Discurso del Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla bajo el Tema 42, Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba, durante el septuagésimo Período de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Nueva York, 27 de octubre de 2015.
Archivo del sitio
Realizan acto contra el bloqueo en Miami. (+Fotos y Videos)
Más de 80 personas participaron en el singular acto del domingo 31 de enero de 2016 convocado por las organizaciones que integran la Alianza Martiana en celebración del natalicio de José Martí, el cual festejó el 15 Aniversario de la fundación de la Alianza Martiana, y fue dedicado a la continua lucha en contra de las crueles políticas de Bloqueo y la Ley de Ajuste Cubano.
Prevaleció un ambiente de contentura general. El acto lo presidió, Damián Díaz, presidente de la Alianza Martiana, y comenzó leyendo Damián, una Nota enviada por el Vicecónsul Primero, Armando Bencomo, en nombre del consulado cubano en Washington, felicitando a los miembros de la Alianza Martiana por el noble trabajo por ellos y ellas realizado en defensa del pueblo cubano a través de los quince años de fecunda existencia. Lee el resto de esta entrada
Cuba, Francia y el bloqueo yanqui.
Pedro Martínez Pírez/Martianos
Ciento cuarenta y dos años después de la primera visita del prócer de la independencia cubana José Martí a Francia, está en París el presidente de Cuba, Raúl Castro Ruz, en lo que constituye una etapa importante en la batalla de Cuba por consolidar su segunda y definitiva independencia.
José Martí y Fidel Castro estuvieron en dos ocasiones en Francia en momentos históricos diferentes. El primero conoció y fue traductor de la obra de Víctor Hugo, y el segundo fue uno de los 61 jefes de Estado y de Gobierno que asistieron en París el once de enero de 1996 al sepelio del presidente Francois Mitterrand.
El presidente Mitterrand, entre otros gestos de amistad y solidaridad con Cuba, fue el único Jefe de Estado europeo que criticó al presidente de Estados Unidos, Ronald Reagan, por oponerse a la asistencia de Fidel Castro a la llamada Cumbre Norte-Sur, celebrada en octubre de 1981 en el balneario mexicano de Cancún. Lee el resto de esta entrada