Archivo del sitio
Estados Unidos y las armas.¿Qué hacen Marco Rubio y Donald Trump?
Por Ricardo Estévez
Tras los sucesos ocurridos durante un tiroteo en la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas, Parkland, Estados Unidos, el pasado miércoles 14 de febrero donde murieron 17 personas, los padres de las víctimas y los sobrevivientes exigen al gobierno se adopten medidas para que este hecho no vuelva a ocurrir. No es la primera vez que ocurre un tiroteo en una escuela de EEUU, en lo que va de año ya suman 18, y siempre dejan heridos y muertos.
El síndrome de los agentes de Cuba.

Arthur González
Cuando el ex oficial de la CIA Ishmael Jones, explicó en el libro “The Human factor: Inside the CIA’s Dysfunctional Intelligence Culture”; como esa agencia de inteligencia había enfocado la historia de los métodos empleados por la Seguridad cubana para lograr engañarlos, mediante la introducción en la década de los años 80 del pasado siglo, de 27 de sus agentes, no tuvo otra alternativa que calificar el fracaso de la CIA como “una muestra de la mala profesionalidad”.Según el testimonio de Jones, “el programa cubano de la CIA estaba entre los más importantes de los llevados a cabo durante la Guerra Fría”.
Quizás esa amarga experiencia marcó para siempre a la “Compañía” y sea la razón por la cual pasados 25 años continúen con el “síndrome del engaño”, algo que ahora saca a la luz un autotitulado ex agente cubano, Rafael Alejandro Hernández Real, quien cuenta sus vivencias en artículos publicados en varios sitios como “Universo Increíble” y otros reproducidos por Cubanet.