Archivo del sitio

Encuentro Internacional Virtual de Solidaridad con #Cuba: 30 de Abril y 1 de Mayo

Encuentro Internacional de Solidaridad: Voces sindicales se unirán contra el bloqueo hacia Cuba

Karina Rodríguez Martínez – Cubadebate

¿Qué es el bloqueo? Esta interrogante fue lanzada el 25 de noviembre de 1994 por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz durante la clausura del Encuentro Mundial de Solidaridad con Cuba, efectuado en el teatro “Carlos Marx”. Mucho se debatió en aquel evento sobre los impactos del cerco comercial, económico y financiero impuesto por gobierno de los Estados Unidos.

Lee el resto de esta entrada

Sin fronteras: La cooperación médica cubana en el contexto de la COVID-19

En los medios de comunicación occidentales se suele definir y presentar la política de Estados Unidos contra Cuba como un “embargo”. Pero, el conjunto de medidas extraterritoriales de persecución económica, comercial y financiera contra Cuba, exceden el plano bilateral, por lo que en realidad constituye un bloqueo[1], puesto que aplica sanciones contra terceros países en sus relaciones con La Habana. En ese contexto, la colaboración médica se ha convertido en los últimos años en una de las principales fuentes de ingreso de Cuba.

A pesar de la hostilidad del gobierno de Estados Unidos y de su campaña por desacreditar la colaboración médica de Cuba, en febrero de 2020 había más de 28 700 colaboradores cubanos en 59 países. Justamente por eso, esta esfera se ha convertido en una de las principales puntas de lanza de esa política contra Cuba. Al respecto, el Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla denunció el 8 de mayo, que la USAID dedicaría 2 millones de dólares adicionales para atacar las brigadas médicas cubanas. Lee el resto de esta entrada

Pompeo: obsesión Cuba

¡Hipócrita! saca primero la viga de tu propio ojo…” 
(Mateo 7:1-5)

Norelys Morales Aguilera.Obsesión proviene del término latín obsessĭo que significa asedio (Sic.), lo cual se ajusta perfectamente al comportamiento de Mike Pompeo, secretario de Estado de Estados Unidos, entre otros, en relación con Cuba.

Lo último que lo evidencia son sus tuits de este 12 de diciembre, donde Pompeo pidió a los países que participan en los programas médicos extranjeros de Cuba, que rompan acuerdos con la Isla, debido a presuntas violaciones en las condiciones de trabajo de los médicos cubanos. Lee el resto de esta entrada

Más de tres mil consultas han dado los médicos cubanos en Perú

0904-cubanos-peru.jpg

Tomado de Agencia Cubana de Noticias

 Unas tres mil 600 consultas han realizado los integrantes del Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastre y Graves Epidemias, Henry Reeve, quienes llegaron al epicentro de la catástrofe por intensas lluvias, en el norte peruano, hace una semana.

A través de la red social Facebook, el doctor Enmanuel Vigil, uno de los 23 integrantes de la brigada que trabaja en la zona de Catacaos, en el Bajo Piura, conversó con la Agencia Cubana de Noticias, e informó de la cantidad de pacientes atendidos en los últimos días.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: