Archivo del sitio
10 razones que algunos tienen para ser veganos
Vegano se dice a una persona que no come ningún producto animal. Los veganos evitan la carne (incluyendo el pollo y el pescado), el huevo, la leche y productos lácteos, la manteca, la gelatina e inclusive la miel de abeja. Cualquier alimento que tenga origen animal se rechaza en la dieta vegana. Aquí van algunas de las 10 razones para ser vegano:
Sesionará hoy Consejo de Ministros de la AEC
Tomado de CubaMinrex
CUBA, 10 de marzo de 2017.- La XXII Reunión del Consejo de Ministros de la Asociación de Estados del Caribe (AEC) se desarrolla hoy en el capitalino hotel Tryp Habana Libre, enmarcada en el proceso de revitalización del mecanismo regional fundado en 1994.
Foro de Sao Paulo: unidad, consenso e integración
El XXII Encuentro del Foro de Sao Paulo (FSP), cuyos participantes comienzan a llegar hoy a El Salvador contará entre sus eventos con el primer Diálogo Internacional sobre medioambiente. Este espacio tiene como objetivo socializar y analizar conjuntamente la situación crítica que viven los países latinoamericanos en relación con el medioambiente.
Entre otros temas a tratar estarán el papel de las mujeres de izquierda, progresistas y la integración regional como reto para unir las fuerzas de América Latina y el Caribe.
Cumbre de #ONU: #Cambioclimático sigue en medio de debates (#Cuba)
La Cumbre de la ONU sobre Cambio Climático (COP19) abordará hoy el tema referido a la agricultura inteligente con respecto al clima, concepto que defiende la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Esta entidad ofrecerá una conferencia sobre la posible implementación de esta idea en los países, así como sobre los éxitos y barreras principales del programa. Lee el resto de esta entrada
Experto de #ONU elogia apuesta cubana ante cambio climático (#Cuba #Bolivia #Ecuador)
El gobierno de Cuba ha apostado por un enfoque de adaptación basado en ecosistemas, para hacer frente a los riesgos climáticos y disminuir las vulnerabilidades costeras, aseguró en La Habana un experto de la Organización de Naciones Unidas. Los casos antes descritos constituyen alternativas viables en el contexto socioeconómico cubano, subrayó Heraldo Muñoz, Subsecretario General de Naciones Unidas y Director regional para América Latina y el Caribe del Programa de ONU para el Desarrollo (PNUD). Lee el resto de esta entrada
El cambio climático es el más acelerado desde la extinción de los dinosaurios (#Cuba #AméricaLatina #Europa)
El cambio climático no es una novedad en la historia del planeta, pero el calentamiento actual, provocado por la actividad de la especie humana —y esto sí que es insólito—, es al menos diez veces más rápido que los producidos, por causas naturales, en los últimos 65 millones de años, es decir, desde la extinción de los dinosaurios. Alertan al respecto los científicos que han aunado el conocimiento actual sobre el cambio climático en un informe especial de la revista Science. Y puntualizan que el aumento de las temperaturas de unos cinco grados centígrados que se registró al finalizar la última Edad de Hielo en la Tierra es aproximadamente el mismo que puede producirse a finales de este siglo, respecto a la media de 1986-2005. En ese momento, las olas de calor extremo en verano o las lluvias torrenciales serán la norma cada año y no la excepción. Lee el resto de esta entrada