Archivo del sitio

Estados Unidos, el amo que sabrá compensar

Por Mario Tapia/Cubahora

Por estos días ha sido noticia la ausencia de las partidas destinadas para “la democracia en Cuba” en la propuesta de presupuesto para el año fiscal 2018 en los Estados Unidos. Al respecto, varios medios catalogan el hecho como una contradicción en el actuar de Donald Trump, quien en ocasiones ha señalado “la falta de libertades” en la mayor de la Antillas y su compromiso con “la causa de los cubanos”. Mientras, otros alegan que se trata de una estrategia para reducir el presupuesto y dejar que sea el Congreso el que decida.

Sea equis o ye, lo que sí todos tienen claro es que desde 1996 la Ley Helms Burton, instrumento legal del bloqueo contra Cuba aprobado por el gobierno de Bill Clinton, autoriza al presidente de los Estados Unidos en su artículo 109 “…a prestar asistencia y otros tipos de apoyo a personas y organizaciones no gubernamentales independientes en favor de los esfuerzos de democratización de Cuba”; y según documentos oficiales del Congreso se ha cumplido al pie de la letra.

Lee el resto de esta entrada

The New York Times: Congreso norteamericano debe derogar la Ley de Ajuste Cubano (+Texto original)

Información de Prena Latina

El Congreso de Estados Unidos debe derogar la Ley de Ajuste Cubano, creada en 1966 para admitir a cubanos en un intento de socavar la Revolución, señala hoy el diario The New York Times. Añade el rotativo que mediante una política de larga data, llamada “Pie mojado, pie seco”, los isleños que llegan a Estados Unidos pueden quedarse, y los interceptados en el mar son devueltos a casa.

Precisa el editorial que con un año más en el cargo, el gobierno del presidente Barack Obama parece poco dispuesto a desechar esa política, lo que da prácticamente a cada cubano que llegue a territorio estadounidense el derecho automático a establecerse en el país y solicitar la ciudadanía en unos pocos años. Lee el resto de esta entrada

Los “buitres” pegan a Marco Rubio el olor a podrido de Bob Menéndez.

Bob Menendez - Marco Rubio

JEAN-GUY ALLARD | Contrainjerencia – Hay personajes cuya proximidad puede costar cara en la vida. Al seleccionar al senador Marco Rubio, el hijo mimado de Ileana Ros-Lehtinen, como protector privilegiado en el Congreso de Estados Unidos, los fondos buitre que intentan estafar a Argentina, lo han asociado directamente a otro favorito de la mafia cubanoamericana, el senador en desgracia Robert “Bob” Menéndez cuya imagen termina de explotar.

La información reportada por el Buenos Aires Herald, según la cual los famosos “buitres” que desangran con su chanchullo países enteros se compraron apoyos políticos en las más altas esferas de lo que gobierna a Estados Unidos, no solo asusta por su peste a corrupción,  sino que llama la atención sobre lo que estos estafadores consideran más propenso a apoyar causas tan sucias como la suya: los máximos representantes en Washington de la llamada mafia cubanoamericana. Lee el resto de esta entrada

Otros 47 000 sin trabajo en #Miami, gracias a Ileana y Marco (#Cuba #EEUU #Mexico #España)

Por Álvaro Fernández

Hay otras 47 000 personas sin trabajo hoy en las áreas de Miami-Fort Lauderdale debido al cierre del gobierno de EE.UU. Todos son empleados del gobierno federal. Y aunque solo representan un poquito más de dos por ciento de la fuerza de trabajo del Sur de la Florida, el gran número de personas reales les da a ustedes una idea de las posibilidades que hay si continúa esta irresponsable acción creada por miembros del Congreso de EE.UU..

Y comienzo a propósito con nuestro impacto local. Demasiados de  nosotros tendemos a creer que esto es solo una cosa de Washington. No es así. También, los 47 000 que menciono son en realidad empleados del gobierno. ¿Y qué de los ancianos que dependen de que sus cheques lleguen a tiempo –digamos, medicina?) Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: