Archivo del sitio

Descubren gen asociado al cáncer de próstata

Científicos chinos han identificado un nuevo gen asociado fuertemente al cáncer de próstata, ofreciendo nuevos métodos para el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad.

El marcador biológico recién identificado, PCSEAT, fue descubierto por científicos del Instituto de Ingeniería y Tecnología Biomédica de Suzhou.

La investigación revela que el PCSEAT se sobreexpresa en pacientes de cáncer de próstata, lo que indica que el PCSEAT podría ser un potencial blanco terapéutico.

La investigación fue publicada en la revista “Biochemical and Biophysical Research Communications” en mayo.

Con base en la investigación, los científicos han desarrollado un diagnóstico temprano de cáncer de próstata y han solicitado una patente. La aplicación puede mejorar de forma significativa la precisión del diagnóstico del cáncer de próstata y reducir el costo del diagnóstico y tratamiento.

China ha registrado un mayor número de casos de cáncer de próstata en los años recientes.

(Tomado de Revista Bohemia)

Prueban nuevo método contra cáncer de páncreas en la ciudad rusa de Tiumén

Tomado de El Comunista

Los médicos de la ciudad rusa de Tiumén realizaron una operación sin paragón de injerto de fuentes radiactivas de yodo para curar a una paciente con cáncer terminal de páncreas, reveló el jefe del departamento regional de Sanidad.

“En Tiumén, por primera vez en el mundo, fue realizada una operación única de injerto de fuentes radioactivas de yodo a través del abdomen”, dijo un representante del departamento.

La operación, que transcurrió de forma satisfactoria, estuvo a cargo del cirujano local Vasili Oschepkov conjuntamente con su colega de San Petersburgo.

Anteriormente ese método se utilizaba solo con pacientes que padecían de cáncer de próstata, precisó el departamento.

El cáncer de páncreas tiene una baja tasa de supervivencia, sus metástasis son altamente agresivas y en un gran número de pacientes se detecta cuando ya la enfermedad está en una fase muy avanzada.

Cuba producirá vacuna contra peste porcina

vacunaTomado de Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología

Una vacuna contra la peste porcina (un mal de gran incidencia en Cuba) comenzará a producirse este año, anunció hoy el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de Camagüey.La institución señaló que acometerá el desarrollo de la tecnología para producir y comercializar este fármaco, sobre el cual ya se han realizado ensayos clínicos con muy buenos resultados en el CIGB de La Habana.

Lee el resto de esta entrada

Cuba: avanza estudio de una vacuna contra el cáncer de próstata.

cancer de próstata

Tomado de la Prensa Nacional

El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), de la provincia cubana de Camagüey, avanza con amplias perspectivas en los estudios clínicos de una vacuna terapéutica contra el cáncer de próstata, un azote a hombres maduros que ocasiona más de 2.000 muertes al año en Cuba.

Este proyecto entró en su tercera fase tras superar las dos primeras, en las cuales se registraron resultados alentadores en detener el avance de la enfermedad, e incluso hacerla retroceder, explicó el científico Roberto Basulto.

El candidato vacunal Heberprovac se aplica en siete inyecciones «y el organismo desarrolla anticuerpos contra ese péptido», señaló Basulto, jefe del equipo investigador. Lee el resto de esta entrada

Última noticia: Heberprovac cubano contra cáncer de próstata.

El proyecto vacunal Heberprovac contra el carcinoma de próstata, desarrollado por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de la provincia de Camagüey, en el oriente cubano, muestra alentadores resultados tras la conclusión de la fase dos del ensayo clínico.

En jornada científica realizada en la capital provincial se debatió sobre las potencialidades del medicamento, con resultados similares a otros de prestigio internacional. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: