Archivo del sitio

Crimea homenajea a Fidel con un monumento a su memoria

 

Tomado de Cubadebate

Un monumento de 2,5 metros de altura fue fabricado en el marco del festival internacional ExtrimKrym 2017 que se celebra esta semana en la localidad Olenevka, en la República de Crimea en Rusia.

La composición escultural está hecha de piedra caliza local y tiene la imagen del líder de la Revolución cubana acompañado por las palabras: “La victoria es perseverancia” y está destinado a manifestar el respeto de Rusia hacia el “gran comandante y amigo”.

Lee el resto de esta entrada

Los caminos que conducen a Roma

La audiencia se convirtió en una batalla. El Secretario de Estado estadounidense, John Kerry, compareció esta semana ante el Comité de Asuntos Exteriores del Senado, donde fue duramente cuestionada la política del gobierno de Barack Obama. A pesar de todas las sanciones o intentos desestabilizadores contra países como Siria, Irán o Rusia, los senadores consideran que la actual administración no ha sido lo suficientemente firme en sus acciones.

“La única opción que le queda a Estados Unidos, a este o a cualquier otro presidente, es aceptar un Irán con armas nucleares o emprender una acción militar”, afirmó Bob Menéndez, presidente del Comité, como muestra de los términos a los que llegó la discusión. Lee el resto de esta entrada

Analista: «EE.UU. busca un mayor enemigo para justificar sus gastos de defensa»

Con los gastos en defensa evaluados en un billón de dólares al año, EE.UU. trata de justificar este dinero mediante la creación de enemigos tangibles en todo el mundo, dijo el analista político Patrick Hennigsen a RT.

«Actualmente Estados Unidos está buscando a un enemigo, un enemigo mayor, que requiere para justificar los gastos de más de un billón de dólares al año en total. Y estos son los contratos que pertenecen a corporaciones que son muy poderosas, porque ejerciendo presión en Washington poseen una influencia increíble sobre el liderazgo político», recuerda Hennigsen. Lee el resto de esta entrada

«La votación en la ONU sobre Crimea muestra que Rusia no está aislada»

La votación en la Asamblea General de la ONU sobre la unión de Crimea a Rusia ha demostrado que «no se puede hablar de un aislamiento de Rusia», dijo a los periodistas el embajador ruso ante las Naciones Unidas, Vitali Churkin.

«El resultado es bastante bueno para nosotros, hemos obtenido una victoria moral y política. Ahora no se puede hablar de un aislamiento de Rusia en esta situación», aseguró Churkin al término de la votación, en la que a favor de la resolución ‘antirrusa’ se pronunciaron 100 naciones, 11 votaron en contra y 58 se abstuvieron. Lee el resto de esta entrada

«La nueva alianza entre Rusia y China cambiará el equilibrio de fuerzas en el mundo»

Europa y EE.UU. están llevando a cabo una política de aislamiento contra Rusia, mientras que China aboga por la cooperación con Moscú. Como resultado, Pekín y Moscú pueden cambiar por completo el equilibrio de poder mundial, según ‘Der Spiegel’.
Todo sobre este tema

El diario alemán señala que Rusia y China «se preparan para firmar un nuevo acuerdo de cooperación político-militar», el cual daría la plataforma necesaria para generar un reequilibrio de fuerzas a nivel mundial.

Lee el resto de esta entrada

Crimea podría ser una zona especial de la economía rusa

Este lunes el rublo ruso empieza a circular en Crimea como divisa oficial y ha sido precisamente el futuro económico y social de esa región el principal tema en la reunión presidida hoy por el primer ministro de Rusia, Dmitri Medvédev, en el Kremlin.

Medvédev señaló que “Posiblemente Crimea recibirá el estatus de ‘zona económica especial’ y se introducirán beneficios fiscales para la industria para el período de transición, que durará hasta el 1 de enero de 2015“.

Este estatus supone la exención fiscal a mayores inversionistas, tanto para sus propiedades como para las ganancias, por cierto período de tiempo. En Rusia ya existe una zona de este tipo, la de Kaliningrado: allí hay vigente un régimen fiscal especial hasta 2031.

Lee el resto de esta entrada

El Senado ruso ratifica el tratado sobre la incorporación de Crimea a Rusia

Por  Ria Novosti

La Cámara Alta del Parlamento ruso ratificó hoy el tratado sobre la adhesión de Crimea y de Sebastopol a la Federación de Rusia.

La decisión fue aprobada por unanimidad, con 155 votos a favor y con cero de abstenciones.

El Senado también dio su visto bueno a la ley sobre la inclusión de Crimea y de Sebastopol en el seno de Rusia en calidad de sujetos federados. Lee el resto de esta entrada

Reconocen legitimidad de adhesión de nuevos territorios a Rusia

La Corte Constitucional de Rusia reconoció por unanimidad la legitimidad del tratado de adhesión de Crimea y Sebastopol a la Federación de Rusia pues se enmarca en la Constitución rusa, informó el juez Valeri Zórkin, citado por Ria Novosti.

El documento que aprobó a Crimea y a Sebastopol como territorios rusos, tras ser revisado por la Corte Constitucional de Rusia, será dirigido al Parlamento ruso y al crimeo para su futura ratificación. Lee el resto de esta entrada

Las 10 mejores citas del discurso histórico de Vladímir Putin sobre Crimea

El discurso del presidente Vladímir Putin a la Asamblea Federal centrado en la situación de Crimea ha sido calificado por los historiadores como uno de los más fundamentales de la era postsoviética. Les presentamos las 10 citas más contundentes.

Cuando Putin elogió a Occidente por su repentino interés por el derecho internacional: Lee el resto de esta entrada

El cinismo occidental en Ucrania y Crimea y el hueso duro de roer de Venezuela

Basado en un texto de Santiago Pérez – Blog “La pupila insomne” (Cuba).- Dicen que la crisis actual en Ucrania es la más grave desde el fin de la guerra fría. Tras la decisión democrática del pueblo de Crimea de reintegrarse en Rusia, las potencias occidentales han impuesto sanciones a Moscú.

Rusia, con probabilidad, impondrá sanciones recíprocas: quizá confiscando activos de empresas occidentales, deshaciéndose de bonos del tesoro de EEUU, o buscando monedas alternativas al dólar y al euro en sus operaciones con China, Irán o América Latina. Lee el resto de esta entrada

Putin firma el tratado de adhesión de Crimea y Sebastopol a Rusia

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, y los representantes de las autoridades de Crimea y de Sebastopol firman el acuerdo sobre la adhesión de la república y de la ciudad federal en calidad de nuevos territorios de la Federación de Rusia.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, el presidente del Consejo Estatal de Crimea, Vladímir Konstantínov, el primer ministro de la República de Crimea, Serguéi Aksiónov, y el alcalde de Sebastopol, Alexéi Chaly, firmaron un acuerdo interestatal sobre la integración de la República de Crimea y la ciudad de Sebastopol en la Federación de Rusia y la formación de dos nuevos territorios federales. Lee el resto de esta entrada

Voto casi unánime por adhesión de Crimea a Rusia

Mijaíl Mályshev, jefe de la comisión de referendo en Crimea, informó que, con el 100 por ciento de los votos escrutados, el 96.77 por ciento de los participantes en la consulta apoyó la adhesión del país a Rusia.

“Los participantes del referéndum que apoyaron la adhesión a la Federación Rusa fue de 1 233 002, es decir, el 96.77 por ciento de los votantes”, dijo Mályshev, al resumir los resultados.

La participación final ascendió a 1 274 096 personas, lo que representa el 83.1 de los votantes censados.

Estos datos se dan sin tener en cuenta el escrutinio de Sebastopol. Lee el resto de esta entrada

Obama anuncia sanciones derivadas del referéndum de Crimea

El presidente de EE.UU., Barack Obama ha anunciado sanciones contra 7 funcionarios rusos tras los resultados del referéndum del domingo pasado en Crimea, según informó AP.

Las funcionarios contra quienes van dirigidas dichas sanciones son Vladislav Surkov (ayudante del presidente de la Federación de Rusia), Sergey Glázyev (consejero presidencial), Leonid Slutsky (diputado de la Duma Estatal), Andrei Klishas (presidente del Comité de Derecho Constitucional, Asuntos jurídicos y judiciales y de Desarrollo de la Sociedad Civil del Consejo de la Federación de Rusia), Valentina Matviyenko (portavoz del Consejo de la Federación), Dmitry Rogozin (vicepremier ministro ruso) y Yelena Mizúlina (diputada de la Duma Estatal). Lee el resto de esta entrada

Rusia: EE.UU. viola sus propias leyes al prestar ayuda a Ucrania

EE.UU. tiene prohibido proporcionar ayuda financiera a cualquier país que sufre un golpe militar según la legislación de ayuda exterior de 1961. Rusia sostuvo que la ayuda financiera que ofrece Estados Unidos a los extremistas en Ucrania se sale de su marco legal.

 La Cancillería rusa sostiene que según las enmiendas aprobadas a la ley de 1961 sobre la prestación de ayuda exterior, EE.UU. tiene prohibido proporcionar asistencia financiera al Gobierno de cualquier Estado cuyo presidente legalmente electo haya sido derrocado por golpe militar o decisión ilegal. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: