’, pudo haber marcado 7 contra ese arquero. Si fue vital para su selección en los últimos años, sigue sin jugar del todo bien con la albiceleste y aún no se gana a la hinchada argentina. Si no saluda a un niño porque no lo vio, es un pésimo ser humano. Si FC Barcelona es eliminado de alguna competencia, él es el culpable. Si a Argentina algo no le sale, él es el culpable. Esa es la vida de Lionel Andrés Messi Cuccittini. El pan de cada día. A fin de cuentas, las personas que poco admiran el buen fútbol encontrarán un ‘argumento’ para tratar de demeritarte o cuestionarte. Tratamos de guardar y atesorar cada uno de tus actuaciones, porque sabemos que en 15 años veremos vídeos de tus goles e imágenes de tus celebraciones con muchísima melancolía. Afortunadamente, cuando eso pase, podremos decir: #NosotrosVivimosEnLaÉpocaDeMessi»

Leo Messi y dos carta que lo dicen todo. #LeoNoSeToca

#LeoNoSeToca. A raíz de las posiciones extremistas que un segmento de la fanaticada y prensa argentina adoptaron contra Leo Messi tras el nuevo traspiés del futbol de ese país, una ola de defensores se ha levantado en todos los rincones del mundo, especialmente en las redes sociales, pues una cosa es que UD critique el rendimiento de un jugador en un partido o la mitad de este y otra cosa es que le acuse de responsabilidades que no tiene y que le irrespete, ignorando lo que ha dado y da. Acá la carta que más ha recorrido el mundo, una carta que con palabras sencillas pone en la real dimensión el genio de Messi y el extremismo argentino, de igual modo les dejo las palabras «hiperrealistas» del Burrito Ortega, lean ambas y sabrán de que hablamos. Acá les dejo:

«Estimado Lionel Messi: Te pido encarecidamente que renuncies. Porque sos definitivamente el problema de nuestros fracasos. Si Pastore no juega, tenes que pasar los 11. Si Biglia no aparece, tenes que recuperar pelotas y ser Mascherano. Si Chiquito no ataja penales, tenes que ponerte el buzo de arquero. Si Martino no tiene la capacidad en los cambios, tenes que ponerte el buzo de DT. Si Higuain erra un gol increible, tenes la culpa por no darsela en la linea del arco y sin arquero. Tenes la culpa de no patear 5 veces los penales. Si Lavezzi y Di Maria no supieron devolverte una pared, sos el culpable de no multiplicarte por 3. Vos sos el culpable de 22 años sin ganar nada, por no haber nacido 12 años antes. Vos es el culpable de la mala designacion de técnicos y procesos. Asi es mi querido Leo. A pesar de que te bancaste técnicos impresentables. Periodistas insaciables. Compañeros que no te devuelven ni una pared e hinchas sin neuronas, nunca dejaste de decir Presente. Leo por favor renuncia. Con el dolor en el alma te lo digo. Vos no te mereces esto. Durante 365 dias del año demostras porque el mundo tiene los ojos puesto en vos. No pierdas un segundo mas de tu vida por esta camiseta. Reflexiona Leo, ya no vale la pena representar a este país. Los Argentinos ya sabemos como ganar. Como hace 22 años. Para mi, a pesar de habitar un país donde sabemos resolver todo y a la vez no resolvemos nada, sos y seras el mejor jugador de todos los tiempos. No dejaré de disfrutarte siguiendote partido a partido en lo que si es un equipo y un proceso. Salud Messi. Y siga deslumbrando al Mundo (ojo no soy Argentino, pero tiene razón)». Daniel JM Lee el resto de esta entrada

CHILE 2015: ¿Fue Messi o Argentina la decepción? #LeoNoSeToca

Por Ramón Bernal Godoy.

Millones de argentinos sufrieron ayer el empate-derrota del seleccionado albiceleste en la Final de la Copa América, eso es lógico, sin embargo lo que no saben los argentinos es que con su derrota muchos fueron los decepcionados en la mayor de las antillas, Cuba, aquí donde el futbol es pasión y Argentina, Brasil, Alemania, España y Holanda son los equipos más seguidos, a falta de un seleccionado nacional de rigor en ese deporte.

Dolió la derrota de Argentina, dolió el brutal campo de batalla que ha sido toda la Copa América, dolió que la albiceleste con ese nivel en su delantera continúe sin marcar goles en partidos cruciales, dolió que nuevamente una pieza clave del elenco se rompiera a minutos de comenzado el choque, dolió ver a un Messi aislado y una vez más desconcertado (eso sí, nulamente asistido por sus compañeros, con una doble marca chilena y molido a patadas), dolió ver a un Martino sin encontrar variantes y haciendo cambios inconcebibles como preferir a Gonzalo Higuain en detrimento del batallador Carlos Tevez (cual a la postre influyó en el resultado final) e incluso dolió escuchar a los narradores de la TV nacional, Reinier González y Sergio Ortega empecinados en comparar a Maradona con Messi y en achacar a este ultimo toda la desgracia que desde 1993 sufre el futbol argentino, incluso en justificar que el referee no pitara un claro penal de Isla sobre Marcos Rojos o que la enorme patada en el pecho de Medel a Leo a penas conllevara una tarjeta amarilla, creo que lo único correcto que hicieron estos «poco sabidos»  comentaristas fue felicitar y reconocer al equipo chileno.

Hoy solo se respira decepción en los seguidores de Argentina, las redes sociales han revivido las duras críticas y los viejos dilemas sobre el Barcelona y la Selección, sobre Messi y Maradona, casi siempre de modo irracional.

Hablan de un Maradona que pareciera haber sido Batman o Superman, como si hubiese jugado solo en Nápoles (nadie menciona el super elenco que allí armaron, Carecas incluído) y donde apenas ganó TRES Copa UEFA, hablan de sus finales como si hubiese ganado tres mundiales cuando solo ganó uno, como si lo hubiese hecho solo, eso sí, siempre decisivo, siempre con carácter y actitud ganadora, siempre luchador, incansable, talentoso, pero no superman. Por otra parte hablan de Leo, que sin quererlo e incluso tratando de evitarlo es siempre comparado con este crack de antaño, a Messi le critican no aparecer, perderse, no decidir en los momentos claves con la selección nacional, ser distinto al Messi del Barcelona, y claro está, lo es, es muy distinto. Lee el resto de esta entrada

Tweet de Messi a CR7.

Messi Ronaldo

Lee el resto de esta entrada

Piscinazo de Cristiano Ronaldo «irrita» las redes sociales.

En el Futbol como en todos los deportes la actuación arbitral puede ser decisiva y es precisamente esta función la que parece estar «en picada» en una Liga que se esmera por categorizarse la «Liga de las Estrellas». El presente mes termina con fallas arbitrales grotescas, pero sin dudas las siete que favorecieron al Real Madrid comienzan a exacerbar los ánimos de sus rivales, una de ellas, la del «piscinazo» de Cristiano Ronaldo ha sido objeto de burlas contra la estrella de Portugal, a quien ya llaman irónicamente «Penaldo» y cuya acción vs el Celta de Vigo se convirtió  rápidamente en ‘Trending Topic’ (Twitter) con el hashtag #RoboAlCelta, llegando a ser quinto en el ranking mundial durante el encuentro. Acá algunos de los memes, el futbol es tan completo que hasta risas trae consigo: Lee el resto de esta entrada

Los mejores fichajes después del Mundial.

Fichajes futbol
Como es costumbre, luego de una competición de la magnitud y la importancia que tiene una Copa del Mundo, las buenas actuaciones de los jugadores hacen que su precio y los intereses de los clubes aumenten. A continuación, repasaremos los fichajes más destacados post-Mundial.

Lee el resto de esta entrada

Leo Messi: ¿Un dios cuestionado?

Leo Messi

Ramón Bernal Godoy

La figura de Leonel Messi, el hombre record del futbol actual, ese que ha deslumbrado al mundo con goles individuales, colectivos, fantásticos unos fenomenales otros, que ha gando todo tipo de títulos y estuvo a centímetros de ganar el que muy pocos han podido celebrar, ha generado todo tipo de comentarios no solo por su designación como balón de oro sino por no haber sido el Diego Maradona que muchos esperaban…

Sobre su actuación, cambio de juego y otros aspectos  algunos grandes jugadores y analistas han dado sus opiniones, de las cuales me quedo con estas, con las que UD puede estar o no de acuerdo… bienvenida sean sus opiniones. Lee el resto de esta entrada

El Superclásico más parejo

Por  Lemay Padrón Oliveros

El duelo que sostendrán el próximo domingo Real Madrid y Barcelona será posiblemente el más parejo de la última década, en la cual hubo un dominio abrumador de la escuadra catalana desde que asumió el banquillo Josep Guardiola, y un frenazo brusco cuando José Mourinho se asentó en la banca madridista tras encajar aquel lapidario 0-5.

Ninguno de los dos se encuentran ahora al frente de sus respectivas escuadras, y eso se nota desde hace rato, porque no hay excesivas llamaradas en la prensa española, constantemente avivadas por el polémico técnico portugués. Lee el resto de esta entrada

Tres hombres por el Balón

Tal y como se esperaba, los tres finalistas para ganar el Balón de Oro 2013 son Leo Messi, Cristiano Ronaldo y Frank Ribèry. La FIFA reabrió las votaciones del 15 al 29 de noviembre porque “la participación había sido muy baja”, según un portavoz del organismo internacional. La ceremonia de entrega del trofeo se celebrará el 13 de enero en Zúrich. En el capítulo de entrenadores, los finalistas son Alex Ferguson (ex del Manchester United), Jupp Heynckes (ex del Bayern de Müncih) y Jürgen Klopp (Borussia Dortmund). Lee el resto de esta entrada

Neymar no es Messi

Por: Ramón Bernal Godoy

El ambiente futbolístico está que arde tras las derrotas consecutivas del club Barcelona frente al Ajax (en Champions League) y Atlético de Bilbao (en la Liga), pero lo que más tiene “preocupados” a los seguidores del buen futbol no son solamente las derrotas y el pobre nivel mostrado por el club catalán después de la baja de Leonel Messi sino también el bajo rendimiento de su estrella brasileña Neymar da Silva Santos.

No entraré en el viejo debate de la “messidependencia”. Es obvio que todo equipo que tenga en sus filas al mejor jugador del planeta girará su futbol en torno a él y ante su ausencia repentina se haría necesario un proceso de adaptación del grupo para hacer funcionar otras variantes que mantengan el buen nivel colectivo, cual lógicamente llevaría tiempo, mucho tiempo. En fin, en el Barça, hasta que no se demuestre lo contrario, existe y seguirá la “messidependencia”. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: