Archivo del sitio

Declaración de la XVI Cumbre del ALBA-TCP

Declaración de la XVI Cumbre del ALBA-TCP

En Defensa de América Latina y el Caribe como Zona de Paz.

Los Jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros de la Alianza Bolivariana para los pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) reunidos en La Habana, en ocasión de la XVI Cumbre del ALBA-TCP:

Inspirados en el encuentro fraterno de los Comandantes Fidel y Chávez, en la primera visita de este a Cuba el 14 de diciembre de 1994, que sembró la semilla de nuestra cooperación:
Lee el resto de esta entrada

EEUU y los Derechos Humanos

POR DAVID BROOKS 
Hace unos días, el gobierno de Barack Obama emitió su boleta de calificaciones a unos 200 países sobre sus prácticas de derechos humanos. El secretario de Estado John Kerry indicó que al calificar a todos los otros países no hablamos con ninguna arrogancia, sino con una preocupación por la condición humana. Explicó que, aunque Estados Unidos también tiene sus problemas (aunque no nombró ninguno), estamos orgullosos de que ningún país tiene más oportunidad de promover la causa de la democracia y ningún país está tan comprometido con la causa de los derechos humanos como nosotros. Lee el resto de esta entrada

Defiende Cuba reforma integral de la ONU

Diputados debaten durante la Segunda Sesión Ordinaria de la VIII Legislatura de la Asamblea NacionalPor Jorge L. Rodríguez González

Cuba defiende una verdadera reforma integral de la Organización de Naciones Unidas (ONU), que pasa ineludiblemente por la del Consejo de Seguridad de ese organismo internacional, afirmó el viceministro de Relaciones Exteriores, Abelardo Moreno al intervenir ante la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

Al hacer un recorrido histórico de la ONU desde su origen en 1945 hasta la actualidad, Moreno señaló que el Consejo de Seguridad no responde a la actual membresía de la ONU, donde están representados 193 Estados, y que la existencia de miembros permanentes con derecho al veto violan el principio de igualdad soberana de los Estados, lo que contradice el espíritu de la Carta de Naciones Unidas. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: