Archivo del sitio

Perú. ¡Tarjeta roja para Donald Trump…!

 

Por Gustavo Espinoza M./Nuestra Bandera

Finalmente, Nicolás Maduro confirmó ayer su asistencia a la Cumbre de las Américas que se celebrará en Lima en el mes de abril. La decisión venezolana cayó como pedrada en ojo tuerto sobre una concertada troupe anti bolivariana que sumó una chilla insoportable.

En el marco de la misma, a un grupo de parlamentarios peruanos se le ha ocurrido presentar una Moción a fin que el Congreso de la República declare “Persona No Grata” al ilustre visitante, que vendrá al Perú a sustentar los anhelos de su país y a defender la soberanía de los Estados de la región condenando resueltamente prepotencia imperial desatada contra el mundo.

Lee el resto de esta entrada

Soñar no cuesta nada

Por Arthur González

Dice un viejo refrán español que “Soñar no cuesta nada”, y es lo que le pasa a Rosa María Payá Acevedo, refugiada política en Estados Unidos pero residente en Cuba, quien negoció ese status migratorio con las autoridades yanquis, a cambio de hacer propaganda con la muerte de su propio padre, algo que deja a las claras la ausencia de valores éticos y morales.

Para seguir las órdenes que le imparten en Miami, ahora ha convocado a un nuevo reality show, siempre empleando el nombre de su difunto padre, sin el menor pudor, que intenta atraer a jóvenes cubanos residentes en la Isla, a los que ni pagándole altas sumas de dinero ha podido captar para sus fracasados proyectos.

Lee el resto de esta entrada

Maduro junto a Raúl rinde tributo a Martí, Fidel y otros héroes de la Revolución Cubana

 

 

Por Yaima Puig Meneses, Yudi Castro Morales

Hasta el cementerio Santa Ifigenia llegó en la tarde de este martes el Presidente venezolano Nicolás Maduro Moros, acompañado por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, para rendir tributo al Héroe Nacional José Martí y al Comandante en Jefe de la Revolución cubana, en el 91 aniversario de su natalicio.

Ambos mandatarios, junto a la Primera Combatiente Cilia Flores y el canciller Bruno Rodríguez Parrilla, presenciaron el cambio de las guardias de honor que custodian las tumbas donde descansan los restos mortales de Martí y Fidel.

Lee el resto de esta entrada

Batista, el dictador asesino, ya tiene su «social network».

BATISTIANOS

Gerardo Hernández habla del 26 de julio

Gerardo Hernández Foto: Ladyrene Pérez/ Archivo de Cubadebate.

Para Gerardo Hernández la paz tiene un significado vital. Sólo quien ha tenido que prescindir de la luz natural y de la emoción al contacto con lo querido, por arriesgarse a defender la vida al punto de comprometer la suya propia, reconoce el valor de la tranquilidad ciudadana. Este domingo, Gerardo vivirá por segunda vez una primera vez. Después de más 16 años de condena, vuelve a celebrar un 26 de julio junto a los suyos. Pero los recuerdos quedan intactos en la memoria como un álbum de fotos cronológico. No se puede borrar lo vivido.

Sobre simbolismo personal con que Los Cinco celebraban desde la distancia física las fechas patrias de Cuba y de cómo aún en la cárcel los residentes en Estados Unidos no escapan a la manipulación mediática que sufre Cuba en fechas históricas para la Revolución como el 26 de julio y sobre sus motivos para defender sus ideas, conversa con Cubadebate a nombre de Los Cinco, Gerardo Hernández.

“Además del castigo normal, que significaba la prisión, teníamos determinados castigos adicionales y uno de ellos era que si queríamos ver televisión en algún momento, teníamos que padecer de la misma propaganda a la que está sometido todo el mundo en Estados Unidos. Por ejemplo, 20 de mayo, en Univisión particularmente, transmitían! Felicidades a Cuba por el día de la independencia! Y había veces que los presos que escuchaban eso, se viraban y me decían: ¡Oye, Cuba, felicidades! Y yo les decía! A mí no me felicites hoy, que yo no celebro todavía! -¿Pero por qué?- Y tenía que empezar a explicarles: -¡No, a mí me felicitas el 1ro de enero! Eran situaciones propicias para darle una clase de historia, porque ellos me felicitaban de buena voluntad. Eso sucedía constantemente: ¡Felicidades Cuba! ¡Felicidades! Lee el resto de esta entrada

Siempre fieles a la Patria y a la Revolución

Discurso de José Ramón Machado Ventura, segundo secretario de Comité Central del PCC. Foto: Yaciel Peña de la Peña/ AIN.Discurso pronunciado por José Ramón Machado Ventura, segundo secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, en el acto por el aniversario 62 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes; Ciudad Escolar 26 de Julio, Santiago de Cuba, el 26 de julio de 2015, “Año 57 de la Revolución”.

(Versiones Taquigráficas-Consejo de Estado)

Compañero Raúl; Compañeros moncadistas y expedicionarios del yate Granma; Santiagueras y santiagueros; Compatriotas: En un día como hoy, nuestro primer pensamiento va dirigido al líder histórico de la Revolución Cubana, el compañero Fidel Castro Ruz (Aplausos), cuya vida y obra revolucionaria están estrechamente vinculadas con esta ciudad heroína.

Conmemoramos el aniversario 62 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes cuando nuestra querida Santiago de Cuba está celebrando su aniversario 500. Esta ciudad heroica, escenario de una larga y azarosa historia, nos convoca a la festividad y a la reflexión a todos y cada uno de los nacidos en tierra santiaguera y en cualquier otro rincón de nuestra patria. Las palabras de ayer del compañero Eusebio Leal en la Asamblea Solemne del Poder Popular de esta ciudad acerca de los cinco siglos de existencia de Santiago de Cuba, me eximen de dar detalles históricos.

Sin embargo, no puedo dejar de expresarles cuánta emoción siento al evocar que en estos lugares los aborígenes de Cuba enfrentaron a los conquistadores españoles y que, muy tempranamente, los africanos realizaron la rebelión de los esclavos cobreros en las minas de Santiago del Prado. Por ello no es casual que uno de los municipios de esta provincia lleve por nombre Guamá y que en El Cobre se levante el Monumento al Esclavo Rebelde. Aborígenes y africanos iniciaron en estas tierras orientales las tradiciones de rebeldía que luego fueron acogidas y multiplicadas por el Ejército Libertador y más tarde por el Ejército Rebelde. Lee el resto de esta entrada

Cuba y sus derechos

Una imagen habla más que mil «mentiras»

Por David López

Cuba el gran violador de los derechos humanos, el infierno, el país que patrocina el terrorismo, la droga, el tráfico de personas, que oprime a su pueblo, el país de los hermanos dictadores, son algunas de las frases que usted encuentra si hace coincidir los vocablos “CUBA” y “Derechos Humanos” en cualquier motor de búsqueda en Internet, igual si lo hace en la prensa escrita de esos «afamados» y millonarios medios de prensa, más sin embargo la realidad es otra cuando usted aterriza en el Aeropuerto Internacional José Martí sito en la capital habanera. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: