Con el gobierno del presidente Donald Trump, las relaciones entre Cuba y Estados Unidos padecen un retroceso con respeto a los pasos dados al final de la administración anterior de Barack Obama, que se encaminaron a normalizar los vínculos bilaterales.
Archivo del sitio
Intentos desde EE.UU. por frustrar acuerdo #Cuba -Grandes Ligas
Escrito por PL
El acuerdo entre la Federación Cubana de Béisbol (FCB) y las Grandes Ligas estadounidenses (MLB, por siglas en inglés) tiene en el senador norteamericano Marco Rubio a uno de los principales promotores para destruir el pacto.
Una vez más, el legislador por el estado de Florida evidencia su odio hacia la mayor de las Antillas, y al parecer intenta convertirse en protagonista de otro episodio a favor del distanciamiento de los dos países.
Otorgan Premio de Invención a novedoso producto médico cubano
Tomado de CIGB
Una nueva formulación en forma de supositorio capaz de eliminar los trombos y los microtrombos presentes en la zona anorectal de los pacientes con hemorroides mereció el Premio de Invención de la Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI) conferido un exigente jurado en la XXI edición del ya tradicional certamen.
El supositorio de estreptoquinasa recombinante del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) asociado a la patente obtuvo el registro sanitario como producto farmacéutico en el año 2012, y se encuentra en explotación comercial de manera exitosa en el país desde el 2017, comercializándose con la marca Proctokinasa, a favor de Heber Biotec S.A.
Medidas de Trump podrían desatar una guerra comercial
Por Jose Valentín Rodríguez Pérez/ Cubahora
El presidente de EE.UU., Donald Trump, desafiando a su propio partido, firmó los documentos para la imposición de un arancel del 25 % sobre las importaciones de acero y un gravamen del 10 % a las de aluminio. Preocupado más por las críticas internas de los halcones de la economía, que por los efectos de las medidas que adopta, recuperó una de sus principales promesas de la campaña electoral y anunció la imposición de esos fuertes aranceles a la importación para proteger la industria americana.
Trump alegó razones de seguridad nacional, algo que la Organización Mundial del Comercio (OMC) permite en su artículo XXI, pero solo para situaciones excepcionales que no encajan a priori y justificó su aprobación por la necesidad de defender el interés nacional de Estados Unidos. Indicó que ambos metales constituyen “los cimientos de nuestra base industrial y de defensa”. Además, señaló que el sector industrial había sido “destruido” por las agresivas prácticas comerciales de otros países que constituyen “un ataque a nuestro país”.
Corea del Norte y #EEUU: breve historia de las tensiones.
Mi Cuba por siempre
TeleSUR repasa algunos hechos de la historia acerca de las relaciones entre EE.UU y el país asiático, que ayudan a comprender las tensiones actuales en el paralelo 38.
Cho Dongjun, profesor del departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Seúl, Corea del Sur, expresó a inicios de este año que las relaciones entre Estados Unidos y Corea del Norte deben empeorar a lo largo de 2017. Acontecimientos recientes parecen dar la razón al catedrático surcoreano.
Israel: el sionismo y la hipocresía.
Ramón Bernal Godoy
Niños durmiendo con sus padres son sorprendidos por la muerte, bombas que aturden y dejan desiertos poblados de cuerpos, cuerpos que no regresan a sus hogares, hogares que pierden la protección de sus seres queridos… madres convertidas en polvo, hijos que buscan a sus madres, seres desorientados, terror, miedo, hambruna, miseria, desesperanza… no, no son los campos de concentración de Hitler, no son los judíos las victimas… estamos hablando de Gaza, estamos hablando de civiles palestinos, de personas que solo piden el derecho a vivir, el derecho a ver crecer a sus hijos, derecho arrebatado por el Gobierno de Israel que ha desatado un terrorismo de estado que por su crueldad podemos catalogar sin precedentes. Lee el resto de esta entrada
Revelan qué países ayudan a EE.UU. en su espionaje cibernético contra China
Según los últimos documentos filtrados procedentes del exagente de la CIA Edward Snowden, Singapur y Corea del Sur ayudan a EE.UU. y Australia en su espionaje cibernético contra Indonesia y China.
Lo mejor del Mobile World Congress Barcelona 2013 (#Cuba #Corea #Mexico)
Galaxy Gear es el nombre del primer reloj inteligente de la marca surcoreana. De esta manera, y a pocos días de la esperada presentación que tendrá lugar el próximo día 10 de septiembre por parte de Apple, Samsung se ha adelantado a todos sus competidores. ¿Qué se puede hacer con el nuevo smartwatch?
Aparte de dar la hora, algo esencial en un reloj (siempre que se quiera llamar reloj, claro está), el nuevo smartwatch es capaz de mucho más. Gracias a la sincronización con el smartphone que el usuario lleve cerca, permite recibir y realizar llamadas gracias al control de voz, recibir notificaciones de mensajes y correos electrónicos pudiendo revisar la vista previa del mismo, etcétera. Incluso permite realizar fotografías y vídeos (a una resolución de 720p) gracias a la pequeña cámara de 1,9 megapíxeles de resolución insertada en la correa del reloj. Lee el resto de esta entrada
#Cuba, segunda en Campeonato Mundial de #Taekwondo (#Chile #Paraguay #Panamá)
Por: Alejandro Martínez Martínez
Al protagonizar destacadísima actuación en el Campeonato Mundial de Taekwondo, la escuadra cubana se ubicó en la segunda posición del medallero por naciones, con dos títulos y tres preseas de bronce.
La joven selección antillana secundó a la de Corea del Sur (4-3-1) en el listado por países, gracias a las coronas obtenidas por la campeona continental Glenhis Hernández, en la división de los 73 kilogramos, y Rafael Alba (87), reflejó el sitio web oficial de la cita, concluida este domingo en México.
Al resultado de Cuba, contribuyeron igualmente la novel Yamisel Núñez (53), Yania Aguirre (49) y el bronce olímpico Rosbelis Despaigne (+87), quienes consiguieron metales bronceados. Lee el resto de esta entrada