Archivo del sitio

Ministros europeos reiteran rechazo a bloqueo de EE.UU contra #Cuba

Los ministros europeos de Asuntos Exteriores reiteraron este jueves en Bruselas, Bélgica, su fuerte rechazo al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba.

La agencia Prensa Latina cita un comunicado, en el cual los titulares ratifican la oposición del bloque regional a la aplicación extraterritorial de las medidas coercitivas unilaterales que son contrarias al Derecho Internacional.

Así lo indicaron durante una reunión del Consejo de Asuntos Exteriores realizada en Luxemburgo, presidida por la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini.

Lee el resto de esta entrada

Almagro vuelve a sus malaventuras (+Tweet)

Por Noel Manzanares Blanco /Cubainformación

A finales del pasado Noviembre, aborde cómo hasta el segmento ¿civilizado? de la oposición a la Revolución Bolivariana mostró la “oreja peluda” del secretario general de la OEA —evidencia de tropiezo en otra andanza de Almagro contra Venezuela— a partir de que la Mesa de la Unidad Democrática le recordó a ese secretario el respaldo abrumador que la negociación con el Gobierno del Presidente Maduro obtuvo en el Parlamento, con apenas tres votos en contra. No obstante, el señor de Trump retorna al ruedo.

Resulta público que este 23 de enero la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) convocó a la realización de las elecciones presidenciales para el primer cuatrimestre del año, tras la propuesta realizada por el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, quien informó durante una sesión de ese órgano: “Para el mes de abril se realizarán en Venezuela nuevas elecciones presidenciales”.

Lee el resto de esta entrada

La Archicoria para buenas digestiones

Por Armando Sáez Chávez

No solo el girasol vuelve su faz al astro rey. Otra flor, no tan conocida, realiza similar vuelta mientras dura la luz del día. Se trata de una planta conocida por achicoria, cuyas características botánicas son la de una herbácea perenne de la familia de las asteráceas, y procede originariamente del Viejo Mundo, donde se reproduce de manera silvestre.

La achicoria se puede considerar una verdura con efectos aperitivos y tonificantes sobre el estómago y las funciones digestivas, debido a varios de sus componentes.

Por una parte, la inulina, es un hidrato de carbono abundante en las hojas y en la raíz que estimula el apetito y favorece la digestión. Además, las hojas contienen intibina, una sustancia que confiere el sabor amargo en mayor o menor proporción a todas las variedades.

El compuesto anterior se usa con fines medicinales por su efecto colagogo, es decir, facilita el vaciamiento de la vesícula biliar, y en consecuencia mejora la digestión de los alimentos. Por ello, el consumo de achicoria conviene a las personas que padecen tanto de ese trastorno como del hígado perezoso, dispepsia.

Lee el resto de esta entrada

Firmarán Cuba y la Unión Europea acuerdo de diálogo y cooperación

Firmarán Cuba y la Unión Europea acuerdo de diálogo y cooperación
Tomado de Cubasi.cu
Cuba y la Unión Europea (UE) firmarán hoy en la sede del Consejo Europeo, un acuerdo de diálogo político y cooperación que abre una nueva etapa en los vínculos entre la Isla y el bloque comunitario.

   Para la firma del documento ya se encuentra desde este domingo en Bruselas, Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, quien sostendrá un encuentro con la alta representante de Política Exterior de la UE, Federica Mogherini, antes del acto protocolar de rúbrica.

Lee el resto de esta entrada

Hacia la cordura

cuba-union-europea

Tomado de Cubahora

Han debido pasar dos décadas de tirantez y desajustes para que finalmente las naciones de la Unión Europea decidiesen anunciar, a inicios de este diciembre, el final de su titulada Posición Común en sus relaciones con Cuba, y el inicio de una nueva etapa de vínculos que proclaman privilegiar el respeto mutuo y la no injerencia en los asuntos internos de la Isla.

Lee el resto de esta entrada

Manicomio

¿Dónde estamos? Frente a guerras, el cambio climático, profundas desigualdades económicas y sociales, violencia, y de todo ese abanico de injusticias, en Estados Unidos brota un tipo de realidad paralela, donde se siente como si de repente despertaramos dentro de un manicomio.

Tres de los principales precandidatos presidenciales anunciaron algunos de sus asesores de política exterior: el republicano Ted Cruz confía en Elliott Abrams, quien fue a la cárcel por mentir sobre el escándalo Irán-contra, y Frank Gaffney, alguien que ha sido identificado como promotor del odio e islamofóbico por el Southern Poverty Law Center, que observa agrupaciones de odio en este país, alguien que sigue cuestionando si Barack Obama es de verdad un musulmán disfrazado, y quien elaboró la famosa encuesta desacreditada que supuestamente registró que 25 por ciento de los musulmanes en este país favorecen la violencia islamita, lo cual llevó a que Donald Trump anunciara que se debería prohibir el ingreso de musulmanes al país. Lee el resto de esta entrada

Alta representante de la Unión Europea recibe a vicepresidente cubano Díaz Canel (#CumbreUECelac)

Díaz Canel y Federica Mogherini

BÉLGICA, 10 de junio de 2015.- La alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, recibió hoy aquí al primer vicepresidente cubano, Miguel Díaz-Canel.

Díaz-Canel encabeza la delegación de Cuba a la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la UE, que reúne en la capital belga a representantes de 61 países y de organismos internacionales. Lee el resto de esta entrada

Una Cumbre, dos regiones económicas

Bajo el lema Europa, América Latina y el Caribe: fomentar un crecimiento integrador y sostenible mediante el refuerzo del papel de las pequeñas y medianas empresas sesionará este 10 de junio la Cumbre Empresarial Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados La­ti­noamericanos y Caribeños (Celac).

La reunión de representantes comerciales y líderes políticos tiene lugar en el marco de la Cumbre de Jefes de Estado de la UE y la Celac que se celebrará en Bruselas, Bélgica, este miércoles y jueves.

Según el programa oficial de evento, serán tratados temas como las políticas y oportunidades para las empresas, el comercio y la in­versión, así como sectores prometedores para la innovación y la responsabilidad social de las empresas.

Se abordará el acceso a la financiación y la cooperación entre proveedores de fondos públicos y privados. De igual modo, estarán pre­sentes los proyectos actuales y futuros de cooperación económica, en cuyo desarrollo par­ticipen las pymes (pequeña y mediana em­presa) europeas.

Lee el resto de esta entrada

Rechazo al bloqueo y diálogo con Cuba

Altos funcionarios de la Comunidad de Es­ta­dos Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE) aprobaron este martes incluir en la declaración final de la cumbre birregional un párrafo para exigir el fin del bloqueo estadounidense contra Cuba.

El acuerdo, sometido a la consideración de los cancilleres de ambas partes, denuncia el daño económico causado al pueblo cubano por este cerco, mantenido ya desde hace más de medio siglo, dijeron a Prensa Latina fuentes diplomáticas cercanas a la reunión.

Durante la jornada de este martes se desarrollaron las negociaciones sobre diversos temas de la agenda birregional, entre ellos el desarme, los fondos buitres y el medioambiente, a fin de llegar a consensos sobre la Declaración de Bruselas, la cual deberá ser aprobada por los jefes de Estado o de Gobierno en la II Cumbre, que comienza oficialmente hoy. Lee el resto de esta entrada

Cuba aboga por diálogo constructivo entre Latinoamérica y Europa

El primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Miguel Díaz-Ca­nel, señaló ayer en Bruselas la existencia de diferencias y desafíos comunes entre América Latina y el Ca­­ribe y Europa y abogó por un diálogo constructivo entre ambas regiones.

Hace mucho tiempo Europa propuso una relación igualitaria con los países de América Latina y el Caribe, pero realmente nunca hemos llegado a esa condición de igualdad, ex­presó en declaraciones a Prensa La­tina.

Por lo tanto, señaló, cada vez las asimetrías y las diversidades en el de­sarrollo son mayores. También hay puntos de vista diferentes de cómo vemos los elementos alrededor del desarrollo, sobre todo las po­líticas a implementar para lograrlo. Lee el resto de esta entrada

II Cumbre CELAC–UE: Diez claves de la cita birregional en Bruselas

Ministros de Relaciones Exteriores y los funcionarios se sientan en el inicio de una Unión Europea y la Comunidad de América Latina y el Caribe (UE-CELAC) reunión de cancilleres de la Comisión Europea en Bruselas, Bélgica, el martes, 9 de junio de 2015. Los ministros de Relaciones Exteriores se reunió antes de la cumbre UE-CELAC unos líderes programado 10 al 11 junio. Foto: Emmanuel Dunand / AP.

Por Benytsa González

Los líderes de las 61 naciones de ambos bloques, reunidos hoy y mañana en Bruselas, Bélgica, tratarán de fortalecer la relación y ampliar la asociación bilateral, además de acercar las posiciones que los distancian en los diferentes temas globales.

1. La II Cumbre Celac – UE será presidida por Donald Tusk, presidente del Consejo Europeo, con la asistencia de 42 jefes de Estado o de Gobiernos. Ambas regiones representan un tercio de los miembros de las Naciones Unidas (ONU) y casi la mitad de los miembros del G20. Poseen más de mil millones de habitantes en su conjunto.

2. La cumbre en Bruselas fue acordada durante la cita realizada en Santiago de Chile en 2013, con el objeto de revisar y hacer seguimiento a los acuerdos y la hoja de ruta planteada por ambos bloques en dicho encuentro.

3. En la Cumbre de Santiago, la Celac y la UE acordaron adoptar políticas de promoción del comercio y la inversión. El comercio de los países de la Celac con la UE se acercó a los 265 mil millones de dólares en 2014, según la Cepal. Los países de la Celac constituyeron el quinto socio comercial de la UE en 2014, por detrás de Estados Unidos, China, Rusia y Suiza. Lee el resto de esta entrada

La Celac llega a la cumbre de la UE como su quinto principal socio comercial

celacue

Bruselas, 9 jun (EFECOM).- Los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) llegan a la cumbre en Bruselas con la Unión Europea como el quinto socio comercial del bloque comunitario, informó hoy Eurostat, la oficina de estadística de la UE.

Eurostat, que publica hoy estas cifras de cara a la cumbre UE-Celac que se celebra mañana y el jueves en la capital belga, destacó además que los intercambios entre las dos partes sobrepasan los 200.000 millones de euros.

La oficina comunitaria señaló que, tras registrar una «bajada significativa» en 2009 a causa de la crisis financiera, el valor de las importaciones de bienes de la UE procedentes de Celac volvió a lograr un récord de 112.300 millones de euros en 2012 antes de volver a caer hasta los 98.600 millones en 2014. Lee el resto de esta entrada

Evo viaja a Bélgica, a la Cumbre UE-CELAC (#UECELAC)

fotos-evo-morales-2_655x438

El presidente Evo Morales partió anoche rumbo a Bruselas, capital de Bélgica, para participar en la II Cumbre de Jefes de Estado de la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC).

El Jefe de Estado emprendió el vuelo a ese país europeo a las 22:10 del aeropuerto internacional de la ciudad de El Alto, aledaña a La Paz, en el avión FAB 001, según el reporte de la Red Patria Nueva.

La segunda cumbre UE-CELAC se celebrará en Bruselas los días 10 y 11 de junio de 2015 bajo el lema: “Modelar nuestro futuro común: trabajar por unas sociedades prósperas, cohesivas y sostenibles para nuestros ciudadanos”. Lee el resto de esta entrada

Los movimientos sociales presentes en Cumbre UE-CELAC (#UECELAC)

images

Un amplio grupo de movimientos sociales de América Latina y Europa comenzaron hoy tres días de movilización en Bruselas (Bélgica) y Estrasburgo (Francia) en vista de la cumbre de la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) prevista el miércoles y jueves.

Estas organizaciones y movimientos sociales tienen por objetivo «reforzar y dar visibilidad a las acciones de resistencia y de lucha que tienen lugar en ambas regiones», según indicaron en un comunicado. Lee el resto de esta entrada

Preside Díaz–Canel delegación cubana a II Cumbre Celac-Unión Europea

diaz-canel23

El primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, preside la delegación cubana que participará en la II Cumbre Celac–Unión Europea, a efectuarse los días 10 y 11 del presente mes, en Bruselas, Bélgica.

La delegación cubana está integrada, además, por Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores; Abelardo Moreno Fernández, viceministro de Relaciones Exteriores, así como por Norma Goicochea Estenoz, embajadora de Cuba ante la Unión Europea, entre otros funcionarios.

Vicecanciller cubano: Cuba y Unión Europea decididos a concluir acuerdo a la mayor brevedad posible

47927-fotografia-g

El viceministro de relaciones exteriores de Cuba Abelardo Moreno afirmó hoy en Bruselas, Bélgica, que la postura de la Unión Europea (UE) respecto a la Isla evoluciona de forma positiva, según informó la agencia Prensa Latina. Lee el resto de esta entrada

Dos personajillos contrarrevolucionarios se alistan para viajar a Bruselas

Por Octavio Fraga

Los ya próximos días 10 y 11 de junio se desarrollará en Bruselas la II Cumbre Unión Europea – Comunidad de Estados Latinoamericanos  y Caribeños (CELAC). Un foro en el que se espera la presencia de unos 40 jefes de Estado y de Gobierno, de los 61 países que conforman los dos grupos regionales. Un escenario en el que fuentes del bloque europeo, lo han calificado como “una oportunidad para hacer un balance sobre los nexos que unen a ambas regiones, y también para impulsar la profundización de los vínculos” (1).

Pero la desprestigiada y casposa contrarrevolución cubana asentada en España, pretende trasladarse a Bruselas para realizar actos de provocación contra la delegación cubana que asistirá a tan importante evento.

¿Quiénes son los personajillos contrarrevolucionarios?

Elena Larrinaga de Luis. Española de origen cubano. Procede de una familia burguesa con negocios textiles. Abandonó Cuba junto a su familia en 1960. Y desde 1966 vive en España. Sin embargo no fue hasta 1991 en que comienza a ser conocida por su accionar anticubano. Mantiene estrechos vínculos con el Partido Popular Español. En particular con figuras de posiciones anticubanas como Esperanza Aguirre. Lee el resto de esta entrada

Unión Europea: Cuba al ruedo

Por  Nicanor León Cotayo

Una vocera de la Unión Europea, Maja Kocijancic, afirmó en Bruselas este miércoles que progresa allí el debate interno sobre un posible acuerdo con Cuba.

Tiene lugar entre portavoces de los 28 gobiernos que la integran y gira en torno al eventual arribo de una apertura de negociaciones con La Habana.

El proceso se inició a fines de 2012 cuando el Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores del bloque decidió comenzar un procedimiento interno para “empezar a elaborar unas directivas de negociación al respecto. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: