Archivo del sitio

¿Qué nos dice el Centrismo a estas alturas en Cuba?

Tony Blair y sus panglosianos acólitos, en busca de “el mejor de los mundos posibles”

Por  Jorge Ángel Hernández Pérez/Cubasi
Más en corredores mediáticos internacionales de cierto grado académico que dentro de Cuba, se ha intentado difundir la idea de que se está desarrollando una corriente centrista democrática en el ámbito político nacional.

La pretensión es, en principio, artificial; una construcción desde la teoría que cuenta con el concurso de medios de divulgación que no abundan demasiado en sus bases, sino en el paquete de síntomas que hacen lugar común cuando de Cuba se habla. Desde la perspectiva estratégica con que se maneja actualmente la política convencional, no acudir a las bases –propias o del adversario a derrotar– es esencial. Solo así se entra en lo que se ha llamado la estetización de la política y se la convierte en ejercicio de banalización del trabajo por el mejoramiento de la sociedad.

Lee el resto de esta entrada

Los cuentapropistas después de Obama.

Ana Miranda/Post Cuba

El sector cuentapropista cubano fue uno de los centros del discurso del presidente estadounidense durante su visita a Cuba. “Empoderamiento”, “liderazgo” y “cambio” fueron las palabras relacionadas con lo que la Casa Blanca entiende como “emprendedores”.

Para la política que le ha tocado estrenar a Obama con la isla, los cuentapropistas son claves. Desde su visión, pueden convertirse en un sector social que apueste y fortalezca la ideología libremercantil y, eventualmente, se nuclee para favorecer el respectivo cambio político. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: