Archivo del sitio

#22Abr El bloqueo asfixia y daña a la familia cubana, afirma Canciller

Como el virus que provoca esta pandemia, el bloqueo de Estados Unidos (EE.UU.) asfixia y daña a la familia cubana, denunció hoy el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, a través de un video compartido en su cuenta oficial de la Red Social Twitter.

Lee el resto de esta entrada

Nueve gobernadores de EEUU firman carta contra el bloqueo (+ PDF)

Congreso

Descargue la carta de los nueve gobernadores de EEUU al Congreso: Cuba Letter to Congress 10.8.15

En una carta a los líderes del Congreso de los Estados Unidos, nueve gobernadores de ese país han solicitado el levantamiento del bloqueo a Cuba, que impide la normalización de las relaciones entre ambos países, aseguran.

“Como gobernadores de los Estados de EEUU, escribimos para compartir nuestro apoyo al fin de las sanciones comerciales actuales impuestas contra Cuba. Es hora de que el Congreso tome medidas y retire las restricciones de viaje, financieras y otras que impiden una relación normal y el comercio entre nuestro país y Cuba”, dice el primer párrafo de la carta con fecha del 8 de octubre de 2015. Lee el resto de esta entrada

Contra la cortina de humo: Doce días que estremecieron al bloqueo de EE.UU. contra Cuba.

Caricatura de Martirena/CubAhora

Iroel Sánchez/La Pupila Insomne

No se le puede objetar a la estrategia estadounidense falta de previsión. Conscientes de lo que se avecinaba, el 18 de septiembre anunciaban con gran pompa un grupo de medidas hacia Cuba que dejaban intacto el bloqueo y reforzaban su intento de construir un sector privado cubano que le funcione como aliado para el tránsito de la Isla al capitalismo, sin contar con la legislación y la soberanía de la Isla.

La cortina de humo para encubrir la denuncia cubana contra el bloqueo en la Organización de Naciones Unidas había sido lanzada. No era casualidad, dos días antes la cancillería cubana había presentado su informe sobre la “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba” que la Asamblea General someterá a votación el 27 de octubre y había anunciado la presencia de Presidente cubano en el segmento de alto nivel de ese foro global a partir del 25 de septiembre. Lee el resto de esta entrada

¿EE.UU. vs EE.UU.?

José Gabilondo

Nota del editor: A continuación reproducimos la entrevista que realizara Edmundo García, periodista cubano residente en EE.UU., a José Gabilondo, profesor de la Escuela de Leyes de la FIU-Miami. En esta aborda importantes temas relacionados con las acciones que aún puede realizar Obama en función de la eliminación del bloqueo, el nuevo escenario que pudiera darse en la próxima Asamble General de la ONU ante la resolución que presentará Cuba contra el bloqueo y una valoración de los candidatos republicanos y demócratas en el camino a la presidencia de los EE.UU. Sin dudas una magnífica entrevista que aporta elementos no conocidos sobre estos temas.
Lee el resto de esta entrada

Lo que EE.UU. «permite» y «prohíbe» a Cuba. (+ infografía)

Cuba USA
EE.UU. ha anunciado medidas que “flexibilizan” su relación comercial y turística con Cuba, pero sin levantar el bloqueo que ha ocasionado en 50 años pérdidas que superan los dos billones de dólares.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos (EE.UU.) anunció nuevas medidas que regirán el comercio y los viajes de turismo con Cuba, pero ¿en qué beneficia esto a la mayor de las Antillas?.

El bloqueo económico, financiero y comercial impuesto desde hace 50 años por Washington se mantiene prácticamente inalterado.

Lee el resto de esta entrada

El Mundo contra el Bloqueo a Cuba…

Cuba Bloqueo

EE.UU bloquea a Cuba, el país que más vidas salva en el mundo

Cuba bloqueo

Tomado de blog Guamá en Panamá

Estados Unidos no solo protagoniza guerras y alienta conflictos sangrientos por doquier, sino también impone desde hace más de 50 años un criminal bloqueo a Cuba, el país que más vidas salva en el mundo con su reconocido y prestigioso Ejército Pacifico de Batas Blancas.Resulta vergonzoso que Washington mantenga hasta hoy ese cerco financiero, económico y comercial a la mayor de las Antillas, que se empeña, sin embrago, desde el mismo triunfo de su Revolución en 1959, en brindar atención médica a los más necesitados en todos los rincones del planeta tierra.

Mientras las sucesivas administraciones norteamericanas han incrementado sus bases castrenses, sus agresiones e invasiones, y la presencia de soldados armados hasta los dientes en todas las regiones del mundo, Cuba ha enviado personal especializado en salud para curar seres humanos.

Ejemplos hay numerosos y son bien conocidos, desde Argelia en la década de los años 60 hasta el anuncio más reciente de la salida para África Occidental de una Brigada Médica de expertos cubanos con el propósito de enfrentar el ébola, que azota actualmente al denominado “continente olvidado”.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: