La campaña del presidente norteamericano, Donald Trump, despidió a varios encuestadores tras la filtración de sondeos internos que mostraron al mandatario por detrás de candidatos demócratas en estados clave, difundieron este domingo varios medios. Diversas organizaciones periodísticas comenzaron a citar hace semanas los resultados de esos estudios, los cuales arrojaron que en la intención de voto para los comicios de 2020 Trump era superado por el exvicepresidente Joe Biden en lugares como Michigan y Wisconsin.
Según informó esta noche la televisora CNN, la campaña del jefe de la Casa Blanca propuso una purga del equipo encargado de los sondeos después de que Trump se enfadó por la cobertura dada a esos datos en los últimos días. Los funcionarios encargados del proceso de reelección del gobernante se sintieron frustrados después de que los números detallados de cuatro de los 17 estados encuestados se filtraron a medios como ABC News la semana pasada, indicó CNN.
El canal de noticias CNN con sede en Atlanta, Georgia hizo, este miércoles, un análisis sobre aspectos controvertidos del actual gobierno estadounidense.
Ahora Donald Trump no se considera responsable de la actual crisis que significa el cierre de una parte de los asuntos oficiales del país.
Al respecto, la cadena televisiva llega a decir que tal situación no tiene un fin previsible.
Lo anterior equivale a decir que los trabajadores gubernamentales, sean demócratas, republicanos o independientes, han sido forzados a no recibir salarios con las consecuencias que ello implica.
El propio presidente de los Estados Unidos de América, se ha encargado de demostrarle al mundo que, en su país, no hay libertad de prensa, expresión, ni de pensamiento, al arremeter contra los periodistas de forma prepotente y grosera, cuando le hacen preguntas que no quiere responder.
El más reciente evento se produjo en la propia Casa Blanca en el momento que el reportero de la cadena CNN, Jim Acosta, le preguntaba a Donald Trump, por qué él decía que la caravana de migrantes procedentes de Centroamérica, que se dirige hacia Estados Unidos, los iba a “invadir”.
Tras los sucesos ocurridos durante un tiroteo en la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas, Parkland, Estados Unidos, el pasado miércoles 14 de febrero donde murieron 17 personas, los padres de las víctimas y los sobrevivientes exigen al gobierno se adopten medidas para que este hecho no vuelva a ocurrir. No es la primera vez que ocurre un tiroteo en una escuela de EEUU, en lo que va de año ya suman 18, y siempre dejan heridos y muertos.
Se han ido acumulando tantos problemas alrededor de la administración Trump que cada vez un número mayor de estadounidenses se preguntan si podrá culminar su primer período de gobierno.
Tal perspectiva, es alimentada por la cantidad de altos funcionarios que por una u otra razón, han ido saliendo de su equipo de colaboradores.
Esto llega tan lejos, que estos últimos están rechazando la posibilidad de que conceda una entrevista al equipo del fiscal especial Robert Mueller.
Finalmente, Nicolás Maduro confirmó ayer su asistencia a la Cumbre de las Américas que se celebrará en Lima en el mes de abril. La decisión venezolana cayó como pedrada en ojo tuerto sobre una concertada troupe anti bolivariana que sumó una chilla insoportable.
En el marco de la misma, a un grupo de parlamentarios peruanos se le ha ocurrido presentar una Moción a fin que el Congreso de la República declare “Persona No Grata” al ilustre visitante, que vendrá al Perú a sustentar los anhelos de su país y a defender la soberanía de los Estados de la región condenando resueltamente prepotencia imperial desatada contra el mundo.
El terrorista Venezolano Oscar Pérez reapareció para conceder una entrevista exclusiva al palangrista de CNN, Fernando del Rincón dejando ver sus nuevas aspiraciones
El prófugo de la justicia venezolana y peligrosoterrorista Óscar Pérez dijo en entrevista a CNN que tiene aspiraciones presidenciales y que tiene un proyecto de país. A la derecha se les fue de las manos este loco de carretera y ahora les ronca en la cueva y también aspira a la silla de Miraflores. Que pensarán los altos dirigentes de la MUD que fueron los que contrataron a este terrorista y que ya no pueden controlar.
CNN colgó en su página web un fragmento de 54 segundos de la entrevista en la que Pérez asegura que los que dicen ser de la resistencia opositora “son más palabras que hechos” refiriendose a los dirigentes de la MUD. ¿Será que él si cree contar con lo necesario para dirigir?
Recordemos que Pérez desde la clandestinidad, lidera un movimiento terrorista que hace llamados continuos a la desobediencia civil y militar, junto al cual se atribuye algunas acciones catalogadas en cualquier país del mundo como terroristas como el asalto a instalaciones militares y robo de armamento.
Pese a lo mencionado anteriormente y a que el ex inspector de la policía científica es un prófugo de la justicia venezolana con orden de aprensión por cometer actos terroristas y antipatriotas como el robó un helicóptero y ataque a varias sedes de instituciones públicas, CNN le da cobertura máxima en una entrevista en la que pudiese o no realizar nuevo llamado a la violencia, poniendo en riesgo la paz de los venezolanos.
Carente de evidencias o pruebas, y como si se dirigiese a un público iletrado, el presidente Donald Trump respondió a una pregunta en la Casa Blanca sobre los últimos anuncios del Departamento de Estado. Sus palabras son antológicas: el magnate dijo que hubo un “gran problema” en Cuba. “Hicieron cosas muy malas”.
Estados Unidos, ha decidido escalar un estrafalario complot que parece sacado de los peores antros de la Guerra Fría, sin otra razón, al parecer, que no sea defenestrar lo alcanzado para unas posibles relaciones de buena vecindad con Cuba.
Desde la apología al linchamiento de personas identificadas con el chavismo durante los meses de abril y julio, hasta la promoción de niños que fueron utilizados como escudos humanos en medio de las violentas protestas de la oposición, la camada de periodistas identificados con esta tendencia dan una nueva muestra de miseria política.
Uso y abuso de niños desde 2015
En el portafolio de recursos de la propaganda contra Venezuela, los niños ocupan lamentablemente un lugar privilegiado.
Se mantiene la campaña internacional de prensa para desestabilizar al presidente Trump. La máquina de injuriar que David Brock armó durante la etapa de transición entre la administración saliente de Barack Obama y la de Donald Trump [1] resalta cada vez que puede el carácter apresurado y la frecuente grosería de los tweets presidenciales. La Entente de medios difusión creada por la misteriosa ONG First Draft [2] repite incansablemente que la justicia está investigando presuntos vínculos entre el equipo de campaña del ahora presidente y los tenebrosos complots que se atribuyen al Kremlin.
El escenario crucial de la batalla entre el gran capital internacional y los pueblos de América Latina se encuentra hoy en Venezuela con la estrategia imperialista del golpe de Estado continuado. No caigamos en simplificaciones inducidas por los estereotipos de los conglomerados mediáticos monopólicos como CNN, brazo propagandístico del Pentágono.
No voy a referirme a la felicidad que inunda los corazones de la mayoría de los cubanos, incluso de los que no radican en nuestra hermosa isla, por el regreso de tres hombres que en muestra de desprendimiento personal sacrificaron sus vidas por descubrir y alertar sobre los planes terroristas que la ultraderecha cubanoamericana -odiosa y odiada- fraguaba contra su país de origen.
Hablaré de cómo los contrarrevolucionarios cubanos, la derecha añeja de Miami y CNN han demostrado porque son considerados unos “desconectados” de la realidad y el pueblo cubano, porque se les ha llamado “provocadores” e “insensatos oportunistas”.
Comencemos por la autodenominada “luchadora pacifista” Yoani Sánchez quien cataloga a Alan Gross como “un anzuelo que finalmente EE.UU mordió” y lamenta la liberación de los “espías cubanos”, a pesar de que ello signifique un paso cardinal en la posible normalización de las relaciones entre ambos países y el fin de años de bloqueo y hostigamiento sobre su país. Obviamente, esto era de esperar, pues a Yoani más que su pueblo le interesan sus bolsillos y su núcleo familiar, cuales si bien no correrían riesgo por los grandes recursos que ya ha recibido sí se verían afectados en un plano futuro pues cualquier “normalización” disminuiría o suspendería sus jugosos “contratos”. Lee el resto de esta entrada →
Cuando digo CNN no me refiero solo a la cadena incondicional a la agenda del capital financiero y del Pentágono contra los gobiernos que no son del agrado de Washington o cuyas riquezas le interesa saquear.
Tomo la sigla CNN como sinónimo de la mentira, la calumnia y la deshonestidad periodísticas, practicadas también contra los pueblos y los estados que defienden su independencia por la inmensa mayoría de los medios de prensa corporativos, principalmente de Estados Unidos, Europa y América Latina; por no hablar del nauseabundo trío de principales diarios madrileños.
La ministra del Poder Popular para la Comunicación e Información, Delcy Rodríguez, reiteró su denuncia contra el canal internacional CNN, quien tiene como costumbre sacar del aire a los entrevistados, opositores o revolucionarias, que expresan opiniones positivas sobre la Revolución Bolivariana.
A través de su cuenta en la red social Twitter @DrodriguezMinci, la funcionaria se refirió puntualmente al caso del opositor Luis Vicente León, presidente de Datanálisis, quien expresó, en una entrevista con este canal, que el pueblo venezolano le da total apoyo a las medidas políticas y económicas impulsadas por el presidente Nicolás Maduro. Lee el resto de esta entrada →
El director del Centro de Paz y Justicia de Estados Unidos, Tom Hayden, manifestó su preocupación por la desinformación sobre la violencia que han desatado en Venezuela grupos fascistas y criticó a la prensa internacional por no mostrar una versión clara de los hechos.
“Pienso que los medios de comunicación han actuado para confundir las noticias y no favorecer a Venezuela porque no muestran información sobre lo que ocurre, y por eso los estadounidenses no han emitido una opinión clara”, expresó Hayden. Lee el resto de esta entrada →