Antes de 1959 burló a más de un esbirro batistiano con astucia e inteligencia en las calles de su Santiago querido. Auxilió a compañeros de lucha heridos o perseguidos. Subió a la Sierra Maestra. Luego, posterior al triunfo de la Revolución, se encargó de levantar las banderas que claman por los derechos de la mujer. Participó en trabajos voluntarios, desfiles o movilizaciones. Fue una soldado intachable. Fue una mujer, heredera de la estirpe de Mariana Grajales y Ana Betancourt.
Archivo del sitio
@DíazCanelB honra legado de heroína cubana
Por: Prensa Latina
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, honró hoy, en su cuenta oficial de Twitter, el cumpleaños 99 de la heroína de la Revolución Cubana Celia Sánchez. Díaz-Canel expresó que la revolucionaria vivió por los pobres de la tierra, al demostrar su solidaridad, sensibilidad y ser guardiana de la memoria y del detalle.
En la plataforma digital manifestó que Celia Sánchez se convirtió en primera guerrillera de la Sierra Maestra, además de seguir siempre los principios martianos y fidelistas. El presidente cubano validó su legado al resaltar que el valor de sus obras ‘bellas y perdurables tienen el aroma de la Revolución Cubana’.
La heroína, que se acerca a su centenario, reunió grandes cualidades de una mujer revolucionaria, por lo que obtuvo el calificativo de ser la ‘flor más autóctona de la Revolución’.
Altos de Mompié, Fidel y aquella reunión decisiva
En Altos de Mompié, el 3 de mayo de 1958, Fidel Castro fue designado Comandante en Jefe del Ejército Rebelde.
Por Yasel Toledo Garnache/Cubadebate
Aquella no fue una reunión cualquiera, una más entre muchas, sino todo lo contrario. Había demasiado en peligro, y las sensaciones no resultaban agradables, después del fracaso de la Huelga General Revolucionaria del 9 de abril de 1958.
El ambiente era tenso, con críticas y debates fuertes en plena Sierra Maestra, exactamente en el lugar conocido como Altos de Mompié, a unos mil 200 metros sobre el nivel del mar, en el actual municipio granmense de Bartolomé Masó.
Vilma Espín: una vida llena de ternura y coraje

Vilma Espín en la Sierra Maestra en 1958, junto a Celia Sánchez.
Hablamos de Vilma Espín Guillois, la combatiente, la madre, la amiga, la heroína, la compañera de trabajo, la federada. O hablamos, simplemente, de Vilma. Una mujer que caló hondo en el corazón de los cubanos. Una mujer que, hoy 7 de abril, cumpliría 84 años de vida.