Archivo del sitio

Los investigadores cubanos luchan contra el cáncer de pulmón con una vacuna

cancer cubaTomado de: Cubadebate/Por Samanhta Bresnahan CNN

En lo que parece ser una calle residencial en las afueras de La Habana, el edificio de color marrón con guardia en la entrada parece fuera de lugar. El edificio es el Centro de Inmunología Molecular (CIM), conocido localmente como un próspero centro de la biotecnología.

Las puertas corredizas de vidrio conducen a un vestíbulo de aspecto moderno con solo un escritorio de la recepcionista, algunos muebles, y una línea de tiempo que cuenta los logros del centro. Una cita de Fidel Castro está estampada en la pared. Esta instalación fue su idea, después de todo- y Cuba lo necesitaría.

Con gran parte de la tecnología médica y farmacéutica y tratamientos procedentes de Estados Unidos, el país caribeño no tendría acceso a ella debido a un embargo (bloqueo) estadounidense en vigor desde principios de la década de 1960. Cuba tendría que hacer sus propias tecnologías y gran parte de esto ha sucedido aquí, en el CIM.

Lee el resto de esta entrada

Cultivar ciencia con buen fundamento socioeconómico

Por Ledys Camacho Casado

Consagración es la máxima que preside la labor de ese colectivo, paradigma de la industria biotecnológica cubana, con la principal misión de desarrollar nuevos medicamentos destinados al tratamiento del cáncer y otras enfermedades crónicas no transmisibles.

Cuando concluya 2014, se calcula que más de 20 000 pacientes habrán recibido tratamiento en Cuba con biofármacos desarrollados por el Centro de Inmunología Molecular (CIM), una relevante institución perteneciente al Grupo empresarial BioCubaFarma.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: