Archivo del sitio

Internautas cubanos denuncian campaña #YoVotoNo

Como aseguramos en el artículo «#YoVotoNO: La campaña de EE.UU. contra el referéndum constitucional» publicado en este mismo sitio, hace casi un mes, desde EE.UU. ha sido lanzada una campaña para tratar de influenciar desfavorablemente en los resultados del referéndum de la Constitución que tendrá lugar en la Isla el próximo 24 de febrero.

De acuerdo con la denuncia realizada por varios usuarios a nuestra redacción sus cuentas de correo han sido utilizadas con tales propósitos subversivos. Los internautas no solo reciben ellos mismos mensajes enviados desde su propia cuenta en su bandeja de entrada, sino que además conocidos y amigos le han avisado del uso de su identidad con propósitos contrarrevolucionarios.

COCUDE y la intromisión USA en elecciones cubanas

 

Por Percy Francisco Alvarado

Con la malsana intención de desvirtuar el proceso eleccionario cubano una especie de artificio observador auto denominado Comisión Cubana de Defensa Electoral (COCUDE), impulsado por el llamado Proyecto Candidatos por el Cambio (CxC) –inflado con una dudosa cifra de más de 300 observadores– y surgido en días recientes, se ha planteado a la dudosa misión de cuestionar la transparencia de las mismas. Hipócritamente, según declaraciones de sus organizadores, pretenden defender de posibles infracciones electorales no solo a todos aquellos postulantes contrarrevolucionarios sino también a todos los candidatos en general. A su sombra se mueven agencias del gobierno norteamericano –entiéndase USAID, NED, IRI y NDI, entre otros– la mafia ultraderechista de Miami, así como partidos de derecha dentro de la Unión Europea y América Latina.

Una sórdida batalla mediática en busca de una visibilidad de la que mucho carecen –apoyándose en la falaz emisora Radio Martí, sitios como Cubanet y Diario de Cuba, así como la blogosfera contrarrevolucionaria–, han emprendido mercenarios como Julio Aleaga Pesant, liderzuelo de CxC, así como Ángel Rodríguez Pita, Secretario General del COCUDE, Juan Moreno Borrego, Coordinador Nacional, y Frank Abel García, Organizador Nacional de la misma.

Lee el resto de esta entrada

Reconoce Cubanet que es financiada por la NED

ned-2Arthur González/El Heraldo Cubano

En días pasados se produjo un intercambio de criterios entre el sitio cubano Cubadebate y el anticubano Cubanet fundado en 1994, donde el primero daba a conocer que la National Endowment for Democracy, (NED), en español Fundación Nacional para la Democracia, financia un conjunto de proyectos para la subversión en países con gobiernos no aceptables para los yanquis y por su puesto contra Cuba.

En esos se destacan Cubanet Noticias y Diario de Cuba, ambos con objetivos bien definidos para estimular y amplificar la política anticubana desarrollada por el gobierno de los Estados Unidos, en su propósito de desmontar el socialismo. Como respuesta a esa revelación, Cubanet respondió que en efecto está patrocinada financieramente por la NED, pero que dicha Fundación no ha influido en su política editorial.

¿Pensaran los responsables de Cubanet que en este mundo todos son estúpidos y tarados como para creerse que Estados Unidos reparte su dinero sin exigir nada a cambio?

Lee el resto de esta entrada

La verdadera entrevista. AFP y un ejemplo más de manipulación periodística.

Captura-de-pantalla-2015-02-11-a-las-12.51.45-1024x476

Ramón Bernal Godoy
El pasado día 24 la agencia de noticias AFP publicó un articulo titulado “¿Y Por que no lucir bien?, el burgués culto al cuerpo crece en Cuba”, cual se apoya en una supuesta entrevista a un conocido entrenador y ex campeón de fisiculturismo cubano, Armando Yera Godoy, realizada en su gimnasio particular situado en el capitalino municipio de Centro Habana.

El articulo, escrito por el colombiano Héctor Velasco, en un primer momento llamó mi atención por la inserción de coletillas políticas fuera de contextos que distorsionaban el carácter de las respuestas de los entrevistados, algo que en mi opinión particular respondía a un claro intento de “coquetear” con sitios opuestos al Gobierno cubano y ganar de estos el pago y divulgación de la “noticia”, al mismo tiempo me sorprendía que Yera hubiese estado de acuerdo con el escrito pues le conozco personalmente y soy asiduo seguidor de su espacio en el programa “De tarde en casa” y en “Radio reloj”.

Dicha primera impresión me fue confirmada de inmediato al encontrar en el perfil de facebook del propio Armando Yera una nota titulada: “Mandy’ s Gym victima de la manipulación periodistica”, donde entre otras cuestiones Yera dice al respecto: “Mandy’s Gym nunca ofreció una entrevista de corte político (…) Nuestras relaciones con las autoridades deportivas, medios de Radio, Televisión y Prensa Nacional son las mejores. Somos cuentapropistas desde 1999 sin problema alguno. Rechazamos la descontextualización, fragmentación, descolocación de frases y citas, y los enfoques políticos que no compartimos con los cuales AFP envenena el artículo”. Lee el resto de esta entrada

El Programa Cuba de la NED en el 2014. Más de lo mismo, pero con nuevas caras.

NED-CIALuis Miguel Rosales.

La NED acaba de hacer público la forma en que distribuyó el dinero recibido por el gobierno norteamericano para promover la contrarrevolución cubana durante el año 2014.

Nuevamente aparecen en ese listado organizaciones e instituciones que han recibido fondos de manera tradicional, como el Directorio Democrático Cubano (DDC), People in Need, People in Peril, Instituto Lech Walesa, Instituto Político Libertad de Perú, Cubanet y el Center for a Free Cuba. Pero ahora aparecen otras nuevas, que por primera vez, al menos públicamente, recibiendo fondos del gobierno norteamericano para promover acciones contra Cuba, estas son la Alianza Regional para la Libertad de la Expresión e Información, la Asociación de Iberoamericanos por la Libertad, la Asociación Editorial Hypermedia y la Plataforma de Integración Cubana. . Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: