Archivo del sitio
Agencias de inteligencia infiltran medios y periodistas.
Por Nydia Egremy/Mejico Global
Ya sea mediante el soborno o el acoso, los periodistas que colaboran con agencias de inteligencia difunden o silencian contenidos para ocultar la verdad. En ese juego sucio, comunicadores inescrupulosos incumplen su función social para transformarse en voceros del poder: no confirman la veracidad de los hechos y destruyen reputaciones al tiempo que descalifican a gobiernos legítimos. Esa añeja simbiosis busca el control social y empaña el trabajo de periodistas comprometidos y críticos que exponen su vida al cubrir fielmente conflictos y crisis.
Ocultar la verdad y subvertir el ejercicio del derecho a la información es lo que está detrás del uso de periodistas y medios de comunicación por cuenta de los servicios de inteligencia del planeta que desorientan, atizan las diferencias y tergiversan los hechos. Se ignora cuántos periodistas están en las nóminas de esos servicios, qué países están más penetrados y cuáles son los servicios que prestan al poder. Lo que sí se confirma es que ese vínculo se expresa en textos e imágenes engañosos y tendenciosos a partir de fuentes dudosas, cifras poco confiables y eufemismos que distorsionan la realidad. Lee el resto de esta entrada
Desnudando el corazón de los héroes.

Cinco héroes: voces contra la injusticia en Londres
Por Victor M. Carriba
Todo está listo en esta capital para comenzar mañana dos jornadas de trabajo de una comisión internacional que indagará sobre el caso de los cinco antiterroristas cubanos condenados en 2001 en Estados Unidos. La pesquisa volverá a demostrar la influencia ejercida por el gobierno norteamericano sobre la prensa de Miami durante el proceso que dictó severas condenas contra esos hombres que enfrentaban los planes de grupos de la extrema derecha anticubana de la Florida.
Lee el resto de esta entrada
Piden a #MichaelMoore apoyo a la causa de #losCinco (#Cuba #EEUU)
El Movimiento Colombiano de Solidaridad con Cuba solicitó al cineasta norteamericano Michael Moore sumarse a la campaña por la libertad de los antiterroristas cubanos presos desde hace 15 años en cárceles de Estados Unidos.
En una carta enviada al realizador de Bowling for Columbine, pidieron su concurso para encauzar acciones por la liberación de Antonio Guerrero, Fernando González, Gerardo Hernández y Ramón Labañino, detenidos en 1998, junto a René González, por monitorear las actividades subversivas contra la isla de grupos terroristas de ultraderecha radicados en Miami. Lee el resto de esta entrada