Archivo del sitio

FALCAO: «en 15 años (…) podremos decir vivimos en la epoca de MESSI» (#LeoNoSeToca)

Ahora es el turno de Falcao, y cada vez los argumentos son más simples y a la vez más demostrativos de la presión y los sin sabores que cada día debe enfrentar este enorme jugador por solo ser el más talentoso entre todos los que han pisado un terreno de futbol. Grandes palabras. #LeoNoSeToca #NosotrosVivimosEnLaÉpocaDeMessi

Esta es la carta del colombiano:

«Si marca un gol, por qué no ha marcado dos. Si marca un golazo, el rival no opuso resistencia. Si da una asistencia, tiene que aparecer más. Si se gambetea a un par de defensas, éstos no son de primer nivel. Si marca de tiro libre, la barrera se regaló. Si marca en una final, el rival ya estaba desfondado. Si gana el Balón de Oro, lo merecía otro. Si gana en velocidad, el defensor arrancó después. Si no defiende, no juega por el equipo. Si da un mal partido, es un pecho frío. Si marca con el FC Barcelona y no con Argentina, no siente los colores. Si lo gana todo a nivel clubes, no importa aún no gana nada con selección absoluta. Si gana algo con selección (juegos olímpicos), le falta un Mundial. Si marca un hat-trick, la defensa no traía nada. Si marca una ‘manita’, pudo haber marcado 7 contra ese arquero. Si fue vital para su selección en los últimos años, sigue sin jugar del todo bien con la albiceleste y aún no se gana a la hinchada argentina. Si no saluda a un niño porque no lo vio, es un pésimo ser humano. Si FC Barcelona es eliminado de alguna competencia, él es el culpable. Si a Argentina algo no le sale, él es el culpable. Esa es la vida de Lionel Andrés Messi Cuccittini. El pan de cada día. A fin de cuentas, las personas que poco admiran el buen fútbol encontrarán un ‘argumento’ para tratar de demeritarte o cuestionarte. Tratamos de guardar y atesorar cada uno de tus actuaciones, porque sabemos que en 15 años veremos vídeos de tus goles e imágenes de tus celebraciones con muchísima melancolía. Afortunadamente, cuando eso pase, podremos decir: #NosotrosVivimosEnLaÉpocaDeMessi»

CHILE 2015: ¿Fue Messi o Argentina la decepción? #LeoNoSeToca

Por Ramón Bernal Godoy.

Millones de argentinos sufrieron ayer el empate-derrota del seleccionado albiceleste en la Final de la Copa América, eso es lógico, sin embargo lo que no saben los argentinos es que con su derrota muchos fueron los decepcionados en la mayor de las antillas, Cuba, aquí donde el futbol es pasión y Argentina, Brasil, Alemania, España y Holanda son los equipos más seguidos, a falta de un seleccionado nacional de rigor en ese deporte.

Dolió la derrota de Argentina, dolió el brutal campo de batalla que ha sido toda la Copa América, dolió que la albiceleste con ese nivel en su delantera continúe sin marcar goles en partidos cruciales, dolió que nuevamente una pieza clave del elenco se rompiera a minutos de comenzado el choque, dolió ver a un Messi aislado y una vez más desconcertado (eso sí, nulamente asistido por sus compañeros, con una doble marca chilena y molido a patadas), dolió ver a un Martino sin encontrar variantes y haciendo cambios inconcebibles como preferir a Gonzalo Higuain en detrimento del batallador Carlos Tevez (cual a la postre influyó en el resultado final) e incluso dolió escuchar a los narradores de la TV nacional, Reinier González y Sergio Ortega empecinados en comparar a Maradona con Messi y en achacar a este ultimo toda la desgracia que desde 1993 sufre el futbol argentino, incluso en justificar que el referee no pitara un claro penal de Isla sobre Marcos Rojos o que la enorme patada en el pecho de Medel a Leo a penas conllevara una tarjeta amarilla, creo que lo único correcto que hicieron estos «poco sabidos»  comentaristas fue felicitar y reconocer al equipo chileno.

Hoy solo se respira decepción en los seguidores de Argentina, las redes sociales han revivido las duras críticas y los viejos dilemas sobre el Barcelona y la Selección, sobre Messi y Maradona, casi siempre de modo irracional.

Hablan de un Maradona que pareciera haber sido Batman o Superman, como si hubiese jugado solo en Nápoles (nadie menciona el super elenco que allí armaron, Carecas incluído) y donde apenas ganó TRES Copa UEFA, hablan de sus finales como si hubiese ganado tres mundiales cuando solo ganó uno, como si lo hubiese hecho solo, eso sí, siempre decisivo, siempre con carácter y actitud ganadora, siempre luchador, incansable, talentoso, pero no superman. Por otra parte hablan de Leo, que sin quererlo e incluso tratando de evitarlo es siempre comparado con este crack de antaño, a Messi le critican no aparecer, perderse, no decidir en los momentos claves con la selección nacional, ser distinto al Messi del Barcelona, y claro está, lo es, es muy distinto. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: