Archivo del sitio
La ultraderecha cubano americana paga a Berta Soler, pero la desprecia.
Percy F. Alvarado Godoy/ «Descubriendo Verdades»
Si alguien aún duda lo dicho en el título de esta nota, basta con recordarle lo sucedido a fines de mayo del 2013 durante el homenaje al grupúsculo mercenario “Damas de Blanco”, organizado nada menos que por el alcalde de Coral Gables, James Cason., personaje que estuvo al frente de la SINA en La Habana y que recibió acertadamente el mote de “El cabo Cason”, dada su permanente intromisión como jefecillo de los contrarrevolucionarios al arengarlos y darles órdenes para desarrollar todo tipo de provocación.
Al referido evento –desarrollado en el selecto Coral Gables Country Club en el que los negros brillan por su ausencia y todo rezuma elitismo– acudió la flor y nata del llamado “exilio histórico”, pagando el cubierto alrededor de los 300 USD por comensal.
Entre los principales asistentes estuvieron Carlos Gutiérrez, ex secretario de Comercio de EEUU; Carlos Alberto Montaner y su esposa; Jaime Suchlicki; Felipe Vals, Diego Suárez; Gus Machado y Fausto Día, entre otros.
Ramón Saúl, el «Corsario del Caribe».
Luis Miguel Rosales
Una vez más el «Corsario del Caribe» se queda en tierra sin poder surcar sus aguas con sus «flamantes naves».
Al parecer, Ramón Saúl Sánchez, Presidente de la organización contrarrevolucianaria Movimiento Democracia y promotor de la «Flotilla Democracia», finalmente no zarpará desde Miami hacia aguas cubanas el próximo 21 de marzo como había prometido y vociferado con estridente tono de desafío al Servicio de Guardacostas de Estados Unidos que le negó el permiso para concretar «tamaña travesía».
Realmente, se sabe que hacerse a la mar no es la prioridad del Corsario sino el «teatro» y la «guapería barata» para poder sacarle dinero a los más fieles creyentes de sus «aventuras» y tratar de sobresalir como «líder intransigente» de la extrema derecha cubano-americana de Miami que anda de Capa caída y llorando por los rincones por la visita de Obama a Cuba.
Turismo disidente o trabajo mercenario (Segunda Parte)
Lilliam Oviedo/Lo Cierto Sin Censura
En septiembre pasado, los medios reportaron que Bertha Soler y su esposo, Ángel Moya Acosta, no asistieron a la fiesta con motivo de la llegada a La Habana del actual jefe de la Oficina de Intereses de Estados Unidos, Jeffrey DeLaurentis. La mención que hizo de Bertha Barack Obama en su discurso del día 23 del mismo mes, fue un espaldarazo.
No es que hay un grupo favorito de los representantes del poder que trabajan en el lugar (Belkys Cantillo y José Daniel Ferrer sí fueron invitados), sino que el poder imperialista intenta preservar ambos grupos.
En la mención que hizo Obama se percibe también la intención de decirles a los contribuyentes de Estados Unidos que el dinero del erario que se destina a la actividad contrarrevolucionaria llega a buenas manos. Lee el resto de esta entrada
Aplican los asalariados nueva estrategia (#Cuba #Nicaragua #Mexico)
Por Arthur Gónzalez
Los contrarrevolucionarios cubanos que han regresado de su gira turística por Europa y los Estados Unidos, intentar aplicar algunos métodos de los que les orientaron sus maestros, con el fin de ganar adeptos dentro de la población cubana.
En ese sentido, el asalariado y gran faquir cubano Guillermo Fariñas, conocido como El Coco, reunió a unos pocos de sus secuaces para sumarlos a un reclamo de los dueños de coches que tirados por caballos, sirven de medio de transporte popular en la ciudad de Santa Clara. Lee el resto de esta entrada