Archivo del sitio

La sociedad de la información desde una óptica geopolítica latinoamericana

Por Miguel Ángel Barrios/América Latina en Movimiento

Es importante señalar desde nuestra perspectiva latinoamericana que la llamada sociedad de la información, que nos presentan desde las grandes cadenas comunicacionales como si aportara más democracia, más prosperidad, etc., se refiere a nuestro juicio a un proyecto concreto, que está construido sobre el mito que beneficiará a todos. Es una creencia que, desde sus comienzos, ha acompañado a las tecnologías de comunicación a distancia.

Desde la aparición del telégrafo de Chappe, en 1794, ya se plantea en el discurso tanto científico como político, el papel emancipador de la tecnología a distancia.

Lee el resto de esta entrada

Tres consecuencias para Internet de las revelaciones de Edward Snowden

Por Cony Sturm.
El año 2013 fue de mucho impacto para Internet. Las revelaciones de Edward Snowden no sólo implicaron un shock político, sino también trajeron consecuencias para la manera en que usamos la  tecnología. ¿Podemos vivir siendo vigilados, por la posibilidad de que algún día nos convirtamos en terroristas?

Para algunos la respuesta fue simplemente no, y decidieron alejarse de Internet. Otros han indicado que este tipo de vigilancia va contra los derechos humanos – al estar conscientes de que nuestras comunicaciones están siendo vigiladas, nuestro comportamiento cambia. «Sin el derecho a la privacidad, realmente no hay libertad de expresión o libertad de opinión», dijo la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, ante la ONU. Si nuestra opinión es considerada «incorrecta» por el gobierno, y sabemos que podría estarnos vigilando, ¿nos atreveríamos a opinar? Lee el resto de esta entrada

Las fotos que no puede dejar de ver

23

Traje para cazar osos en Siberia

¿Conoce usted la última foto tomada a Steve Jobs, el Titanic y a Hitler? ¿Ha visto el rostro del hombre más alto de la historia y el de la barba más larga? ¿Sabía que Muhammad Alí entrenaba bajo el agua? Si la respuesta es no, vea el siguiente reportaje preparado por el equipo de Cubadebate para sus lectores, en el cual aparecen imágenes invalorables sobre varios acontecimientos políticos, sociales, culturales y deportivos de las últimas décadas; un verdadero acercamiento del hombre a su historia. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: