Archivo del sitio

Desarrollan en Cuba nuevas vacunas de uso humano

vacuna cubaTomado de: Cubasí

Instituciones cubanas pertenecientes al grupo de las Industrias Biotecnológicas y Farmacéuticas (BioCubaFarma) desarrollan nuevas vacunas que fortalecen los indicadores de seguridad y eficacia en estudios preclínicos de la población, se conoció hoy. Entre las innovaciones está una fórmula tetravalente para combatir el dengue, que lleva a cabo el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB).

También se trabaja en varias soluciones para la tuberculosis, a cargo de investigadores del Instituto Finlay. Así como, un compuesto heptavalente conjugado contra los neumococos, desarrollado por especialistas del Centro de Química Molecular. Estos tres merecieron el Premio Nacional 2015 de la Academia de Ciencias de Cuba en la categoría de Ciencias Biomédicas.

Otro de los aportes es la vacuna contra el cólera, en la cual laboran expertos del Centro Nacional de Investigaciones Científicas, el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí y el Finlay.

Lee el resto de esta entrada

¿Quieren mejorar la salud de millones de norteamericanos?

Heberprot-P

Por Ricardo  Estévez

El bloqueo no solamente ha tenido impacto en el pueblo cubano. Por más de 50 años los diferentes gobiernos de los EE.UU. han llevado a cabo una política que ha afectado negativamente la salud del pueblo norteamericano. La reapertura de las embajadas en ambos países, la eliminación de Cuba de la Lista de Países Patrocinadores del Terrorismo y la disposición de ambos gobierno de avanzar en pos de la normalización de las relaciones han sido los pasos iniciales del fin de esta política.

No existe ninguna otra esfera de ambas naciones que se beneficie más, ante el levantamiento del bloqueo, que la salud de nuestros dos pueblos. Hoy ante el restablecimiento de relaciones diplomáticas, se vislumbran diversas posibilidades para el aprendizaje conjunto, la investigación y el desarrollo en esta esfera que lleven a desarrollar estrategias de salud eficaces y nuevos tratamientos. Lee el resto de esta entrada

Cuba frente al ébola y otras enfermedades infecciosas.

Salud Cuba

El país está preparado para enfrentar al ébola. No hay presencia de la enfermedad en Cuba. Se reporta dengue en varios municipios de la nación. Confirmados 13 casos de Chikungunya, todos importados. Se reducen las enfermedades diarréicas, pero hay presencia de cólera. La higiene es clave en esta batalla de salud. Lee el resto de esta entrada

#Cuba apuesta por una vacuna contra el #cólera

Por Patricia Cáceres

El Instituto Finlay trabaja en el desarrollo de dos candidatos vacunales contra el cólera, enfermedad diarreica aguda que cobra cada año entre 100 000 y 120 000 vidas en todo el mundo, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Así trascendió este miércoles durante el XX Congreso Latinoamericano de Farmacología y Terapéutica (Latinfarma Habana 2013), que sesionará hasta el próximo viernes en el Palacio de Convenciones de La Habana. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: