Archivo del sitio
Las #MujeresEnCiencia de #Cuba, verdaderas obras de arte

El 11 de febrero se celebra el día internacional de la mujer y la niña en la ciencia. La formación humana y el desarrollo profesional y científico, con inclusión de género, es una de las políticas que fomenta el gobierno cubano.
El 2020 e inicio de este año han sido marcados en el sistema de salud por el enfrentamiento al covid-19 y el mejor modo de celebrar este día es agradeciendo a todas las féminas que han contribuido con ardua labor a esta tarea. Han sabido ser constantes, disciplinadas, responsables dignas de admirar: verdaderas obras de arte.
GELECT HD-WA17, nueva caja codificadora cubana con sistema operativo Android
Tomado de Cubainformación
Por Dianet Doimeadios Guerrero, Ismael Francisco
En la calle nadie se pone de acuerdo sobre cuál es la mejor “cajita”. Desde que comenzó el despliegue de la televisión digital terrestre (TDT) en el país y la venta de los set-top box (STB), mil y una historias he escuchado sobre ellas. Hasta hoy no sabía cuál quería.
Este miércoles, en la jornada final del 4to Foro Internacional de Televisión Digital, Alcides Maymir Torrens presentó una oferta tentadora: la GELECT HD-WA17, un nuevo dispositivo receptor con sistema operativo Android, desarrollado por la Empresa de la Industria Electrónica (EIE) y la multinacional Haier.
BBC y la Fundación Meningitis: ¿Culpables de deshonestidad?
Flor de Paz/Juventud Técnica
Recientes publicaciones de la BBC, EFE y El Mundo han asegurado que Gran Bretaña es líder mundial, desde septiembre pasado, en el desarrollo de una campaña de inmunización contra el meningococo B, financiada por un gobierno. Aunque hace casi 30 años Cuba fue el primer país del mundo en emprender una vacunación masiva contra este serogrupo de la bacteria, con un preparado nacional, único en el mundo hasta hace muy poco.
Con dichas aseveraciones, que también omiten la vacunación efectuada en Brasil con el preparado cubano en la década de los 90, BBC desdice ediciones pretéritas de dicha agencia, cuando el inmunógeno tuvo sus primeros impactos. Y así desestima la eficacia y seguridad de un compuesto con el que han sido aplicadas más de 60 millones de dosis en unos 15 países[i]. De ellas, 12 594 958 han beneficiado a niños cubanos hasta el año 2014[ii]. Lee el resto de esta entrada
Celebran 25 años de prominente institución médica cubana
Por Vivian Collazo
El centro se caracteriza por sus programas intensivos y personalizados: únicos de su tipo en el mundo, donde se interrelaciona investigación, clínica, diagnóstico médico, tratamiento, cirugía y rehabilitación, explicó a la prensa su director, Emilio Villa.
Indicó que tras un cuarto de siglo de intensa labor investigativa y asistencial, la institución se enfoca ahora en el desarrollo de variantes más eficientes de la cirugía estereotáctica o minimamente invasiva para personas con trastornos del movimiento. Lee el resto de esta entrada
Lluvia de meteoros iluminará el cielo este 3 de enero

Una lluvia de meteoros que se activa en los primeros días del año, denominada las cuadrántidas, llegarán a su máximo esplendor este 3 de enero e iluminará el cielo como si de fuegos artificiales enviados del cosmos se tratara. Lee el resto de esta entrada