Archivo del sitio

¿Cómo reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares?

Por Dr. Alberto Quirantes Hernández*

Las enfermedades no transmisibles, que incluye a las cardiovasculares, así como también al cáncer, la diabetes y las afecciones respiratorias, en el año 2016 causaron 71 % de las muertes a nivel mundial. Las patologías cardiovasculares representaron la mayoría de los decesos.

Se calcula que este año, 1,5 millones de personas de 30 a 70 años van a morir por enfermedades no transmisibles.

TRES MEDIDAS SALVADORAS

Reducir el número de fumadores, diagnosticar, tratar y controlar la hipertensión arterial y asegurar el cumplimento de las medidas de prevención en pacientes ya con antecedentes de haber sufrido enfermedades cardiovasculares, son las tres medidas que, adoptadas de manera simultánea, podrían disminuirlas a nivel mundial las enfermedades cardiovasculares en un 80 %.

Lee el resto de esta entrada

Sabroso batido de vegetales

batido

Por Dr. Alberto Quirantes Hernández/Cubahora

La palabra “vegetal” se refiere a todo aquello perteneciente o relativo a las plantas. Incluye a los alimentos procedentes de cereales, verduras, hortalizas y frutas. Los vegetales tienen un papel fundamental en nuestra alimentación. Ingerir una dieta rica en ellos conserva y mejora la salud en general. Su sabor es bueno y solo es cuestión de comenzar. Los llamados batidos verdes son bebidas combinadas donde se pueden mezclar verduras de hoja verde con frutas, algunas hierbas y alimentos con grasas saludables, como las contenidas en el maní o ajonjolí. Entre los ingredientes de estos populares batidos se incluyen espinaca, col (preferentemente cocida) o acelgas, menta y perejil.

SUS VENTAJAS

Ingerir suficientes vegetales reduce el riesgo de sufrir enfermedades del corazón, diabetes mellitus tipo 2, cáncer, colesterol elevado y disminución de la masa ósea. Son ricos en vitaminas, minerales y antioxidantes. Los vegetales ricos en potasio ayudan a mantener una presión sanguínea saludable. Y los abundantes en vitamina A protegen contra las infecciones y mantienen la piel y ojos saludables. Aquellos donde predomina la vitamina C favorecen la cicatrización y también mantienen sanas las encías. Un beneficio evidente ofrecido por los vegetales es su baja densidad energética. Los vegetales contienen menos calorías en relación con otras clases de alimentos. Tienden a tener un alto contenido de agua (la cual no contiene calorías) y son ricos en fibra.

Lee el resto de esta entrada

¿Cómo ayudar a nuestro corazón?

Por Dr. Alberto Quirantes Hernández

El pasado 29 de septiembre fue celebrado el “Día Mundial del Corazón”. La Federación Mundial del Corazón con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la UNESCO designó al 29 de septiembre del 2000 como el primer Día Mundial del Corazón.

Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la principal causa de muerte en todo el mundo con 17,5 millones de muertes prematuras a nivel planetario.

La celebración de este año, conmemorada en más de 100 países, está dirigida a dar a conocer mejor los métodos para reducir al mínimo los factores de riesgo de estas enfermedades.

Lee el resto de esta entrada

Pesimismo y corazón

 

 

Por Dr. Alberto Quirantes Hernández

El pesimismo es un factor de riesgo de fallecimientos bastante significativo al provocar la enfermedad cardiaca coronaria, tanto en hombres como en mujeres.

Quienes tienen esta forma de ser, poseen un riesgo más elevado de muerte por enfermedades cardiovasculares.

Lee el resto de esta entrada

Ser optimista reduce el riesgo de insuficiencia cardíaca

Ver la vida desde un prisma positivo no solo nos hace ser más felices y apreciar mejor las cosas que tenemos, sino que también nos hace estar más sanos.

Un equipo de científicos del departamento de Psicología de las universidades de Michigan y Harvard (EEUU) ha concluido que tener un alto nivel de optimismo en la vida aumenta la esperanza de vida en los pacientes de 50 años o más con enfermedades relacionadas con el corazón. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: