Archivo del sitio

Tres métodos para sorprender al cáncer

Por Iris Oropesa Mecías/ Juventud Rebelde

Claro que pudiéramos hablar de medio ambiente y biodiversidad. Recordar la batalla épica contra el exceso de plástico que libra el planeta y reseñar el mensaje de la ONU este 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente.

Sin embargo, las agendas temáticas de cualquier medio cambian repentinamente cuando se sube algún escalón contra las enfermedades crónicas. Por eso en estos días siguen un anuncio necesario: el de la prueba de sangre que ha logrado detectar diez tipos complicados de cáncer antes de que estos aparezcan en el cuerpo.

Se trata de un método que los mismos investigadores apodaron como el Santo Grial de la detección del cáncer. Consiste en un análisis de la sangre llamado por los investigadores «biopsia líquida» y que alcanza hasta un 90 por ciento de efectividad en la detección de trazas genéticas en el torrente sanguíneo.

Lee el resto de esta entrada

Carne roja y riesgo de cáncer de mama

Por Dr. Alberto Quirantes Hernández

La “carne roja” es aquella con un color rojo o rosado cuando se encuentra cruda. Desde el punto de vista nutricional, es la proveniente de los mamíferos. Por otros lado, la llamada “carne blanca” presenta un color pálido o blanquecino en estado crudo como son aquellas obtenidas de aves y pescados.

Los conceptos anteriores no se relacionan con la carne cocida, la cual pocas veces es de color rojo  tal como sucede cuando se cocina poco.  La carne de cerdo adquiere un color pálido al ser cocinada y  en el caso de carne de res se pone de color marrón.

Lee el resto de esta entrada

¿Nanorrobots pueden buscar y destruir tumores cancerígenos?

Tomado de Correo del Orinoco

Un equipo internacional de investigadores ha programado nanorrobots para que busquen y destruyan tumores cancerígenos recortando su suministro sanguíneo, pero sin dañar las células sanas del organismo, según un estudio divulgado este domingo en la publicación británica Nature.

La investigación ha sido realizada por los expertos de la Universidad Estatal de Arizona (EEUU), junto con otros del Centro Nacional de Nanociencia y Tecnología de la Academia de Ciencias de China, conforme reporta Nature.

Lee el resto de esta entrada

Brasil desarrolla metodología inédita para tratamiento del cáncer

Científicos de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) de Río de Janeiro desarrollaron una metodología de diagnóstico para el tratamiento del cáncer inédita en el mundo, informó hoy la Agencia Brasil.

El novedoso procedimiento admite trazar el perfil molecular del tumor y del tejido saludable de cada individuo, lo cual posibilita escoger el mejor tratamiento para cada paciente y minimizar los efectos colaterales, facilitando así el tratamiento personalizado de la enfermedad.

Lee el resto de esta entrada

Practicar yoga mejora la calidad de vida de las pacientes de cáncer de mama

Practicar yoga tiene muchos efectos positivos en nuestra salud. Ahora, un nuevo estudio llevado a cabo por el Anderson Cancer Center de la Universidad de Texas (EEUU) añade uno nuevo: una mejoría en la calidad de vida de las mujeres que tienen cáncer de mama. Uno de los efectos secundarios más comunes en las mujeres que siguen un tratamiento contra el cáncer es la sensación de fatiga debido a la radioterapia. Lee el resto de esta entrada

Asombrosa curación de una mujer con cáncer a base de cúrcuma y ‘superalimentos’ (#Cuba #EEUU)

Una estadounidense ha asombrado a la comunidad médica internacional tras curarse de un cáncer de mama sin tratamientos médicos, siguiendo una dieta a base de cúrcuma, alimentos naturales y ejercicio moderado.

Después de ser diagnosticada con cáncer de mama en 2008 y sometida a quimioterapia, radioterapia y cirugía para extirpar el tumor de uno de sus pechos, los médicos aconsejaron a Vicky Stewart tomar Tamoxifeno, un fármaco comúnmente recomendado durante la etapa de remisión de esta enfermedad.
Lee el resto de esta entrada
A %d blogueros les gusta esto: