Archivo del sitio

Tres sucesos políticos que sacudieron América Latina este domingo

 

Por Lídice Valenzuela

CONSULTA POPULAR Y REFERENDO EN ECUADOR

Este 4 de febrero, por coincidencia, América Latina amaneció expectante ante tres acontecimientos políticos de suma importancia para el futuro de la región: la consulta popular y referendo en Ecuador, las elecciones generales en Costa Rica y el Gran Congreso de la Patria en Venezuela.

Cada uno de estos sucesos constituye punto de partida para futuros movimientos políticos que se reflejarán, no solo en las naciones involucradas, sino en la geopolítica regional, que en los tres últimos años sufre un negativo viraje de alianza al capitalismo, luego de una década o más de gobiernos progresistas y políticas inclusivas.

Lee el resto de esta entrada

Ecuador acelera emisión de visados para cubanos con pasajes.

El Consulado de Ecuador en La Habana extenderá sus horarios de trabajo para poder otorgar visados lo antes posible a cubanos que habían comprado pasajes rumbo al país andino antes de anunciarse la necesidad de visa para ingresar a esa nación, anunció hoy la cónsul Soraya Encalada.
“Se han simplificado los procedimientos para que sean más efectivos y rápidos”, explicó la cónsul a la prensa en la Embajada de Ecuador de La Habana, donde se había congregado un grupo de alrededor de 300 cubanos con boletos comprados para viajar a ese país a partir del 1 de diciembre, fecha en que deben portar visa.

Soraya Encalada, cónsul de Ecuador en Cuba, comentó en rueda de prensa que la posición de su Gobierno no es obstruir los viajes, sino “prevenir el tráfico de personas”. /Foto: Ernesto Mastrascusa (EFE)

Con la reforma constitucional de 2008, Ecuador levantó la exigencia de visa de turismo para los ciudadanos de todos los países que quisieran ingresar a su territorio por un período de hasta 90 días. La excepción a los cubanos se produce a raíz de la situación generada en Costa Rica, donde unos cuatro mil viajeros de la isla vieron interrumpido su tránsito hacia Estados Unidos.
La cónsul explicó que la exigencia de visa de turismo “12-x” para los cubanos se debe a la situación migratoria en la frontera entre Costa Rica y Nicaragua.
En una reunión la pasada semana, países de la región acordaron tomar medidas para contener el flujo migratorio estimulado por la política estadounidense que promueve la emigración irregular de los cubanos. El objetivo de la medida de Ecuador, aseguró la funcionaria, es “desestimular el tráfico de personas”.

Lee el resto de esta entrada

La insensatez de Marcos Rubio

DibujoPor Ramón Bernal Godoy

Hace pocas horas leí que el senador republicano Marco Rubio envió una carta al vicepresidente del Gobierno, Joe Biden, instándole a que “defienda los derechos humanos y la democracia” en su visita a Chile con motivo de la investidura de Michelle Bachelet como presidenta de ese país.

Por un momento pensé que Rubio había cambiado algunas de sus largas horas de descanso floridano por tiempo de estudio sobre la actualidad latinoamericana, sin embargo la ilusión duró poco.

Lee el resto de esta entrada

Correa: Si Rusia o Cuba hubiesen espiado, los medios capitalistas los harían pedazos

El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, concedió a RT una entrevista en exclusiva desde Cuba donde trató temas como el rol cubano en la región y la falta de moral de EE.UU. con su sistema de espionaje.

«Es una doble moral intolerable. El orden mundial no solo es injusto, es inmoral. Los dobles estándares cunden por doquier», señaló Correa, refiriéndose a la falta de reacción mediática en torno al escándalo generado por las revelaciones de Edward Snowden acerca del espionaje internacional que EE.UU. llevaba a cabo. Lee el resto de esta entrada
A %d blogueros les gusta esto: