Archivo del sitio

Encuentro Internacional Virtual de Solidaridad con #Cuba: 30 de Abril y 1 de Mayo

Encuentro Internacional de Solidaridad: Voces sindicales se unirán contra el bloqueo hacia Cuba

Karina Rodríguez Martínez – Cubadebate

¿Qué es el bloqueo? Esta interrogante fue lanzada el 25 de noviembre de 1994 por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz durante la clausura del Encuentro Mundial de Solidaridad con Cuba, efectuado en el teatro “Carlos Marx”. Mucho se debatió en aquel evento sobre los impactos del cerco comercial, económico y financiero impuesto por gobierno de los Estados Unidos.

Lee el resto de esta entrada

#Cuba Convocatoria al Primero de Mayo: Una Patria viva, unida y victoriosa

Ilustración: vanguardia.cu

La Central de Trabajadores de Cuba y sus Sindicatos Nacionales convocan a nuestro pueblo a celebrar el Día Internacional de los Trabajadores, antecedido por las históricas jornadas del 8vo. Congreso del Partido Comunista de Cuba, convertido en otra contundente muestra de la inquebrantable decisión de llevar adelante la Revolución con el esfuerzo unido de todos los patriotas cubanos. Sus acuerdos constituirán brújula que guiará la acción de los trabajadores en el empeño por continuar adelante en la implementación de los profundos cambios que nos hemos propuesto, como parte de la actualización del Modelo Económico y Social de Desarrollo Socialista.

Lee el resto de esta entrada

En Cuba la sociedad civil sí representa al pueblo

444-Cuba-convoca-Foro-sociedad-civil-Telemetro

Por Miguel Angel García Alzugaray/Razones de Cuba

En el caso cubano, es conveniente recordar no solo los aspectos teóricos metodológicos anteriormente tratados, sino cómo ha ocurrido el proceso de la asociatividad en Cuba. En muchas ocasiones, la sociedad civil cubana se ha visto manipulada por el surgimiento de algunos disidentes organizados y financiados por gobiernos extranjeros opuestos al proyecto socialista cubano, que se consideran exponentes de nuestra sociedad civil hacia lo externo.

A partir de 1959 la sociedad cubana se organizó en función de la defensa de la Revolución frente a las agresiones de Estados Unidos. Tal estructuración de las masas populares fue un aporte cubano al movimiento revolucionario internacional y un factor indispensable para explicar su capacidad de resistencia a lo largo de medio siglo.

Lee el resto de esta entrada

¿En qué momento se encuentran las Elecciones Generales en Cuba?

 

Por Marianela Samper/Radio Habana Cuba

Las Elecciones Generales en Cuba se encuentran en su segunda etapa y en el momento actual las Comisiones de Candidatura desempeñan un papel principal.

Sus miembros tienen la responsabilidad de proponer las candidaturas para delegados a las Asambleas Provinciales del Poder Popular y Diputados a la Asamblea Nacional.

En total se seleccionarán 605 diputados y mil 265 delegados que integrarán las 15 asambleas provinciales del país.

Comentó a Radio Habana Cuba Gisela Duarte Vázquez, Presidenta de la Comisión Nacional de Candidatura, que trabajan desde los municipios donde se hicieron más de 18 mil propuestas en los plenos de las organizaciones de masas y estructuras estudiantiles de las enseñanzas media y superio, en sus diferentes instancias.

Lee el resto de esta entrada

Declaración de la CTC en solidaridad con los trabajadores y pueblo de Venezuela

Tomado de Granma

La Central de Trabajadores de Cuba y los sindicatos cubanos declaramos el apoyo incondicional y la solidaridad militante, internacionalista y revolucionaria con la respuesta contundente y enérgica que el pueblo y el gobierno legítimo del Presidente Obrero Nicolás Maduro Moros, manifestó ante el debate sobre la situación de Venezuela, convocado por una facción de países en el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) el 28 de marzo de 2017, en defensa de su soberanía, su independencia, su autodeterminación por la dignidad de Venezuela y toda nuestra América.

Rechazamos y condenamos la injerencia del Secretario General de la OEA, Luis Almagro, quien con sus acciones desestabilizadoras ha alentado a una minoría de venezolanos y a representantes de la derecha en nuestro continente, con el apoyo de Washington, para que se aplique la Carta Democrática Interamericana contra Caracas con el objetivo de intervenir en los asuntos internos de Venezuela y liquidar las conquistas sociales y populares alcanzadas por los trabajadores y el pueblo, entre ellas los beneficios laborales y salariales que contiene la nueva Ley Orgánica del Trabajo, que plantea como objeto el interés supremo de garantizar la protección integral de todos los trabajadores sin excepción, fortaleciendo las prestaciones sociales, la reducción semanal de la jornada laboral, la garantía de estabilidad laboral, así como el reconocimiento de otros derechos como la sindicalización, la negociación colectiva y la seguridad y salud en el trabajo.

Lee el resto de esta entrada

Historia, piedra angular en la unidad de los trabajadores

Por

El papel de la historia en la formulación y consolidación de una conciencia unitaria, clasista y proletaria en nuestros trabajadores, fue resaltado por Ulises Guilarte de Nacimiento, miembro del Comité Central y secretario general de la CTC, al hablar de la significación del X Taller Científico Internacional 1ro. de Mayo, iniciado ayer y que durante dos intensas jornadas, en el emblemático Palacio de los Torcedores en La Habana, debatirá 105 ponencias de cinco países acerca de los trabajadores y sus desafíos e historia del movimiento obrero y sindical.

Lee el resto de esta entrada

Trabajadores del mundo reafirman solidaridad con Cuba

Por Ovidio Acosta Rama

Dirigentes sindicales del mundo y representantes de movimientos sociales, y de solidaridad, participarán en el Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba, con sede en el Palacio de Convenciones, el próximo dos de mayo.
Reporta el diario Granma hoy que al forum asistirán las delegaciones extranjeras presentes en los festejos por el Primero de Mayo, donde se les informará de los resultados del XX Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), entre otros aspectos. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: