Archivo del sitio
Movimientos Sociales y Fuerzas Progresistas suscriben Declaración de #SantoDomingo
Tomado de Pensando Américas
Encuentro de Movimientos Sociales y Fuerzas Políticas
“POR LA PAZ, LA UNIDAD Y LA INTEGRACIÓN DE NUESTRA AMÉRICA”.
DECLARACIÓN DE SANTO DOMINGO
Los movimientos sociales y las organizaciones políticas de América Latina y el Caribe, reunidos los días 23 y 24 de enero del 2017 en la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana, suscribimos el presente documento de ferviente apoyo a la V Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños –CELAC-, junto a la esperanza de que contribuya aún más a la consolidación y el fortalecimiento de ese importante mecanismo de concertación y acción mancomunada de nuestros países, en defensa de los intereses y derechos de las naciones y los pueblos.
Aboga Cuba por eliminar armas nucleares
Cuba abogó ante la Unión Interparlamentaria (UIP) en Ginebra, Suiza, por la eliminación total de las armas nucleares y destacó la decisión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) de declarar a la región como zona de paz.
«Los problemas que enfrenta el mundo actual son muy complejos. Vivimos momentos en los cuales el cambio climático y la existencia del arma nuclear ponen en peligro la supervivencia de nuestra especie», declaró la vicepresidenta del Parlamento cubano, Ana María Mari Machado, en la 130 asamblea de la UIP. Lee el resto de esta entrada
El Vaticano estimula y apoya la integración latinoamericana
Por: Eduardo Gómez
La II reunión Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) tendrá lugar en La Habana los días 28 y 29 de enero de 2014. Dicha reunión contará con la presencia de mandatarios y representantes de los 33 estados que la conforman, además de algunos invitados de primerísimo nivel, entre ellos el Secretario General de las Naciones Unidas, lo cual rompe las fronteras de la organización para convertirse en un indiscutible foro mundial y de interés de toda la humanidad. Lee el resto de esta entrada
CELAC: Fidel, Caracas y la vigencia del 23 de enero
Por Frank Agüero Gómez
“Por instinto de conservación, por instinto de perpetuación de nuestra raza, de nuestros intereses, sencillamente, tenemos que unirnos y empezar predicando la idea. Y con la palabra la acción, y, si es posible, más hechos que palabras”.
La frase pudiera ser tomada de uno de los documentos que justifican la creación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que dentro de unos días celebrará en La Habana su segunda cumbre, sin la presencia de Estados Unidos y Canadá, luego de doscientos años de parto desde Bolívar hasta Chávez. Lee el resto de esta entrada
Dirigentes parlamentarios de Cuba y China destacan lazos bilaterales

El representante del parlamento cubano reconoció la histórica amistad entre los pueblos ante Chen Changzhi, vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China y jefe de la misión asiática que visita La Habana.
Señaló, además, que el año 2013 fue muy fructífero para las relaciones bilaterales, pues se experimentó un incremento en la frecuencia de intercambios de alto nivel. Lee el resto de esta entrada
Cuba y Venezuela más unidas que nunca
Por Osviel Castro Medel
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, destacó anoche aquí la trascendencia de la unión entre su país y Cuba, lazos que se han traducido en obras concretas para ambos pueblos.
En un acto para celebrar los 55 años del triunfo de la Revolución Cubana y la entrada del Ejército Rebelde a La Habana (8 de enero de 1959), el Jefe de Estado señaló que lo alcanzado en Venezuela con la cooperación de los hijos de Martí en materia de salud, deporte, cultura, educación y otros frentes habla de la importancia de esa hermandad, que calificó de histórica e inédita. Lee el resto de esta entrada
Por una Venezuela de prosperidad y progreso
Por Osviel Castro Medel
La nueva modalidad del Gobierno en la Calle, la necesidad de fortalecer la democracia mediante el poder de las comunas, la trascendencia de la cercana cumbre de la Celac en La Habana, la importancia de las críticas oportunas para el proceso revolucionario y la confrontación económica que se sigue viviendo en Venezuela, fueron algunos de los temas tratados ayer en el Palacio de Miraflores por el presidente de este país, Nicolás Maduro, en un encuentro con diputados de la Asamblea Nacional (AN).
El Jefe de Estado se refirió a estos y otros tópicos en el salón Simón Bolívar, donde saludó y felicitó a la recién electa Junta Directiva de la AN, encabezada nuevamente por su presidente Diosdado Cabello, quien señaló que en cualquier circunstancia los parlamentarios defenderían la Constitución. Lee el resto de esta entrada
CELAC: Visión humanista ante desafíos de Nuestra América
Dos años de fundada cumplió la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), y a menos de tres semanas de su II Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno, que tendrá por sede a La Habana, Cuba, los días 28 y 29 de enero de 2014.
Pese a su juventud, el foro se consolida como instrumento de concertación y defensa de la identidad, las aspiraciones y la cultura regionales, con una visión humanista.
La Celac agrupa a los 33 países independientes de América Latina y el Caribe, y tuvo su reunión fundacional en Venezuela los días 2 y 3 de diciembre de 2011, cita en la cual se adoptó una veintena de documentos, entre los que sobresalen la Declaración de Caracas y el Plan de Acción, así como los estatutos para su funcionamiento. Lee el resto de esta entrada