Archivo del sitio

El golpe en Venezuela y el ascenso de la nueva dictadura mundial

Por  M. H. Lagarde

Con el llamado golpe en marcha en Venezuela, Estados Unidos ha puesto a elegir al mundo entre la legitimidad de la Revolución Bolivariana y su presidente impuesto, Juan Guaidó.

La frase pronunciada por George W. Bush en vísperas de la invasión a Irak en 2003: “O estás conmigo o estás en mi contra”, vuelve a resonar en la cabeza de los halcones de la actual administración Trump.

A pesar de lo burdo y ridículo de la desesperada maniobra que pretende imponer de a dedo a un presidente, no han faltado los que se han sumado dócilmente al juego. Tal es el caso del llamado grupo de Lima y de la vacilante Unión Europea quienes, convocados por el imperio, acompañan su cruzada a favor nada menos que de la “democracia”.

Lee el resto de esta entrada

Diez de enero en Caracas

Por Arleen Rodríguez Derivet

Todavía brillan las lucecitas de las fiestas decembrinas en las calles de Caracas y la Cruz del Ávila sigue iluminando las noches de la Navidad venezolana, una de las más largas, dicen, de cuantas en América se celebran.

Aunque la derecha insista en hablar de un país quebrado, aquí las fiestas por el cruce de Año no han terminado totalmente. Siempre se extienden y ahora con más causa.

Este 10 de enero, Venezuela es el epicentro de otra batalla continental entre las dos Américas: la del Norte, que sigue yendo de más a menos, a pesar de los vasallos que se le cuelgan de las rodillas y la Nuestra, que va de menos a más, aún incompleta.

Lee el resto de esta entrada

10 guerras, 10 mentiras mediáticas

 

Traducido por Caty R./ Razones de Cuba

Pequeño inventario de la desinformación

Contra Venezuela y Ecuador, Bush recupera la estrategia de las «armas de destrucción masiva».

Todas las guerras van precedidas por una gran mentira mediática. Actualmente, Bush amenaza a Venezuela y a Ecuador. ¿Mañana a Irán? ¿Y después? ¿A quién le tocará el turno.

Con el presidente Uribe, narcotraficante y exterminador de indios (cuatro millones de desplazados) en el papel de marioneta. Uribe pretende haber hallado en el indestructible ordenador de Raúl Reyes (FARC), las pruebas del apoyo de Chávez al «terrorismo» y la militarización de la región.

Lee el resto de esta entrada

Movimiento de Solidaridad Mutua Venezuela-Cuba lanza su plan de acción (+ Declaración)

 

El Movimiento de Amistad y Solidaridad Mutua Venezuela-Cuba se fundó en 2003 y celebró hace unos días, en Caracas, su III Encuentro Nacional.

DECLARACIÓN DE CARACAS EN REPUDIO DE LA AGRESIÓN IMPERIALISTA CONTRA NUESTROS PUEBLOS

MOVIMIENTO NACIONAL DE AMISTAD Y SOLIDARIDAD MUTUA VENEZUELA – CUBA

Inspirados en el legado libertario de Simón Bolívar y José Martí, militantes en las ideas integracionistas y solidarias de Hugo Chávez y Fidel Castro, consecuentes con el compromiso socialista de Nicolás Maduro y Raúl Castro, en el marco de la conmemoración del 123º Aniversario del reinicio de la Guerra de Independencia de Cuba, cumpliendo la III Reunión de Trabajo del Movimiento Nacional de Amistad y Solidaridad Mutua Venezuela-Cuba, nos reunimos en la sede del Instituto Nacional  de Capacitación y Educación Socialista (INCES) en la ciudad de Caracas para analizar la coyuntura nacional e internacional y acordar las Líneas de Acción y Agenda de Trabajo 2018, aprobando por unanimidad la presente declaración:

1. Denunciamos al mundo la escalada de agresiones contra Venezuela y Cuba que se están materializando en diferentes espacios internacionales para pretender derrocar los procesos revolucionarios que los pueblos están construyendo soberanamente en el marco  de sus principios constitucionales y legales.

Lee el resto de esta entrada

Los pueblos en movimientos seguimos en lucha

Tomado de Seguimos en lucha

Tras la exitosa marcha que tuvo lugar por la Avenida 18 de Julio, en la tarde de este miércoles se desarrolló el primer panel del Encuentro de Montevideo, moderado por la referente de la Marcha Mundial de las Mujeres (MMM) Nalu Faria y Fernando Pereira, Presidente del PIT-CNT.

En la mesa participaron Karin Nansen, de Amigos de la Tierra, Gonzalo Armúa, de ALBA Movimientos, Ana Julia, del Movimiento Jóvenes Secundaristas de Brasil y María Alejandra Díaz, de la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela.  En la apertura, Faria, dio las gracias y la bienvenida a todos y todas las asistentes al Encuentro, que suman cerca de tres mil militantes de 23 países del continente, entre ellos Brasil, Argentina, Cuba, Haití, Colombia, Perú, y Uruguay.

Lee el resto de esta entrada

Chávez y Fidel, dos hermanos

Cubadebate

Este mes de julio, cargado de significado para los cubanos por las acciones del 26 y celebrado históricamente, trae consigo también otra fecha importante, que aunque un poco distante geográficamente, los cubanos sentimos como nuestra. Un 28 de julio, del año 1954, nació en la hermana república de Venezuela, quien fuera uno de sus más grandes hijos, Hugo Rafael Chávez Frías.

Lee el resto de esta entrada

Nuestra América y los pueblos del mundo con la #Venezuela Bolivariana

La Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad, condena la renovada injerencia del Gobierno de los Estados Unidos, presidido por Donald Trump, quien amenaza a la República Bolivariana de Venezuela, en una actitud que revela su prepotencia y agresividad sin límites, incompatibles con la legislación internacional que norma los vínculos entre los Estados y rechaza con firmeza la intromisión en los asuntos internos de otros países.

Lee el resto de esta entrada

“El-mugre” y sus malévolos designios

Por Luis Miguel Rosales

Creo que ya va siendo hora de que alguien le susurre cuidadosamente al oído al señor Luis “El mugre” (digo Almagro), que “la cucaracha aunque tenga antenas no es un televisor”. Este rufián, desde que fue designado Secretario General de la OEA, se ha convertido en el perfecto amanuense experto en reproducir y propagar la línea de mensajes que recibe con instrucciones de su patrono. Se sabe que aunque esas disposiciones le lleguen en idioma inglés, a él no le cuesta trabajo transcribirlas porque desde antes de convertirse en lacayo con su librea distintiva, ya se ejercitaba en ese idioma cuando un subalterno del imperio, de los que trabajan en ciertas agencias gubernamentales, se le acercó para “invitarlo” a formar parte de las “combativas huestes” que lucha por “la libertad y la democracia” a la imagen y semejanza del país del norte.

Lee el resto de esta entrada

El despiste de los agoreros del imperio y sus patronos

Por Luis Miguel Rosales (Columnista de Miradas encontradas)

Si uno se guía por lo que dicen los medios masivos que responden a los intereses del imperio, Venezuela estaría al borde del colapso; de la misma forma los incautos y lacayos de a 5 centavos por docenas, que se guían por la TV que no se ve y por Radio “Mentí”, también piensan que los días de la Revolución cubana están contados.

Lee el resto de esta entrada

Arnold August: “El principal objetivo occidental es la cultura socialista cubana”

Arnold August
Arnold August es un escritor y periodista canadiense, con varios libros publicados. Los más recientes son Cuba y sus vecinos: democracia en movimiento y Relaciones Cuba-EE.UU.: Más allá de Obama. 
De 2008 a abril de 2017 escribió más de 70 artículos acerca de las relaciones Cuba-Estados Unidos, el sistema político cubano, Venezuela, Honduras y el proceso de integración de América Latina.Es miembro de la Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA, por sus siglas en inglés), cuya sede está en Estados Unidos; la Asociación Canadiense de Estudios Latinoamericanos y del Caribe (ACELC); la Cátedra de Investigaciones sobre Cuba de la Universidad de Nottingham (Gran Bretaña); y de la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad, con sede en Caracas. Desde 1999 hasta la fecha, sus publicaciones lo han llevado a dictar conferencias en universidades de Estados Unidos, Canadá, Europa, Cuba y Puerto Rico.  
Dialogamos con Arnold August acerca de la actual situación en Latinoamérica y Medio Oriente, los sistemas políticos de Cuba y EE.UU. y el impacto en esas regiones por la llegada al gobierno en Estados Unidos de una nueva administración.

Lee el resto de esta entrada

Venezuela: Para la Paz la MUD está MUDA

Por Ramón Pedregal Casanova/Unidad cívica por la república

Desde el 3 de Mayo el pueblo de Venezuela está llamado al diálogo sobre lo que tiene que ser Venezuela. El Gobierno Bolivariano, transcurrido el tiempo sin conseguir que la oposición se siente a dialogar sobre la base de la Constitución, ofrece al pueblo la propuesta de Paz más básica, en ella se incluiría la participación de la oposición.

Venezuela, propone el gobierno revolucionario, se debe constituir mediante la paz acordada por toda la población.

Lee el resto de esta entrada

Los muertos en #Venezuela, Leonardo DiCaprio y la vaquita marina

Por M. H. Lagarde/Mi Cuba por siempre

La prensa internacional ha puesto a funcionar el contador de muertos en Venezuela. Uno a uno hacen públicas las víctimas de violencia provocada en las últimas semanas por las protestas de la  oposición.

Ya se sabe que tal “conteo de protección” forma parte de la estrategia de los llamados golpes blandos según el manual de Gene Sharp. El coro mediático mantendrá al día la estadística hasta que Estados Unidos decida que la  alarma conlleva a crear una coalición internacional para invadir a Venezuela.

Lee el resto de esta entrada

#Venezuela: votos sí, balas no

Tomado de La Jornada/Ángel Guerra Cabrera
Con la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente (ANC), el presidente Nicolás Maduro ha dado un paso de gran audacia estratégica. Si resulta, colocará a la Revolución Bolivariana en una sólida posición ofensiva que le permitirá derrotar contundentemente la extrema violencia golpista fraguada por Washington y la derecha local.

“Deme Venezuela en qué servirla: ella tiene en mí un hijo”

Tomado de La Pupila Insomne

A solo 23 días del triunfo de la Revolución Cubana, el Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, con la clarividencia que siempre le caracterizó, en discurso pronunciado en Caracas dijo:

“Venezuela es el país más rico de América, Venezuela tiene un pueblo formidable, Venezuela tiene dirigentes formidables, tanto civiles como militares; Venezuela es la patria de El Libertador, donde se concibió la idea de la unión de los pueblos de América Luego, Venezuela debe ser el país líder de la unión de los pueblos de América; los cubanos los respaldamos, los cubanos respaldamos a nuestros hermanos de Venezuela”.

Lee el resto de esta entrada

Raúl Castro en la Cumbre del ALBA: Estamos en una etapa crucial de nuestra historia

raul-castro

Tomado de Cubadebate

Discurso pronunciado por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, en la XIV Cumbre Extraordinaria del ALBA-TCP, en Caracas, Venezuela, el 5 de marzo de 2017, “Año 59 de la Revolución”.

(Versiones Taquigráficas – Consejo de Estado)

Compañero Nicolás Maduro Moros, presidente de la República Bolivariana de Venezuela, nuestro hermano Maduro;
Estimados Jefes de Estado y de Gobierno de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América;
Estimados Jefes de delegaciones e invitados:

Me atrevería a decir que estamos en una etapa crucial de nuestra historia, en la que un retroceso a escala regional tendría impactos muy negativos para nuestros pueblos.

Lee el resto de esta entrada

Petición de Fidel a Chávez (+Video)

Tomado de Razones de Cuba

Tienes todo el apoyo del pueblo y la simpatía de tus compañeros de armas, por eso dije y no era intención ninguna de alagarte que tú no tenías sustituto en este momento, en este país. Entonces precisamente porque queremos que tú salves a muchos niños y ayudes a millones de personas y hagas toda la justicia que hay que hacer en este país, en este hemisferio donde tú tienes prestigio y creciente influencia, es en eso en lo que yo pienso, el destino te ha dado esta responsabilidad, yo no te pido mucho”. Fidel Castro de Hugo Chávez.

Lee el resto de esta entrada

cumbre-alba

Tomado de Pensando Américas

Por Pedro Rioseco y Claudia Dupeyrón

La importancia de la Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) que en breve comenzará en Caracas, Venezuela, es retomar la iniciativa progresista ahora como imperiosa necesidad en el actual contexto internacional.

Así resumió la trascendencia de este encuentro el analista y politólogo boliviano Hugo Móldiz, en entrevista exclusiva con Prensa Latina, en la cual anticipó que si eso se logra muchas cosas pasarán en América Latina para confirmar que no hay un fin de los movimientos progresistas.

Lee el resto de esta entrada

Es un momento de unidad y de ir a la historia

presentacion1

Tomado de Pensando Américas

Entrevista  a Germán Sánchez Otero, escritor, miembro de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba, en el marco del XII Taller Internacional de Paradigmas Emancipatorios que sesiona en La Habana.

La experiencia venezolana de la Revolución Bolivariana tiene en estos momentos un  potencial de lecciones, que va a depender sobre todo de que los actores actuales seamos capaces de apropiarnos de esa historia, que entronca así mismo la historia del conjunto de lo que ocurre en América Latina y de los tiempos de la independencia.

Lee el resto de esta entrada

Dicen de Fidel

Fidel Castro Ruz, líder histórico de la Revolución Cubana.

Tomado de Cubadebate

Dicen que no quiso llegar al 2017, después de vivir casi un siglo.
Dicen que antes de irse, dio gracias a la vida a la que ha revolucionado tanto.
Dicen que en el momento de partir, Fidel miró hacia atrás, y vio a Cuba de pie.
Dicen que se volvió una vez más, y mirando al pueblo cubano, con su voz finita de intimidad, le dijo que no afloje, que siga el camino. Que volverían a encontrarse en cada esquina de la historia, cantando juntas y juntos, en clave de sol.

Lee el resto de esta entrada

Abre la VII Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe (AEC) en La Habana.

La VII Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe (AEC) se inició hoy en La Habana con la unidad para enfrentar los retos del desarrollo sostenible, además del cambio climático y la paz regional, como temas principales. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate

Por: María del Carmen Ramón, Ismael Francisco/Cubadebate
Desde esta mañana sesiona en Cuba la VII Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), que se inició con la Reunión de Altos Funcionarios, preparatoria del Consejo de Ministros.

En este primer día de trabajo de la Cumbre, abierta hasta el próximo 4 de junio, se definirá el rumbo de los acuerdos y proyecciones que aquí se adopten para el futuro de la región.

El encuentro comenzó con las palabras del Vicecanciller cubano Abelardo Moreno, anfitrión de la cita, quien explicó los elementos de orden para la discusión de los documentos que se presentarán en la reunión de Cancilleres, que tendrá lugar mañana también en el Palacio de las Convenciones, a partir de las 14 horas locales.

Moreno comentó que la reunión buscará fórmulas y decisiones que ayuden a los ministros y Jefes de Estado y de Gobierno para tomar sus decisiones, que permitan concretar una Declaración y un Plan de Acción de la AEC, la cual debe contribuir a consolidar el proceso de renovación de la organización iniciado en 2013.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: