Archivo del sitio
El tiranosaurio de la Casa Blanca ¿Abandonará a la ONU o continuará su labor de Zapa?
Por Wilkie Delgado Correa
No hay que ser adivino para pronosticar que los Estados Unidos, acorralado por la mayoría de los países del mundo, permanecerá en un aislamiento total y quizás, cuando no pueda hacer daño dentro de la ONU, decida abandonarla definitivamente…
Cuando en plena campaña electoral el entonces candidato Obama lanzaba su inusitada y prometedora frase “Yes, we can change”, publiqué el artículo titulado: “Todo cambia, ¿cambiará los Estados Unidos?”. Lo dicho entonces como reflexiones y convicciones, conserva su vigencia, reforzado por la experiencia que hemos vivido desde allá hasta acá, y con el sobreañadido de una realidad pasmosa, aunque mejor podría añadirse atroz, tanto para el pueblo estadounidense como para los restantes pueblos del mundo.
Debate jurídico sobre la «intervención humanitaria» a #Venezuela
Por Victor de Currea Lugo/Telesur
Los llamados a desplegar acciones militares contra Venezuela, no tienen asidero en el derecho internacional, salvo para ser condenados desde la noción jurídica de “delito de agresión”. Eso no es un aplauso al Gobierno de Maduro, ni una negación de la crisis actual que sufre Venezuela, sino una realidad jurídica.
Empecemos, la guerra está prohibida en el sistema de la ONU y sólo se justifican las acciones militares que busquen restablecer “la paz y la seguridad internacionales” (art. 42, Carta de la ONU) o como legítima defensa, derecho que no puede ser menoscabado bajo ninguna disposición de la Carta (art. 51).
Israel: el sionismo y la hipocresía.
Ramón Bernal Godoy
Niños durmiendo con sus padres son sorprendidos por la muerte, bombas que aturden y dejan desiertos poblados de cuerpos, cuerpos que no regresan a sus hogares, hogares que pierden la protección de sus seres queridos… madres convertidas en polvo, hijos que buscan a sus madres, seres desorientados, terror, miedo, hambruna, miseria, desesperanza… no, no son los campos de concentración de Hitler, no son los judíos las victimas… estamos hablando de Gaza, estamos hablando de civiles palestinos, de personas que solo piden el derecho a vivir, el derecho a ver crecer a sus hijos, derecho arrebatado por el Gobierno de Israel que ha desatado un terrorismo de estado que por su crueldad podemos catalogar sin precedentes. Lee el resto de esta entrada
ONU lamenta falta de voluntad para reformar el Consejo de Seguridad

El presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas, John Ashe, se mostró preocupado por la falta de disposición de los miembros del máximo órgano de la comunidad internacional para modificar la estructura de 15 miembros, cinco de ellos con asiento permanente y derecho a veto. Lee el resto de esta entrada
#Siria acusa a #EEUU. y aliados de injerencia y respaldo al terrorismo (#Cuba #Rusia #Francia #Londres)

#Siria acepta la propuesta rusa de control sobre armas químicas (#Cuba #Rusia #EEUU #Mexico)

«Ayer celebramos una ronda de conversaciones muy fructíferas con el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, que presentó la iniciativa referida a las armas químicas. Ya ayer por la tarde manifestamos nuestro acuerdo con la iniciativa rusa», dijo Muallen, citado por la agencia Interfax.
El jefe de la diplomacia del país árabe, quien hizo estas afirmaciones hoy en Moscú durante una reunión con el presidente de la Duma o cámara de diputados de Rusia, Serguéi Narishkin, agregó que la decisión de Damasco busca «dejar sin argumentos la agresión norteamericana». Lee el resto de esta entrada
#Rusia anuncia falsedad de documentos contra #Siria (#Cuba #EEUU #DDHH #ONU)
Los expertos internacionales que participaron en la 24ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU presentaron pruebas contundentes de que los vídeos y las fotos del ataque químico en las afueras de Damasco se fabricaron antes del 21 de agosto cuando se perpetró, informó este martes el Ministerio de Exteriores ruso.
En la reunión Los Derechos Humanos y conflictos armados: las amenazas de EE.UU. de recurrir a la fuerza contra Siria y el derecho internacional intervinieron analistas internacionales, políticos y religiosos sirios y periodistas. Lee el resto de esta entrada
¿Sancionará la #ONU a #Cuba? (#Mexico #Venezuela #Colombia #Panamá)
Por: Pedro Díaz Arcia
La historia está llena de pasajes que compiten con la mejor obra de ficción. Cuba, víctima desde hace más de medio siglo de colosales arbitrariedades por parte de la potencia más poderosa del planeta, está envuelta en un raro contencioso que ha requerido la participación de las Naciones Unidas en su versión más grotesca; el Consejo de Seguridad.
Si nos afiliáramos a la filosofía del famoso personaje de Voltaire, de su obra “El ingenuo”, podríamos concluir que el Canal de Panamá se construyó para que un herrumbroso barco norcoreano fuera tomado por asalto en el verano de 2013 por el traslado de vetustos armamentos bajo un cargamento de azúcar. Lee el resto de esta entrada
Canciller cubano en #ONU: “La historia de la #AméricaLatina y el #Caribe ha cambiado” (#Cuba #EEUU)
Declaración de S.E. Bruno Rodríguez Parrilla, Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, en su condición de Presidente Pro Tempore de la CELAC, en la sesión del Consejo de Seguridad del 6 de agosto de 2013
Señora Presidenta:
Permítame ante todo agradecerle a Usted y al gobierno de la República Argentina la invitación a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que Cuba se honra en presidir, para participar por primera vez en los debates del Consejo de Seguridad.
La historia de la América Latina y el Caribe ha cambiado. A doscientos años de nuestra independencia, se afianza el ideal de “la Nación de Repúblicas” de Bolívar y de “Nuestra América”, de Martí. Lee el resto de esta entrada
#Latinoamérica instala en la #ONU caso de espionaje de #EEUU. (#Cuba #Mexico #Madrid #Colombia)
Una andanada de críticas a las acciones ilegales de espionaje de Estados Unidos y de reclamos para una intervención de la ONU al respecto marcó el estreno de la nueva embajadora norteamericana ante Naciones Unidas, Samantha Power. Solo unas horas antes de la presentación de las cartas credenciales de la flamante representante estadounidense al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, el propio titular del organismo recibió a los cancilleres de cinco naciones del Mercado Común del Sur (Mercosur).
Los ministros de Argentina, Brasil, Uruguay, Venezuela y Bolivia acudieron a la oficina del jefe de la ONU para denunciar el sistema de espionaje global que practica Estados Unidos como violatorio de los derechos, la soberanía e independencia de los países. Lee el resto de esta entrada
#Cuba rechaza intervención extranjera en #Siria (#DDHH #Venezuela #ONU)
Cuba advirtió este martes ante el Consejo de Seguridad de la ONU que una guerra civil en Siria o una intervención de fuerzas extranjeras tendría graves consecuencias para la paz y la seguridad internacionales, en particular en el Medio Oriente.
Son alarmantes los llamados que promueven un cambio de régimen en Siria y apuestan por el uso de la fuerza y la violencia, en lugar de contribuir al diálogo y la negociación, afirmó el representante permanente de Cuba ante la ONU, Rodolfo Reyes, reporta PL.
En una sesión del Consejo de Seguridad, el diplomático apuntó que la obligación de ese órgano es fomentar la paz, no la violencia, y evitar la desestabilización. Su deber es proteger al pueblo inocente, no usarlo y manipularlo para fines geopolíticos, insistió.