Archivo del sitio

Helms-Burton, los sueños de la bestia

Por

Como por arte de magia se ha querido resignificar el idioma, desde el poder, así por ejemplo la intervención armada es «ayuda humanitaria» y, en el caso del engendro legal Helms-Burton, el aplastamiento de un país se coloca bajo el «inocente» nombre de Ley de Libertad y Solidaridad con Cuba. Todo un proyecto acerca de un futuro distópico, con una república aún más irreal que la surgida en 1902.

Si los patriotas debieron aprobar el apéndice de la Enmienda Platt, bajo la amenaza de que la ocupación nunca terminaría y no se daría paso a la elección presidencial y el inicio de la tan anhelada independencia; ahora con la Helms- Burton el escenario, aunque similar, busca atar a Cuba para siempre. Las sanciones económicas, las demandas judiciales arbitrarias, así como la expulsión de los cubanos de sus propiedades, no cesarían hasta tanto la Casa Blanca no considere «todo en orden».

Lee el resto de esta entrada

Antonio González Rodiles y el último engendro de la SINA.

Por Luis Miguel Rosales.

Entre hoy 10 de diciembre y mañana, la SINA desarrolla en casa de uno de sus principales pupilos dentro de la contrarrevolución cubana, Antonio González Rodiles, un evento provocador, pomposamente titulado “I Encuentro Internacional de Derechos Humanos y Pactos de la ONU”, donde participarán miembros de la contrarrevolución interna, algunos representantes de la contrarrevolución radicada en el exterior y de seguro algunos representantes de las sedes diplomáticas que participan con frecuencia en los talleres de Estado de Sats, como se hace llamar su proyecto. Lee el resto de esta entrada

¿Quiénes son los cubanos que pueden viajar con facilidades a #Chile? (#Cuba #EEUU #España)

Por: Percy Alvarado

No es nada sorprendente la cobertura mediática que reciben la mayoría de los mercenarios viajeros, a quienes bochornosamente muchos países de Latinoamérica les otorgan visas de forma expedita, mientras le son denegadas al resto del cubano común. Esto desmiente que Cuba sea realmente una prisión y demuestra que los barrotes los edifican las políticas consulares de esas naciones. ¿Por qué, me pregunto, tanto requisito y papeleo, mientras quienes viajan para montar shows mediáticos anticubanos cuentan con todo el apoyo de gobiernos, congresos, cancillerías y medios de comunicación? ¿Por qué esa discriminación?

Hace dos día vi a una joven frustrada, llorando ante la negación de una  visa a Chile, invitada por amigos de la izquierda, mientras las puertas a Rosa María Payá se le abrían por arte de magia de inmediato. ¿No hay, acaso, implícito un mensaje subliminal en estas políticas? Mientras hables mal de Cuba, puedes viajar por el mundo sin trabas, ni dificultades. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: