Archivo del sitio

Cuba y México crearon empresa mixta para financiar ensayos clínicos

Cuba y México anunciaron hoy la constitución de la empresa mixta IncuBio en la Zona Especial de Desarrollo Mariel, para atraer capital y financiar ensayos clínicos de prueba de concepto en mercados de países desarrollados.

La isla caribeña estuvo representada por Cimab S.A. y por la parte extranjera Neuronic Mexicana S.A. de C.V., en la nueva entidad con una licencia exclusiva para el desarrollo y comercialización de productos biotecnológicos innovadores, incluida la NeuroEPO, precisó la primera en su cuenta de Twitter.

Lee el resto de esta entrada

UE afirma que bloqueo estadounidense a #Cuba afecta sus intereses

La Unión Europea (UE) advirtió que el bloqueo impuesto por Estados Unidos a Cuba tiene un impacto negativo en sus intereses y reiteró su rechazo a la extraterritorialidad de esa política, en un reporte disponible hoy.

Lee el resto de esta entrada

¿Qué nos enseña la vacuna Soberana 02?

Cuba avanza en medio de una tormenta perfecta. La COVID 19 genera víctimas, cuantiosos daños materiales y hace aún más difícil la vida cotidiana. Las continuas mutaciones complican el enfrentamiento al nuevo coronavirus. El recrudecido bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos ha conseguido crearnos dificultades extraordinarias para casi todo, incluidas las transferencias bancarias al exterior para adquirir lo imprescindible.

Lee el resto de esta entrada

#21Jun “Hambre, desesperación, derrocamiento del gobierno”

El 23 de junio se presentará ante la Asamblea General de la ONU un nuevo informe sobre la resolución “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los EE.UU. contra Cuba”. Desde 1992, en 28 ocasiones, la propuesta de la Isla ha contado con amplio respaldo internacional. En 2019 fueron 187 los países del mundo que rechazaron esta inhumana agresión contra el pueblo cubano.

Lee el resto de esta entrada

#Cuba Bloqueo y familias, a través de la tempestad

Asociación francesa pide a Biden poner fin al bloqueo a Cuba | Noticias |  teleSUR

Rosa María lleva dos años sin jugar con sus nietos, sin verlos más allá de las pantallas. Su visa para viajar a los Estados Unidos, donde viven, venció a principios de 2019. El cierre de la embajada de ese país en Cuba, la limitación del movimiento internacional provocada por la COVID-19 y el paulatino incremento de las medidas restrictivas del gobierno norteamericano con respecto a la Isla, complejizan los trámites para obtener una nueva. Al fin y al cabo, para solicitarla, tendría que viajar a un tercer país -con los gastos que ello implica- y correr el riesgo de recibir una negativa. No ha sido posible.

Lee el resto de esta entrada

Avanza en #Cuba intervención sanitaria con Soberana Plus, en trabajadores de salud convalecientes de covid-19

La intervención sanitaria con el candidato vacunal Soberana Plus, en trabajadores de la salud convalecientes de covid-19 avanza satisfactoriamente y se ha extendido a todo el país. Así refirió a Cubadebate la doctora María Elena Soto Entenza, jefa del departamento de atención primaria de salud (APS), del Ministerio de Salud Pública.

Lee el resto de esta entrada

#14Jun Che: “El más extraordinario de nuestros compañeros”

Tomado de Cubadebate

#Cuba, los niños son la esperanza del mundo

#31May Dos personas fallecen cada hora por tabaquismo activo en Cuba

Otros 20 millones para la subversión en #Cuba: Ahí sí hay prioridad para la administración estadounidense

Más de una vez, voceros y funcionarios de la actual administración de Estados Unidos han declarado que Cuba no es un tema de alta prioridad para su gobierno. Es la línea de mensaje al uso para justificar la inacción frente a la barbarie. Casi seis meses de mandato han transcurrido sin que se haya derogado una sola de las 243 medidas punitivas impuestas por el anterior inquilino de la Casa Blanca.

Lee el resto de esta entrada

#Cuba Más de 70 ciudades se suman a la campaña mundial contra el bloqueo

Amigos de Cuba, emigrados y miembros del movimiento de solidaridad con la isla participan hoy en más de 70 ciudades del mundo en la Tercera Caravana Mundial de Solidaridad con esta nación antillana. Con marchas, desfiles y otras iniciativas, los manifestantes reclaman el fin del bloqueo económico, comercial y financiero que mantiene Estados Unidos contra Cuba desde hace más de seis décadas, recrudecido a niveles sin precedentes en los últimos años pese al repudio internacional a esa política.

#30May «Sin miedo a la vida», el documental sobre Buena Fe

Buena Fe.- Artista: Buena Fe Título: Sin miedo a la vida Duración: 39’48” Dirección: José Manuel García Suarez Cámaras: José Manuel García Suarez Pedro A. Fernández Martínez Sheila García Martínez Producción: Yoryana Martínez Toirac Guion, Edición y Musicalización: José Manuel García Suarez Post Producción: José Manuel García Casado Agradecimientos especiales: Israel Rojas Yoel Martínez Gabriel Dávalos Raúl Muñoz.

#30Abr Roberto Chile: “Valió la pena rememorar esta página extraordinaria de solidaridad humana”

Treinta y un años después de filmar a los niños y niñas que descendían del Il-62 de Cubana de Aviación provenientes de las actuales Ucrania, Belarús y Rusia, en ese momento territorios de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), Roberto Chile conversa sobre su más reciente creación que cuenta la historia de los que arribaban, su dolor, su desarraigo y su recuperación.

Lee el resto de esta entrada

#Cuba»El Partido debe ser la fuerza que revoluciona a la Revolución»

#21Abr Desmontar con datos el muro de la desinformación

Defender a Cuba, atacar a Cuba. Parece que esa es la dicotomía a la que se enfrenta la Revolución. Supongamos que no aceptamos esa disyuntiva y simplemente queremos dedicarnos a buscar la verdad. No sé si se han parado a pensar que la batalla entre defensores y agresores a la Revolución es básicamente entre verdad y mentira. Por ello, un trabajo que se titule ‘Cuba: verdades y mentiras’ es lo más necesario para empezar a discutir sobre Cuba.

Lee el resto de esta entrada

#Cuba Los días que no pueden volver

“A las once nos vemos…”: La promesa de El Encanto

El atentado a la tienda El Encanto, una de las tantas acciones terroristas del imperialismo en aras de derrocar la revolución cubana. Una actividad pagada y ejecutada por mercenarios vendepatria como los de San Isidro, aquellos que se dicen artistas, que se dicen cantantes y lo que se llenan los bolsillos de dinero pagado para la subversión: en disímiles modos de agredir al gobierno cubano. Míremos las redes sociales, las noticias cotidianas, de hoy, el ahora pero no olvidemos la historia. Días como este de 1961, son los que no pueden volver. #TerrorismoNuncaMas #TenemosMemoria

#Cuba Conquistando un sueño, serie de estreno a partir del martes por Cubavisión

En saludo al 8vo Congreso del Partido Comunista de Cuba que está próximo a celebrarse podrá ver a partir del martes 6 de abril en las noches la serie histórica «Conquistando un sueño» realizada por la productora Mundo Latino en colaboración con el Instituto de Historia de Cuba.

Lee el resto de esta entrada

Envíanos tu foto: ¿Cómo vives tu juventud o infancia en estos días pandémicos? #Cuba #TuEresElPresente

¿Cómo vives tu juventud o infancia en estos días pandémicos? Envíanos tu foto para celebrar el 4 de abril al correo cubadebate@cubadebate.cu La generación que crece y será protagonista.

Este domingo estaremos publicando tus imágenes en nuestra página y redes sociales con las etiquetas #Cuba y #TuEresElPresente

#1Abr Una leyenda negra que afecta a todos

John Ford, en una de sus mejores películas, El hombre que mató a Liberty Valance, de 1962, presenta a tres periodistas que entrevistan a un senador interpretado por James Stewart. Al final, este le pregunta a uno de los reporteros:

–¿Qué vas a publicar?

–Esto es el Oeste, señor: cuando la leyenda se convierte en hecho, se publica la leyenda.

Lee el resto de esta entrada

#PuentesDeAmor

A %d blogueros les gusta esto: