Archivo del sitio

IFCO-Pastores por la Paz rechaza medida de Estados Unidos contra Cuba

La Fundación Interreligiosa para la Organización Comunitaria (IFCO)-Pastores por la Paz rechazó en una declaración divulgada hoy la expulsión de dos diplomáticos cubanos.

La Fundación Interreligiosa para la Organización Comunitaria (IFCO)-Pastores por la Paz, de Estados Unidos, rechazó en una declaración divulgada hoy la expulsión por parte de Washington de dos diplomáticos cubanos ante Naciones Unidas.

Hace tres días, el Departamento norteamericano de Estado anunció la medida contra ambos miembros de la misión de la isla, con sede en Nueva York, y la restricción adicional de movimiento para toda esa representación. Lee el resto de esta entrada

EE.UU. responsable de crisis energética en Cuba, afirma canciller

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, denunció hoy nuevamente al Gobierno de Estados Unidos como responsable de impedir la entrada de combustibles a la isla.

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, denunció hoy nuevamente al Gobierno de Estados Unidos como responsable de impedir la entrada de combustibles a la isla, lo que consideró una de las acciones genocidas contra su país.
Lee el resto de esta entrada

Mike Pence anuncia que EE.UU. prepara “nuevas acciones” contra #Cuba por su “influencia maligna” en #Venezuela (+tweet)

En franca injerencia en los asuntos internos de Venezuela, el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, aseguró este miércoles en el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) que seguirán adoptando sanciones contra ese país.

Hemos implementado fuertes medidas y sanciones contra Venezuela y todavía podemos ser mucho más severos, amenazó, e insistió en el tema de entregar una supuesta ayuda humanitaria, que ya fue rechazada por la ONU y la Cruz Roja Internacional por considerarla politizada.

Pence no solo lanzó amenazas contra el Gobierno legítimo de Caracas, sino también contra naciones como China, Rusia, Cuba e Irán y se refirió a que continuarán aplicando sanciones a los barcos que transporten crudo venezolano a la isla caribeña.

Lee el resto de esta entrada

Raúl y Díaz-Canel reciben a la expresidenta de Argentina, Cristina Fernández

 

El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Raúl Castro, recibió ayer lunes a la senadora y expresidenta de Argentina, Cristina Fernández.

En su cuenta oficial de Twitter, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, informó sobre el encuentro entre Raúl y Cristina, quien se encuentra en Cuba en visita privada desde el pasado 14 de marzo.

Lee el resto de esta entrada

Presidente de #Cuba encabeza balance sobre resultados de política exterior cubana

Por Agencia Cubana de Noticias

Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, encabeza la reunión de balance anual del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex) en el que se analizan los resultados y proyecciones de la diplomacia revolucionaria en el año del aniversario 60 de esa cartera gubernamental.

Bruno Rodríguez, titular de relaciones exteriores de Cuba, señaló en su perfil en Twitter que recibió al mandatario cubano en la sede de la cancillería local, donde también están presentes Ricardo Cabrisas, vicepresidente del Consejo de Ministros, y Rodrigo Malmierca, ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, entre otros dirigentes del Partido Comunista de Cuba y el gobierno.

Lee el resto de esta entrada

Asistirá Miguel Díaz-Canel a toma de posesión de Nicolás Maduro

Miguel Díaz-Canel, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, asistirá a la toma de posesión de Nicolás Maduro, su homólogo en la República Bolivariana de Venezuela, en lo que será su primer viaje al exterior para 2019, un año en el que prevé visitar además varios países africanos.

Díaz-Canel viajará a Caracas para el acto protocolar que se realizará el próximo 10 de enero, en el cual Maduro asumirá sus funciones para un nuevo período de mandato luego de que el 20 de mayo de 2018 fuera reelecto con más del 67 % de apoyo popular.

Lee el resto de esta entrada

La política cubana de Donald Trump está condenada al fracaso

Por Salim Lamrani

Desde su llegada a la Casa Blanca, las relaciones entre Cuba y Estados Unidos se han deteriorado a causa de la decisión de Donald Trump de aplicar otra vez una política basada en la hostilidad.

En junio de 2017, el Presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció un cambio total de la política exterior de Estados Unidos hacia Cuba. Mientras que su predecesor Barack Obama tomó la medida del fracaso de la estrategia estadounidense hacia la isla durante más de medio siglo e inició un proceso de acercamiento con La Habana, el actual inquilino de la Casa Blanca anunció que aplicaría una línea dura con Cuba.

Lee el resto de esta entrada

Continúan las campañas contra #Cuba

Por Nestor García Iturbe

La administración Trump ha incrementado la actitud hostil hacia la Revolución Cubana.

Su anuncio de revertir todo aquello que Obama realizó en relación con Cuba y tratar de lograr un mejor arreglo “a better deal” que beneficie a Estados Unidos se ha convertido en una campaña totalmente hostil propia del asesoramiento recibido de Marco Rubio, Ileana Ross, Díaz Balart y otros, cuyos ingresos no provienen precisamente de las utilidades que se deriven de más y mejores negocios con Cuba.

Lee el resto de esta entrada

Intensifica Estados Unidos su accionar subversivo en Cuba

Por Arthur González/El Heraldo Cubano

Cuando Barack Obama anunció el 17.12.2014 el restablecimiento de relaciones diplomática con Cuba, cortadas por Estados Unidos en enero de 1961, hubo quienes aseguraron que las medias tomadas iban en el camino correcto pero muy limitadas.

No se puede calificar de camino correcto esas acciones acordadas por su Consejo de Seguridad Nacional, pues en su discurso Obama puntualizó con claridad que la nueva política reemplazaba una vieja, que no logró en 58 años derrumbar el socialismo cubano y por tanto había que cambiar de estrategia si se querían alcanzar los resultados deseados.

Lee el resto de esta entrada

Bloqueo estadounidense persiste… pero Cuba resiste

f0070015Tomado de Cubasi.cu
Como cada año desde 1992, Cuba presentó en 2016 ante la Asamblea General de la ONU un proyecto de resolución sobre la necesidad de poner fin al bloqueo económico, financiero y comercial estadounidense contra la isla.

Lee el resto de esta entrada

En Cuba Nicolás Maduro para celebrar los 12 años del ALBA

Tomado de Cubasi.cu
El presidente venezolano, Nicolás Maduro arribó a Cuba con motivo de la celebración del duodécimo aniversario de la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA), reportó hoy la televisión nacional.

Lee el resto de esta entrada

El Bloqueo a Cuba y el bloqueo a la vida de los estadounidenses

Declaración Bruno Rodríguez

Ramón Bernal Godoy

A pocas horas de la llegada del presidente Obama a Cuba, continúo pensando en la trascendencia de la Conferencia de prensa de nuestro Canciller, Bruno Rodríguez, el pasado jueves. Con sus explicaciones, el Ministro cubano supo esclarecer la realidad del cuarto paquete de medidas anunciado recientemente por Obama.  Vuelco mi mirada hacia una de las medidas, la cual me sumerge en dolor y pena, debe ser por lo sensible que arrastra en sí misma: EEUU ha decidido mantener vigente la prohibición de importar productos cubanos, incluidos los medicamentos y los productos biotecnológicos.

A todas luces, EEUU evidencia no estar dispuesto a reconocer logros indiscutibles del sistema de salud cubano y del desarrollo alcanzado en la esfera científica, que gozan del prestigio de la comunidad internacional. Pensemos por ejemplo en el Heberprot-P, fármaco cubano, único del mundo prescrito para la terapia de úlceras del pie diabético, con el cual se han beneficiado más de 43 mil pacientes cubanos, y 160 mil de América Latina, el Caribe y Europa. Lee el resto de esta entrada

Aspectos importantes de la Conferencia de Prensa ofrecida por Bruno Rodríguez.

Bruno Rodríguez Parrilla, Canciller cubano, ofrece conferencia de prensa en La Habana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate

Nota del Editor: A continuación exponemos algunas ideas extraídas de la magistral Conferencia de Prensa ofrecida, en el día de ayer, por nuestro canciller Bruno Rodríguez Parrilla. Lee el resto de esta entrada

Bruno Rodríguez en ONU: «Cuba jamás negociará su sistema social» (+ VIDEO)

Discurso del Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla bajo el Tema 42, Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba, durante el septuagésimo Período de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Nueva York, 27 de octubre de 2015.

Lee el resto de esta entrada

Cuba: Estamos dispuestos a conversar de cualquier tema.

Nota editor: A continuación reproducimos las principales ideas de la intervención de nuestro canciller Bruno Rodríguez durante la Conferencia de Prensa ofrecida en ocasión de la reapertura de la Embajada de Estado Unidos de América en Cuba.

“Hemos sostenido un encuentro en un clima respetuoso y constructivo”, dijo el Canciller cubano Bruno Rodríguez al abrir la Conferencia de Prensa conjunta con el Secretario de Estado John Kerry, en el Hotel Nacional, de La Habana, que duró 45 minutos.

Aseguró que conversaron sobre los pasos que ambos países darán para avanzar en el proceso hacia la normalización de relaciones una vez cubierta esta primera etapa centrada en los vínculos diplomáticos. Lee el resto de esta entrada

Fotos para la historia…

Foto: Bil Hackwell.

El fotógrafo Bill Hackwell, solidario amigo de Cuba, compartió estas fotografías de la histórica jornada en que la enseña nacional volvió a ondear en Washington, al calor del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos.

Lee el resto de esta entrada

Fotos del canciller cubano Bruno Rodríguez en #CumbreUECelac

Panamá: Raúl Castro y Obama reunidos para “hablar del futuro”

aa

TELAM – En lo que constituye la primera reunión en más de 50 años entre presidentes de Cuba y de Estados Unidos, Raúl Castro y Barack Obama conversaron durante aproximadamente una hora sobre las negociaciones iniciadas hace cuatro meses para la reanudación de relaciones diplomáticas, en un salón del Centro de Convenciones de Ciudad de Panamá, en un aparte de la reunión plenaria de la VII Cumbre de las Américas.

“Ahora estamos en condiciones de avanzar en el camino hacia el futuro”, dijo Obama, ante lo cual su interlocutor retrucó: “estamos dispuestos a hablar de todo, pero necesitamos ser pacientes, muy pacientes. Puede ser que nos convenzan de unas cosas y de otras no, no hay que hacerse ilusiones”.

La reunión cara a cara de Castro y Obama fue el corolario de una larga sucesión de señales emitidas desde ambos lados que se concretó, con mucho de simbología, durante la primera Cumbre de las Américas a la que asistió Cuba. Lee el resto de esta entrada

Llegará el sábado a Cuba el ministro francés de Relaciones Exteriores

La visita a Cuba del canciller francés, Laurent Fabius, será la primera de un funcionario galo de ese nivel al país caribeño en los últimos 30 años y muestra la voluntad común de relanzar las relaciones bilaterales.

Fabius arribará a La Habana el sábado, invitado por su homólogo, Bruno Rodríguez, y estará acompañado por representantes de un grupo de empresas.

“Francia desea establecer con Cuba una relación constructiva en todos los dominios”, dijo a Prensa Latina el vocero de la cancillería Romain Nadal. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: