Archivo del sitio
La doble derrota de los enemigos de Fidel Castro
Por Iroel Sánchez/Al Mayadeen
Hay que situarse por un momento en sus mentes. Mucho lo desearon y trataron de adelantarlo mediante invasiones, sublevaciones desatadas por “la insatisfacción económica y la penuria” sugeridas en un añejo memorandum a Eisenhower, por el éxito de uno de los más de 600 planes magnicidas a los que la congesista estadounidense Ileana Ros-Lehtinen dio la bienvenida (“I welcome the opportunity of having anyone assassinate Fidel Castro”), o añorando un hecho biológico inevitable para todo ser vivo que muchas veces fue carne de fake news, como se dice ahora.
Más de siete millones de cubanos suscribieron en apenas tres días, con nombre y apellidos y número de su carné de identidad, el concepto fidelista de Revolución.
Llegó dos veces el día, o más exactamente la noche que algunos como en la Calle 8 de Miami quisieron convertir en día. Primero, cuando se dio a conocer su enfermedad ante la cual renunció a sus responsabilidades al frente del país y once años después la noticia real y definitiva, para ellos tan deseada. Para su sorpresa y frustración, en ambos casos la información no provenía de ningún rumor ni filtración, como tantas veces pensaron ocurriría, sino de la voz del propio gobierno cubano.
La VII Cumbre de las Américas: El debate (bronca) entre los partidarios de Washington y el llamado exilio histórico.
Por Mariano Álvarez
A pocos días de celebrarse en Panamá la VII Cumbre de las Américas, donde se espera con ansiedad la presencia de los presidentes de Cuba y Estados Unidos- por ese solo hecho se recordará como un evento histórico- se incrementan en Miami las pugnas entre los partidarios de la nueva política del ejecutivo norteamericano con relación a Cuba y aquellos que se oponen bajo los mismos argumentos de la vieja política, probadamente fracasada.
Ha trascendido, aunque no expandido, que el Departamento de Estado está preparando y financiando a un grupo bien seleccionado de supuestos opositores internos, varios de ellos ya de gira por países de América Latina y Europa, que según sus criterios, representarían en los Foros de la Cumbre que organiza la OEA, la verdadera Sociedad Civil Cubana, en detrimento de aquellos legítimos representantes de organizaciones sociales, de masas y asociaciones reconocidas legalmente en Cuba. Lee el resto de esta entrada