Archivo del sitio

Trump se reúne con la MLB para hablar sobre tráfico humano

Este lunes, a las tres de la tarde, el presidente de los Estados Unidos sostuvo una reunión sobre los esfuerzos de la Major League Baseball (MLB) para combatir el tráfico humano. Si Trump va a hablar sobre béisbol y contrabando humano, eso es igual a decir:

  • Vamos a hablar sobre Cuba y MLB.
  • Solamente hay contrabando humano en el béisbol con Cuba.

Qué dirá el presidente, que está en una batalla campal por:

  • Hacer un muro.
  • Amenaza con tarifas a México si no frena emigración ilegal.

Lee el resto de esta entrada

Resaltan en Estados Unidos vínculos de Fidel Castro con el béisbol

Por Diony Sanabia /Cubainformación

El líder histórico de la Revolución, Fidel Castro, fue un gran impulsor del desarrollo del béisbol cubano y uno de sus más fieles seguidores, destacaron hoy aquí los estudiosos de ese deporte Ismael Sené y Yasel Porto. Fidel Castro siempre estaba pendiente de la pelota, se hacía amigo de los peloteros, visitaba los estadios, se interesaba por la preparación, y disfrutaba enormemente los éxitos del equipo Cuba a nivel internacional, apuntaron.

Lee el resto de esta entrada

Todo sobre Serie del Caribe 2016

Serie del Caribe

Frederich Cepeda: «…la solución es que se acabe el bloqueo…»

Frederich Cepeda representando el equipo Cuba.

Elsa Ramos/Escambray

Los argumentos sobran y los resumió recientemente el colega Reynaldo Cruz en su blog Universo Béisbol en el artículo San Frederich o la ingratitud de los hombres, que recorre la amplia carretera internacional del espirituano, el mejor bateador cubano en eventos internacionales de los últimos tiempos. La más reciente confirmación vino de la Serie del Caribe, donde Cepeda se consagró como el Jugador Más Valioso.

Sin embargo, después de cumplir su segundo año del contrato con el club japonés Gigantes de Yomiuri, Frederich Cepeda está de vuelta y verá otra vez el evento desde su casa rodeado de incógnitas pues, según el manager del Cuba, no recibió ningún voto de los expertos que conformaron la nómina. Lee el resto de esta entrada

Gana Cuba fuerte Torneo Beisbolero de Rotterdam

Cuba se desquitó las dos derrotas sufridas ante Holanda en la clasificatoria y ganó, cinco carreras por tres, en la final de la 15ta edición del Torneo Interpuertos de Rotterdam, que concluyó este domingo en esa ciudad europea.

Con ofensiva de 11 imparables y pitcheo combinado de Frank Monthiet, José Ángel García y Miguel Lahera los caribeños consiguieron su segunda corona al hilo y la décima en la historia de estas lides.

Monthiet se llevó la victoria tras tirar 5,2 entradas en las que permitió dos carreras (una limpia), le dieron seis hits, regaló tres boleto y ponchó a cuatro. En su ayuda José Ángel lanzó dos completas, le hicieron una sucia, dio dos bases, abanicó a cuatro y se apuntó un wild. Finalmente Lahera consiguió punto por juego salvado en 1,1 innings de un hit y un ponche.

A la ofensiva brilló Lourdes Y. Gourriel Castillo, quien ligó tubey y jonrón en cuatro turnos, anotó una carrera y remolcó otra. También sobresalieron José Luis Barcelán (4-2, 1 2B, 1 CA, 1 CI) y Osvaldo Vázquez (4-2, 1 2B, 1 CA, 1 SO). Lee el resto de esta entrada

Malleta, el nuevo capitán del equipo Cuba

Alexander Malleta, pelotero de 15 Series Nacionales y 35 años, fue designado como el nuevo capitán del equipo Cuba.

“Es tremenda responsabilidad, pero la asumo con tremenda alegría, porque vamos por el campeonato”, dijo a JIT el primera base de los equipos capitalinos, monarca de la cita multideportiva continental en Rio de Janeiro.

“Nunca he sido capitán. Pero los muchachos me vieron aptitudes y ellos mismos me eligieron. Claro que voy a entregarlo todo. Quiero volver a ser campeón. Claro que vamos a un torneo y como todo atleta se gana o se pierde, pero nuestra máxima es ganar”, expresó.

Sudoroso, tras una sesión de entrenamiento en el capitalino parque Latinoamericano, el moreno de 1.86 metros de estatura, da suma importancia a la cohesión del equipo en pos de la reconquista del título perdido en Guadalajara, México. Lee el resto de esta entrada

El Niño y el Capitán

Omar Linares

Michel Contreras/OnCuba

¿Quién gana en mis simpatías? ¿Quién, en mi admiración o mis nostalgias?

Hay dos números que nunca me habría atrevido a poner en el dorsal de mi camisa de pelota. Más que por humildad –que no es mi lado fuerte, ya se sabe-, por puro y elemental respeto a los dos peloteros más grandes que me ha tocado ver en Cuba. La gente, creo yo, debiera ser más comedida cuando llega el momento de colocarse un número en la espalda…

Pero bueno –esto también se sabe- acá no somos dados a canonizaciones, de manera que muy difícilmente serán retirados algún día, como ese redentor “42” de Jackie Robinson que ya nadie se puede poner en Grandes Ligas. Porque hay cosas sagradas en la vida: los niños, el buen vino, el sexo, el pecho de las madres, los inviernos, la langosta Thermidor, Borges, Vallejo y la pelota. Poco más.

Lee el resto de esta entrada

Anuncian fechas del tope bilateral de béisbol Cuba-USA

El tercer tope bilateral de béisbol  Estados Unidos–Cuba se disputará, del 23 al 27 de julio, en el estadio Latinoamericano de La Habana, según anunció la federación estadounidense de este deporte, que divulgó el calendario de juegos de la selección que enfrentará a su par cubana.

Los norteños, que barrieron  a los cubanos en el tope del pasado año, comenzarán recibiendo al cuadro de Taipei de China, del 1 al 5 de julio, posteriormente chocarán con Japón, del 6 al 8, antes de participar en el torneo beisbolero de Harlem, previsto del 11 al 20 de julio, en esa urbe holandesa. Lee el resto de esta entrada

Afirma el INDER que comunicará en breve su fallo sobre la apelación del lanzador Freddy Asiel Álvarez

Autor: Oscar Sánchez Serra

Varios aficionados nos escribieron o llamaron diciéndonos que la decisión en cuanto a la apelación de la sanción del lanzador Freddy Asiel tras el bochornoso incidente del pasado 17 de febrero, en el juego 417 de la actual temporada entre Matanzas y Villa Clara, ya había sido comunicada y que se mantenía la suspensión por toda la temporada.

Ayer en la tarde, Granma conversó con Jorge Polo, vicepresidente del INDER, al respecto, y nos informó que no era cierta tal afirmación. Sobre el asunto y la apelación de la Dirección Provincial de Deportes de Villa Clara, referida a la sanción, aclaró que la Dirección Provincial solicitó un análisis de la medida tomada, pero a quien le correspondía apelar era a Freddy Asiel, lo cual hizo, presentando el debido recurso ante la vicepresidencia de actividades deportivas.

Lee el resto de esta entrada

SNB: Seguimos en las mismas

Antes un

Freddie Asiel Alvarez, antes un «laureado», hoy  «conejillo de indias».

Por Ramón Bernal Godoy

Hace pocas horas escribía sobre la responsabilidad penal a la que deberían ser atraídos deportistas cubanos, en particular jugadores de béisbol, que «protegidos» por un uniforme y por la pasividad de una Comisión Nacional (CNB) que rige esa disciplina cometen agresiones graves tipificadas en nuestro Código Penal, solo que en lugar de ser penalmente castigados reciben «adulcoradas» sanciones que no sobrepasan el marco deportivo.

Al cierre de la jornada de ayer, se hizo público el fallo dictado por las autoirdades deportivas cubanas sobre el mal llamado incidente entre los equipos de Matanzas y Villa Clara. De ese hecho ya me referí en el artículo «Violencia o Delito, ¿quien responde?», ahora permítanme la atribución de analizar la decisión de la CNB. Lee el resto de esta entrada

Estrellas de Occidente y Oriente ya tienen nombres

Por  Joel García

Los 21 jugadores de los equipos Occidentales y Orientales que participarán en la edición 27 del Juego de las Estrellas ya tienen nombres puestos por el pueblo, luego de haberse compilado alrededor de 20 mil votos entre planillas impresas y digitales, esta última publicada en el sitio www.cubahora.cu.

El lanzador holguinero Pablo Millán Fernández resultó el pelotero de mayor preferencia para esta versión con 14 879 votos, seguido por su compañero Yordan Manduley (14 249) y el villaclareño Freddy Asiel Álvarez (12 659). Lee el resto de esta entrada

Industriales lidera Campeonato Cubano de béisbol

Industriales venció este domingo 10-6 a Las Tunas en el Campeonato Cubano de béisbol, y quedó como líder en solitario en la tabla de posiciones, con balance de 28 éxitos y 16 fracasos, destaca PL.

Este choque -que pertenecía a la jornada del pasado 13 de noviembre pero fue suspendido por lluvia- tuvo su clímax en el final del noveno inning, cuando los azules de La Habana dejaron al campo a los tuneros, con el slugger Yasmani Tomás en roles protagónicos. Lee el resto de esta entrada

Cuba vuelve a la Serie del Caribe

El Departamento de Estado de Estados Unidos aprobó la participación de Cuba en la Serie del Caribe de Béisbol y, así, la nación antillana superó el último obstáculo que le impedía jugar en un torneo del cual fue fundador y que dominó en siete de sus primeras 12 ediciones.

En virtud del bloqueo económico del gobierno norteamericano contra la isla, el Departamento de Estado debe supervisar la participación de equipos cubanos en eventos en que participe Estados Unidos para verificar que no se viole el embargo. Puerto Rico, uno de los miembros de la confederación y organizadores de la Serie del Caribe, es un estado libre asociado a Estados Unidos. Lee el resto de esta entrada

Serie Nacional: Industriales mantiene liderazgo en solitario

Por William Urquijo Pascual

Industriales superó 8-0 a Sancti Spíritus y conservó su condición de líder de la Serie Nacional de Béisbol, con solo medio juego de ventaja sobre sus más cercanos perseguidores: el monarca Villa Clara y el subcampeón Matanzas.

En desafío efectuado este martes en los predios de los Gallos espirituanos, Frank Monthiet solo permitió cinco imparables en igual cantidad de entradas, y unió esfuerzos con los relevistas Eddy Abel García y Adrián Sosa para dejar sin carreras a la tanda local, mientras Noelvis Hernández cargó con el fracaso. Lee el resto de esta entrada

La Danza de los Millones: #Béisbol y #Fútbol, dos ejemplos.

hhPor Ramón Bernal Godoy

La noticia corrió como pólvora, el cienfueguero José Dariel Abreu había firmado un contrato con Los Medias Blancas de Chicago por $68 millones de USD y el tunero Alexander Guerrero lo hizo por otros 28 con los Dodgers de Los Angeles, mismo equipo que en junio 2012 se había hecho de los servicios de Yasiel Puig por la suma de 42 millones… no es nada nuevo… es un ejemplo más de la Danza de los Millones, entiéndase la “comercialización” del deporte. Lee el resto de esta entrada

Prensa mexicana afirma que dos beisboleros cubanos son autorizados para jugar en liga profesional de #México (#Cuba #Venezuela #Argentina)

La directiva del Club Industriales de Coatzacoalcos de la Liga Invernal Veracruzana dio a conocer su roster para la Temporada 2013-2014 de la Liga Invernal Veracruzana, de México, en la cual incluyen a los peloteros cubanos Ariel Pestano y Pedro Luis Lazo.

Pestano fue contratado por los Piratas de Campeche para jugar en la Liga Invernal Veracruzana (LIV), como parte del equipo Industriales de Coatzacoalcos. Lee el resto de esta entrada

Esperan respuesta de #EEUU que permita o no integrar a #Cuba a la #SeriedelCaribe (#Mexico #Colombia #Venezuela)

La Confederación de Béisbol Profesional del Caribe (CBPC) está a la espera de la decisión del gobierno de los Estados Unidos para integrar a Cuba en la Serie Caribe, según declaró esta semana Juan Francisco Puello Herrera.

“En estos momentos estamos a la espera de la licencia del Gobierno de Estados Unidos para que Cuba juegue. Aún esperamos la respuesta”, dijo la víspera Puello Herrera,  presidente de la CBPC.

El dirigente aseguró que “las ganas de que Cuba esté en la Confederación del Caribe y juegue la Serie no tiene nada que ver con el Acuerdo Invernal”, en referencia a la demora en la firma del Winter League Agreement (WLA) entre el organismo que representa y las Grandes Ligas (MLB). Lee el resto de esta entrada

Ciego de Ávila, invicto en tres salidas (#Cuba #Canadá #EEUU)

El equipo de Ciego de Ávila que representa a Cuba en el torneo Challenger de béisbol, con sede en Canadá, mantuvo su invicto al superar a la selección de Estados Unidos con marcador de 3 carreras por 2.

Los cubanos fueron los primeros en marcar en la entrada inicial por sencillo de Isacc Martínez con un hombre en segunda, pero los adversario, empataron y llegaron a estar arriba con pizarra de 2 antoaciones por 1.

El derecho Dachel Duquesne abrió desde el box por los tigres, mientras que el también derecho Lázaro Santana cerró con buen relevo, sobre todo en el noveno episodio, en el que retiró a los norteños sin permitir libertades. Lee el resto de esta entrada

#Cuba… y las Series del Caribe (#Mexico #Panamá #Ecuador #Bolivia)

Hace algún tiempo se viene hablando sobre la reinclusión de Cuba en las Series del Caribe, una competición regional a la que nuestro país había ayudado a instaurar y honrar en gran medida, y de donde lo expulsaron hace más de medio siglo. Pareciera que los años no pasan por gusto y que en un concierto de naciones cada vez más hermanadas, con organismos como la Celac (que Cuba hoy preside), el ALBA y otras, donde se respetan las diferencias, ya se hubieran superado todos los resquemores. Y nada indica lo contrario en nuestra región.

Algunos ilusos piensan que en las riendas de organizaciones tan rentables como las deportivas, hay átomos de independencia. Y es ahí donde yerran. La buena fe suele chocar contra los intereses y, en mayor medida en este caso, con la política. Los directivos de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe, no nos cabe duda, han obrado con transparencia y buena fe en función de la calidad de nuestra pelota. Mas están atados de pies y manos. Sigue sobre ellos el estigma del Gigante de las Siete Leguas. Lee el resto de esta entrada

Béisbol y admiración (#Cuba #EEUU #Mexico #Venezuela)

Por: Joel García

Sentados en la grada del Werner Park de esta ciudad vimos a niños, mujeres, ancianos, cubanos, latinos, scouts, familias enteras, periodistas y ex jugadores, entre otros apasionados del béisbol, un deporte que une con hilos invisibles y admiración sincera a los pueblos de Estados Unidos y Cuba.

Así sucedió también en el Principal Park de Iowa, sede inicial de este duodécimo tope y la explicación nos la dio Paul Seiler, titular de USA Baseball, entidad organizadora de este match. “Hubiera sido más fácil pactar los cinco juegos en nuestra sede de Carolina del Norte, pero muchas ciudades nos pidieron acoger algún juego porque querían ver un equipo cubano en su tierra”. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: