Archivo del sitio
Carta a la opinión pública sobre «Eliécer Ávila»
Ramón Bernal Godoy
Estimada opinión pública, ya acostumbrada a lidiar con mentiras, no te sorprenderá haber leído que al pobre Eliecer Avila, Fincimex, una Empresa Socialista Cubana le negó la posibilidad de recibir remesas de un día para otro y que han sido «violados sus derechos ciudadanos».
Reconozco que a ti, respetada opinión pública, te han logrado confundir más de una vez utilizando para ello la tutela de los expertos en desinformación, incluyendo sus recursos y sus medios, y sin que este humilde servidor se tomase el trabajo de «liberarte» con hechos y argumentos, sin embargo, siendo este Eliecer Avila el paradigma de la simulación y el oportunismo, no permitiré que una vez más juegue burdamente con tu inteligencia, nuestra inteligencia y me tomo entonces unos minutos para desmontar su nueva payasada, veamos: Lee el resto de esta entrada
Damas de Blanco y el escándalo de 23 y L
Por Ramón Bernal Godoy.
Interesado en ver con mis propios ojos como “protestan pacíficamente” y como supuestamente son “reprimidas” las llamadas Damas de Blanco, me ubiqué esta mañana en la céntrica esquina de 23 y L donde según había anunciado el blog “Cambios en Cuba” acontecería una de las acostumbradas provocaciones del vilipendiado grupúsculo.
Después de ver pasar ómnibus P-1, P-5 y carros de alquiler a granel logré divisar una señora de baja estatura con jean oscuro y blusa blanca que agitaba sus manos mientras hablaba desde un telefónico público justo a la entrada de la Facultad de Economía de la Universidad de La Habana. Lee el resto de esta entrada
Simuladores en nuestra historia (#Cuba #EEUU #España #Mexico)
Por: Latvia Gaspe Álvarez
Los interesados en la vuelta al pasado quieren imponer la moda de reivindicar algunas figuras históricas que tuvieron una funesta trayectoria en la Cuba anterior a 1959.
Algunos quieren hacer ver que Fulgencio Batista no sabía que en su gobierno – (1952-1958) – se estaba asesinando a mansalva a la juventud cubana, ni conocía de las vinculaciones de la mafia estadounidense con sus funcionarios; que Carlos Prío no estuvo involucrado con la droga,el robo y la deshonestidad presente en su mandato;o que el Doctor Ramón Grau San Martín era tan honrado que no tuvo responsabilidad con la vergonzosa y generalizada corrupción administrativa que caracterizó su gestión de 1944 a 1948, ni con el desarrollo y florecimiento del gansterismo, ejemplarizado con los crímenes del reparto Orfila. Lee el resto de esta entrada