Archivo del sitio

Crearán en #Cuba entidad para preservar y difundir el legado de su líder histórico Fidel Castro

Pensando Américas

En reunión presidida por el presidente cubano, Raúl Castro, quedó constituido un grupo de trabajo encargado de elaborar las propuestas para crear una institución destinada a la preservación del patrimonio documental, el estudio y la divulgación del pensamiento y obra del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.

Para concretar la ardua labor, calificada por Raúl como de suma importancia y que será atendida por la máxima dirección del país, fueron convocados una treintena de expertos de diferentes especialidades y representantes de varios organismos, entidades e instituciones.

Lee el resto de esta entrada

23 de agosto: creación de la FMC

Por Heidy Pérez Barrera

Era el año 1960, corrían tiempos nuevos. Recién se estrenaba el triunfo revolucionario de enero. Cuando aquel 23 de agosto llegó, el pueblo conocía ya de transformaciones sociales.

La fecha se convertía en un día histórico: nacía la hija amada de Vilma Espín Guillois, la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), unificando las distintas organizaciones femeninas existentes hasta entonces en el país.

Lee el resto de esta entrada

Recuerda el mundo a Fidel Castro en su natalicio 91

 

Por Juan Carlos Diaz Osorio

No solo Cuba entera recordó ayer 13 de agosto el natalicio de Fidel Castro , sino que diversos países se sumaron a esta celebración al Comandante, no fue un día de tristeza porque no está físicamente Fidel, fue un día de júbilo por el nacimiento de este hombre que tanto hizo por los pobres del mundo.

Nicaragua inauguró en Managua un centro científico con el nombre de Fidel Castro, al respecto, Miguel Obando, codirector del Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA) expresó que “Fidel nos ha dejado grandes lecciones, luchando por la justicia social y por la paz’, al señalar que esta iniciativa del gobierno Sandinista busca ser fiel a ese legado, además, afirmó: “Con este centro esperamos fortalecer aún más las relaciones amistosas con Cuba en el campo de la investigación”.

Lee el resto de esta entrada

Fidel y Chávez, hermanados en el rescate de cuatro cubanos

Chávez recorre zonas afectadas por inundaciones. Foto: Orlando Durán.

Chávez recorre zonas afectadas por inundaciones. Foto: Orlando Durán.

Tomado de Cubadebate

El helicóptero de la Guardia Nacional Bolivariana despegó del aeropuerto de Higuerote, ubicado en la ciudad de Sabana de Oro en el estado de Miranda, a 120 kilómetros de Caracas.

En la nave viajaban, además de la tripulación, cuatro trabajadores de la salud de Cuba –dos médicos y dos enfermeros—con la misión de socorrer a familias incomunicadas por las inundaciones, ocurridas entre noviembre y diciembre de 2010.

Lee el resto de esta entrada

El arma principal de #Cuba es su memoria histórica

 

Pensando Américas/Por Patricio Montesinos

“El arma principal de Cuba es su memoria histórica”, aseguró una estudiante universitaria de Relaciones Internacionales en un interesante y conmovedor conversatorio que sostuvieron futuros jóvenes diplomáticos de la nación caribeña con dos grandes hombres agradecidos, el Héroe antiterrorista Gerardo Hernández, y su gran amigo el afamado actor norteamericano Danny Glover.

Lee el resto de esta entrada

El único Museo de la Alfabetización en el mundo(+Fotos y video)

Un visitante observa la lista de mártires de la Campaña de Alfabetización. Foto: José Raúl Concepción/ Cubadebate.

Un visitante observa la lista de mártires de la Campaña de Alfabetización. Foto: José Raúl Concepción/ Cubadebate.

Tomado de Cubadebate

Hace 56 años el 23,6 por ciento del pueblo cubano era analfabeto. Una de cada cuatro personas no sabía leer ni escribir. Por eso el año 1961 trascendió tanto en la historia de este país. En menos de solo unos meses se alfabetizaron a 707 mil 212 cubanos. La estadística bajó al 3,9 por ciento, o sea cuatro de cada 100. Pero más allá del número, siempre frío, la Campaña de Alfabetización impactó en la identidad y el desarrollo económico-cultural de la nación.

Lee el resto de esta entrada

Fidel Castro: Los que dirigen son hombres y no dioses

luz-eterna-comandante

Tomado de Cubadebate

Con la misma prontitud que el escultor Enzo Gallo Chiapardi modeló el busto dedicado a Fidel la noche antes que la caravana libertaria que recorrió el espinazo de la isla grande entrara a La Habana el 8 de enero de 1959 con el jefe rebelde al frente, el artista italiano tuvo que desparecerlo de la faz de la tierra. Apenas el líder supo de la noticia del monumento erigido en su homenaje en las cercanías de la Ciudad Militar de Columbia, ordenó retirarlo. Gallo Chiapardi quedó preso del desconcierto.

Lee el resto de esta entrada

¿Cómo quiere que lo recuerden cuando no esté?(+Video)

Tomado de Razones de Cuba

En febrero de 2002, el reconocido cineasta estadounidense Oliver Stone acompañó al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz durante 3 días, hasta reunir treinta horas de metraje de incalculable valor testimonial. Ante una de las preguntas acerca de cómo quería que lo recordaran, si como un líder o un hombre de grandes discursos, Fidel, una vez más, respondió con la humildad que lo caracterizaba.

Lee el resto de esta entrada

Fidel junto a Martí (+Video)

Tomado de Granma

En horas de la mañana de este domingo fueron depositadas en su lugar de descanso definitivo las cenizas del Comandante en Jefe de la Revolución Cubana, en el Cementerio de Santa Ifigenia, en la ciudad de Santiago de Cuba, Monumento Nacional, por el valor histórico, arquitectónico y cultural que atesora, fue escenario de la ceremonia solemne y privada.

Lee el resto de esta entrada

Uruguayos despidieron a líder cubano con vítores de «Yo soy Fidel»

Tomado de Cubasi.cu
Fidel Castro se multiplicó por miles durante una ceremonia político cultural celebrada en el Velódromo de Montevideo, donde uruguayos de varias generaciones despidieron al líder de la Revolución cubana con vítores de »Yo soy Fidel».

«Honor y Gloria Comandante Fidel» decía una gran pancarta con la imagen del eterno guerrillero de la Sierra, mientras una pantalla mostraba fragmentos de varios de sus discursos, entre ellos el que pronunció el 1 de mayo de 2000 donde daba a conocer el concepto de Revolución, convertido hoy en estandarte de lucha.

Lee el resto de esta entrada

De Fidel Castro a Diego Maradona.

 

fidel y maradona

Tomado de El Siglo de Torreón

Por Rosario Cabello

Parecería que no puede sorprendernos más la madurez política, inteligencia y sensibilidad de uno de los personajes más polémicos desde las últimas décadas del siglo XX, sus reflexiones entrelazan cada circunstancia con la innegable virtud de la coherencia. El líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, envió una carta al ex futbolista argentino Diego Armando Maradona, un atleta al que admira, por vencer las pruebas más difíciles y ser joven de origen humilde.

Es imposible imaginar a Fidel Castro alejado de la coyuntura mundial, de los protagonistas de la política, la cultura y el deporte, su pensamiento es universo abierto. “No creo posible, le dice a Maradona, una educación adecuada para los jóvenes de cualquier país, en el deporte y en el caso especial de los varones, sin incluir el fútbol.” Lee el resto de esta entrada

Felicitan a Fidel por 30 años de la Medicina Familiar

El mensaje remite al Comandante en Jefe, creador de esta idea, un abrazo, el agradecimiento y el compromiso eterno de ese ejército de batas blancas de mantener este programa como base y esencia de nuestro sistema de salud

La Sociedad Cubana de Medicina Familiar (SOCUMEFA) envió un reconocimiento especial al líder histórico de la Revolución cubana Fidel Castro, en ocasión de los 30 años del Programa del Médico y Enfermera de la Familia, fundado el cuatro de enero de 1984. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: