Archivo del sitio

¿Quiénes son nuestros compañeros? (Parte II y final: La hora de ni con esto ni con aquello)

 mascarasIroel Sánchez

He escrito antes sobre Fernando Ravsberg. Por ejemplo, comenté su cuestionario a Guillermo Fariñaspor los días en que el amigo de Luis Posada Carriles se ufanaba del muy cuestionable Premio Sajárov del Parlamento Europeo. Estas eran las preguntas a Fariñas de nuestro periodista crítico por la época en que acusaba a los medios cubanos de “periodismo adulón”:

  • ¿Como se siente después de recibir este premio?
  • ¿Por qué cree que se lo otorgaron?
  • ¿Qué le parece el papel de la Iglesia Católica?
  • ¿Qué piensas del cambio en la cancillería española?
  • Se acusa al gobierno cubano de estar desterrando a los presos políticos que excarcela ¿Qué cree usted al respecto?
  • ¿Que hará en el futuro?

(Ver el post “Un hombre de talento“). No había el menor matiz crítico para Fariñas pero en esas mismas fechas  Ravsberg comparaba con Torquemada y Stalin a uno de los proyectos más prestigiosos y auténticamente críticos  de la intelectualidad cubana, la revista Temas, y su director Rafael Hernández le respondía desde el sitio Cubadebate.   Lee el resto de esta entrada

Conspiración en Panamá: La naturaleza del Imperio

Micaela Hierro

Raúl Antonio Capote/El Adversario Cubano

El 17 de diciembre del 2014 el Presidente de los Estados Unidos Barack Obama, anunciaba el inicio de un camino que conduciría, muchos pensaron que sería pronto, al restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre EE.UU y Cuba, cuatro meses después y varios encuentros y diálogos por medio en realidad poco se ha hecho, el bloqueo sigue intacto, Cuba injustamente sigue en la espuria lista de países que patrocinan el terrorismo y los planes para subvertir el orden interno en la isla revolucionaria continúan sin freno. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: