Archivo del sitio

Analizan especialistas ventajas de biofármaco cubano para tratar cáncer de piel

Tomado de Radio Cadena Agramonte

 Mil 188 pacientes de todo el país fueron tratados hasta el cierre de 2018 con HeberFERON, medicamento de la Biotecnología cubana que se aplica desde hace dos años en el tratamiento del cáncer de piel (carcinomas basocelulares), con resultados que son calificados de alentadores.

Tales avances y otros resultados se muestran en el II Taller de Residentes  del Programa Nacional del Uso del HeberFERON, que sesiona desde este jueves en Holguín, con la participación  de más de un centenar de estudiantes de las especialidades de Dermatología, Oncología, Cirugía Máxilo-Facial y Estética, Oftalmología e instituciones de Salud.

Lee el resto de esta entrada

Biotecnología cubana al servicio de toda la población

biotecnIris de Armas Padrino /Agencia Cubana de Noticias

Toda la familia cubana se ha beneficiado con algún producto del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), esa es la mayor recompensa de este colectivo, expresó en esta capital su director general Eulogio Pimentel.

En el espacio de la Mesa Redonda Informativa, Pimentel manifestó la satisfacción de los más de mil 600 trabajadores de la institución, fundada por el Líder de la Revolución cubana Fidel Castro, el primero de julio de 1986, y rememoró cuando ese día el Comandante en Jefe predijo que podían combinarse los interferones Alfa y Gamma.

Tuvimos el gran privilegio de que el nueve de agosto de este año el Heberferon, combinación de esos dos interferones como una terapia para el cáncer de piel, obtuvo el registro sanitario por el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos, autoridad regulatoria cubana.

Lee el resto de esta entrada

Joe García y su pecado capital (+Video) (#Cuba #EEUU #Venezuela #Mexico)

El congresista federal  Joe García cometió uno de los mayores “pecados capitales” para un político de Washington: realizó acciones de cabildeo con el objetivo de conseguir una autorización que posibilite la comercialización del medicamento cubano Heberprot-P en Estados Unidos.

Poco importa a la derecha más recalcitrante las ventajas que tendría la aplicación del Heberprot-P en pacientes norteamericanos aquejados con úlceras del pie diabético en estados avanzados. Para ellos, lo único que interesa es que el Bloqueo económico, comercial y financiero, vigente hace más de cinco décadas, no ceda un ápice y con tal de lograr su objetivo, como ha demostrado la historia, están dispuestos a todo.

A %d blogueros les gusta esto: