Archivo del sitio

Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos en Cuba, por mejor salud

Escrito por Prensa Latina

Como prioridad para los sistemas de salud pública, los alimentos inocuos permiten una ingesta adecuada de nutrientes y son esenciales para erradicar el hambre, de ahí que el tema inaugural por la efeméride este 2019 sea ‘La inocuidad alimentaria es un asunto de todos’ La producción de alimentos inocuos apoya la sostenibilidad e impulsa el desarrollo económico y la mitigación de la pobreza, por lo que el Ministerio de Salud Pública de Cuba (Minsap) fortalece un sistema que abarca la cadena productiva mediante la inspección y certificación sanitaria.

Mantiene además un programa de vigilancia de las enfermedades transmitidas por las comidas, las cuales constituyen una importante causa de mortalidad. En ese sentido, la jefa del Departamento de Higiene de los Alimentos del Minsap, Mayra Martí, aseguró que los padecimientos diarreicos agudos merecen especial observación por la proximidad del verano que propicia su incremento y también por la situación de sequía en diversas zonas, lo que conlleva a intensificar el control de la calidad sanitaria del agua de consumo.
Lee el resto de esta entrada

Nuevo laboratorio para estudios en virología en Santiago de Cuba

SANTIAGO DE CUBA.—Un mo­derno laboratorio de biología molecular para estudios en el campo de la virología se encuentra en fase de puesta en marcha en el Centro de Toxi­cología y Biomedicina, de esta ciudad.

Perteneciente al Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología (CPHEM), beneficiará a la región oriental con moderno equipamiento para diagnosticar enfermedades infecciosas como las transmitidas por los mosquitos del género Aedes, entre ellas dengue, fiebre amarilla, chikungunya y zika.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: