Archivo del sitio

Diez preguntas y respuestas sobre cómo se eligen los gobernadores y vicegobernadores provinciales

Según la Constitución de la República, el Gobernador es el máximo responsable ejecutivo-administrativo en su provincia; de ahí que organice y dirija la Administración Provincial. foto: abel rojas

Por: Yudy Castro Morales

El próximo 18 de enero tendrá lugar, por acuerdo del Consejo de Estado, la elección de los gobernadores y vicegobernadores provinciales, fecha en la cual se reunirán simultáneamente los delegados de las asambleas municipales del Poder Popular de todo el país para ejercer su voto.

De acuerdo con la Carta Magna de la nación, en cada provincia rige un Gobierno Provincial del Poder Popular que funciona en estrecha vinculación con el pueblo, conformado por un Gobernador y un Consejo Provincial.

Y, como representante del Estado, este Gobierno tiene la «misión fundamental del desarrollo económico y social de su territorio, conforme a los objetivos generales del país, y actúa como coordinador entre las estructuras centrales del Estado y los municipios, para lo cual contribuye a la armonización de los intereses propios de la provincia y sus municipios». Lee el resto de esta entrada

Gobierno cubano aprueba incremento salarial y medidas para impulsar la economía

El Consejo de Ministros, encabezado por su Presidente, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, aprobó varias medidas con el fin de impulsar una estrategia económica basada en el máximo aprovechamiento de las capacidades internas y del potencial humano con que cuenta el país.

El mandatario explicó que a partir de las visitas a provincias, los estados de opinión de la población, planteamientos en congresos como el de la Central de Trabajadores de Cuba y atendiendo a los problemas que afronta nuestra economía, agravados por la política hostil del Gobierno de los Estados Unidos, durante algunos meses un grupo de trabajo -donde también participaron académicos de las ciencias económicas- debatió sistemáticamente las decisiones que ahora aprueba el máximo órgano de Gobierno del país.

Lee el resto de esta entrada

Inicia visita de gobierno a La Habana encabezada por Díaz-Canel

 

El Consejo de Ministros de Cuba, encabezado por su presidente, el jefe de Estado Miguel Díaz-Canel, comienza hoy una visita de gobierno a esta capital para evaluar la marcha de programas sociales y económicos.

El propio mandatario anunció la visita en su cuenta de la red social Twitter, en la cual suma 110 mil seguidores.

Se trata del segundo recorrido que Díaz-Canel y otros dirigentes y ministros realizan por provincias del país en la segunda etapa de este método de trabajo, que tuvo su primera parada a mediados de este mes en la oriental Santiago de Cuba.

Lee el resto de esta entrada

De la nueva Constitución de Cuba.Capítulo IV. Sección primera: Consejo de Ministros

Gestión de Gobierno en #Cuba: de los pilares a la estrategia

Por 

Vamos por más no es una consigna, sino la frase que sintetiza la proyección de un ejercicio de Gobierno que sostiene su gestión en los siguientes cuatro pilares, presentados por el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel, en la entrevista concedida en septiembre a Patricia Villegas, presidenta de la cadena multinacional Telesur:

– Responder al mandato del pueblo y para el pueblo, por ello los cuadros tienen que estar en capacidad y en actitud para rendir cuenta de su gestión ante él.

– Establecer una vinculación, debate y diálogo permanente con la población y que los directivos, en consecuencia, estén allí donde haya más complicaciones.

Lee el resto de esta entrada

Sesionará hoy Consejo de Ministros de la AEC

Tomado de CubaMinrex

CUBA, 10 de marzo de 2017.- La XXII Reunión del Consejo de Ministros de la Asociación de Estados del Caribe (AEC) se desarrolla hoy en el capitalino hotel Tryp Habana Libre, enmarcada en el proceso de revitalización del mecanismo regional fundado en 1994.

Lee el resto de esta entrada

Consejo de Ministros: Economía cubana crece en torno a lo previsto

Consejo de Ministros: Economía cubana crece en torno a lo previsto

 El Producto Interno Bruto de Cuba crecerá poco más del 4 % en el primer semestre del 2015, así lo confirmó Ma­rino Murillo, titular de Economía y Pla­nificación, en la reunión del Consejo de Ministros.

Comparadas con el 2014, todas las actividades crecen y las cifras más altas se concentran en la industria azucarera y la manufacturera, la construcción y el comercio. Los incumplimientos se localizan, sobre todo, en transporte, almacenamiento y comunicaciones.

La balanza comercial muestra un comportamiento positivo durante el año. Aun­que, co­mentó Murillo Jorge, no dejan de estar presentes tensiones en las finanzas externas.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: