Archivo del sitio

Camilo Cienfuegos: Hombre de pueblo

 

Camilo Cienfuegos, uno de los hombres que inició la última contienda independentista en Cuba  junto a Fidel, Raúl y el Che dedicó  los días finales de su vida, a liquidar y denunciar el complot promovido por el traidor Hubert Matos en Camagüey.

Viaja varias veces a esta ciudad para dejar claro todas las secuelas que ha dejado la ingratitud cometida por  este inescrupuloso hombre. En horas tempranas del día 28 de octubre de 1959 se dispone a volar de nuevo hacia el mismo destino, su propósito: concluir detalles vinculados al desempeño del nuevo cuadro de mando nombrado por él en la provincia.

Lee el resto de esta entrada

En la Caravana con Fidel

 

Por Ciro Bianchi/ Perfecto Romero

La Habana vivió una semana de espera apasionada. Desde el 2 de enero careció de día y hora fijos la entrada de Fidel a la capital. Parecía que su arribo ocurriría en cualquier momento y las agencias de prensa contribuían no poco a la confusión, pues las noticias que transmitían lo daban indistintamente a bordo de un avión que haría inminente su llegada o, al frente de la Caravana de la Libertad, lo situaban a las puertas mismas de la ciudad.(…)

Llegó así el 8 de enero. Los habaneros, inmovilizados frente a los televisores, esperaban el momento de volcarse a la calle para saludar a los rebeldes. De balcones y ventanas colgaban banderas cubanas y la enseña roja y negra del Movimiento 26 de Julio. Las mujeres lucían en su vestuario los mismos colores, perseguidos hasta poco antes. El Cotorro, a unos 30 minutos del centro de la ciudad, depara a Fidel una sorpresa enorme. Allí está su hijo Fidelito, vestido de verde olivo, y el comandante Juan Almeida lo alza hasta el vehículo militar en que viaja el Comandante para que padre e hijo se fundan en un abrazo.

Lee el resto de esta entrada

Recordando en imágenes a Camilo Cienfuegos, El Señor de la Vanguardia

Homenaje a Camilo Cienfuegos y Ernesto Che Guevara (galería de imágenes)

Camilo en la memoria de Fidel

fidel-y-camilo-1Fidel y Camilo en el jeep ocupado por la columna No. 17 Abel Santamaría que conduce a los héroes por las avenidas capitalinas, el 8 de enero de 1959. Foto: Sitio Fidel Soldado de las Ideas.

En la historia de Cuba han existido hombres que han dejado huellas imborrables en la memoria de nuestro pueblo. Camilo Cienfuegos es uno de esos hombres inigualables e incondicionales al ideario de la Revolución Cubana.

Lee el resto de esta entrada

Chávez y el chavismo

Por: Angel Guerra Cabrera
A un año del adiós al comandante Hugo Chávez resplandece como la mayor de sus aportaciones políticas el haber trasformado en conciencia de millones la indispensable unidad de América Latina y el Caribe. Unidad que él practicó inspirada en hondos sentimientos de amor, solidaridad y hermandad. Nos enseñó que sin ella no somos ni seremos independientes, girones inconexos a expensas de los apetitos imperialistas.

Chávez fue al autor principal e inspirador del entramado institucional que canaliza y consolida esa conciencia: Alba, Petrocaribe, Unasur, la Celac. Mucho se ha escrito y se escribirá en el futuro sobre esta portentosa hazaña de uno de los grandes hombres de Nuestra América.

Lee el resto de esta entrada

Fidel Castro: consejos de suma actualidad

Por Noel Manzanares Blanco

El 4 de Enero de 1959 en Camagüey, el compañero Fidel nos dejó la indicación de asumir los ulteriores cambios de la sociedad como el inicio de la coronación de la lucha comenzada el 10 de Octubre de 1868, cuya evidencia tenía que transitar por convertir en sinónimo los conceptos de libertad, de Patria y de no explotación. Sin lugar a dudas, nuestro pueblo ha trabajado en ese sentido.

No obstante, a su entrada a La Habana al frente de la Caravana de la libertad cuatro días después, el Comandante en Jefe de la Revolución Cubana pronunció un discurso que en este minuto merece ser repasado, al menos las partes que continúan: Lee el resto de esta entrada

Testimonio de una conversación entre Camilo Cienfuegos y Ernesto Che Guevara (+ Video)

CHE Y CAMILO

Se cumplen 55 años de la conversación que sostuvieran los comandantes Camilo Cienfuegos y Ernesto Che Guevara durante la invasión y que fuera grabada por un combatiente del Movimiento 26 de Julio. Lee el resto de esta entrada

#Che en todas partes (#Cuba #Argentina #Bolivia #AméricaLatina)

4Por Freddy Pérez Cabrera

Qué tiene el Che que está en todas partes. Lo vemos cada día en la alegría de un niño que desea ser como él, en la esperanza de un pueblo, en las franjas de una bandera, en el pecho de un joven o en lo alto de una colina. Ni sus enemigos han logrado sustraerse a la figura y el ejemplo que emana del Guerrillero Heroico, 46 años después de su desaparición física. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: