Archivo del sitio
Van por Lula y por Cristina.

Juan Manuel Karg /Tiempo de Argentina
Punto de bifurcación del cambio de época.
Katu Arkonada/Rebelión
El 22 de noviembre América Latina podría perder el primer gobierno progresista desde que en 1998 el Comandante Chávez dejara atrás la época de cambios, muchos de ellos terribles para las mayorías sociales durante la larga noche neoliberal, y diera inicio a un cambio de época en la región. Es por ello que cualquier lectura que hagamos de los resultados, tanto de la primera vuelta como del balotaje, no puede evadir una mirada desde la geopolítica continental.
El kirchnerismo, en cuanto a expresión de lo nacional-popular y la izquierda realmente existente en Argentina (parece claro que ni el pueblo ni la clase trabajadora argentina se sienten representados en el trotskista FIT, que ha sacado el 3% de los votos) realizó en los últimos años numerosos avances que conviene repasar. Lee el resto de esta entrada
AMIA. Otra vez: tragedia, confusión, mentira e interrogantes.
Declaración de la Dra. Cristina Fernández de Kirchner, Presidenta de la Nación Argentina.
La muerte de una persona, siempre causa dolor y pérdida entre sus seres queridos, y consternación en el resto. El suicidio provoca, además, en todos los casos, primero: estupor, y después: interrogantes. ¿Qué fue lo que llevo a una persona a tomar la terrible decisión de quitarse la vida?.
En el caso del ¿suicidio? Del Fiscal a cargo de la causa AMIA, Alberto Nisman, no sólo hay estupor e interrogantes, sino que además una historia demasiado larga, demasiado pesada, demasiado dura, y por sobre todas las cosas, muy sórdida. La tragedia del atentado terrorista más grande que se produjo en la Argentina. Lee el resto de esta entrada