Archivo del sitio
Sucias pretensiones anticubanas con respecto al Examen Periódico Universal (EPU) del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas
Por Percy Francisco Alvarado/ Descubriendo verdades
Al igual que se hizo en la VIII Cumbre de Las Américas de Lima, los enemigos de Cuba se preparan arduamente para demonizar a nuestra Patria y buscar la manipulación del tema de los derechos humanos, esta vez en el marco de las sesiones del Consejo de Derechos Humanos en de las Naciones Unidas, donde se analizarán los informes sobre esta materia en 14 naciones, entre ellos Cuba, como parte de la revisión anual de 42 países para hacer recomendaciones al respecto. El mecanismo del Examen Periódico Universal (EPU) –devenido en uno de los principales mecanismos del Consejo de Derechos Humanos, con sede en Ginebra, Suiza –tendrá en cuenta un informe nacional con información entregada por el gobierno, una recopilación de reportes de expertos y grupos de trabajo independientes y entidades de la ONU, así como un resumen de los actores interesado que incluye instituciones nacionales y ONG. El 16 de mayo Cuba se presentará al EPU por tercera ocasión y mostrando su avance en DDHH durante el quinquenio que expira.
#Bolivia acusa a Almagro de violar la Carta de la OEA
Por Fernando del Carpio Z. /Pensando Américas
El secretario general Luis Almagro viola la Carta de la OEA y desconoce competencia a las instancias del organismo hemisférico, denunciaron, por separado, el presidente Evo Morales y el ministro de Justicia, Héctor Arce Zaconeta.
“@Almagro_OEA2015 en su afán político desestabilizador, no respeta ni la propia Carta de la OEA sobre la soberanía de los Estados. ‘Todo Estado tiene derecho a elegir, sin injerencias externas, su sistema político, económico y social, a organizarse en la forma que más le convenga’”, escribió el Jefe de Estado en su cuenta de Twitter.
En otro tuit, Morales afirmó que Bolivia respeta y defiende la soberanía de los Estados dentro de un contexto de integración latinoamericana. “Éste es un principio de dignidad para nuestros pueblos, sobre el que no puede haber cálculo político”, apuntó.
Continúa la escalada de Estados Unidos contra Cuba
Por Arthur González
Estados Unidos no se conforma con ver a Cuba transitar libremente a pesar de la guerra económica que le han impuesto desde hace 58 años. Año tras año sufren al comprobar que sus planes terroristas y de subversión, no pueden derrocar a la Revolución socialista y aun así persisten en su empeño.
Las más recientes acciones de la Casa Blanca, fueron desmontar la sutil e inteligente política subversiva diseñada bajo la administración Obama, quien pretendió desmontar el socialismo desde adentro, utilizando hábilmente la maniobra del acercamiento diplomático para como el mismo expresó:
“Aumentar considerablemente nuestro contacto con el pueblo cubano. Tendremos más personal, y nuestros diplomáticos podrán participar de manera más extensa en toda la isla…incluida la sociedad civil y con los cubanos que buscan alcanzar una vida mejor. […] Nadie espera que Cuba se transforme de la noche a la mañana, pero creo que el compromiso estadounidense, mediante nuestra embajada, empresas y ante todo nuestro pueblo, es la mejor manera de representar nuestros intereses, y apoyar la democracia y los derechos humanos”.