Archivo del sitio

El vínculo de Cuba con sus nacionales en el exterior es un proceso permanente, pese a la hostilidad del Gobierno de EE.UU.

«El fortalecimiento de los vínculos de Cuba con sus nacionales en el exterior es un proceso continuo, irreversible y permanente», publicó recientemente en su cuenta en Twitter el canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla.

La celebración en La Habana de la IV Conferencia La Nación y la Emigración, del 8 al 10 de abril, resulta otra expresión de la voluntad inequívoca del Gobierno cubano de continuar profundizando las relaciones con sus nacionales en el exterior, un importante pilar en la defensa de la Patria, nuestra cultura, historia y valores. Este encuentro reunirá a cubanos que respetan, aman a su país, lo defienden libre e independiente, y se oponen activamente al bloqueo impuesto por el Gobierno de Estados Unidos. Lee el resto de esta entrada

Llaman a votar ley sobre viajes a Cuba en Senado de #EEUU

Mi Cuba por siempre

El legislador demócrata Patrick Leahy defendió hoy ante el Senado estadounidense la necesidad de votar la Ley de Libertad para Viajar a Cuba, y criticó la política hacia la isla anunciada por el presidente Donald Trump.

Al intervenir en un debate vespertino sobre diversos temas en la Cámara alta, el senador por Vermont recordó que el pasado 25 de mayo él y el republicano Jeff Flake, junto a otros 53 copatrocinadores de ambos partidos, introdujeron esa propuesta legislativa.

Lee el resto de esta entrada

Trump divide al “exilio” cubano en Miami

Por Nicanor León Cotayo/Cubasi

Vísperas de su anuncio respecto al cambio de política hacia La Habana.

Así lo dio a entender este martes un cable de la agencia española EFE desde esa ciudad floridana.

Luego advierte, la controversia  entre seguidores y oponentes de aproximarse a Cuba, “puede agrandarse” con cambios anunciados por Donald Trump para este viernes.

Según la misma fuente, eso deberá tener lugar en medio de una gran expectación.

Como anticipo escribe que “grupos anticastristas” de Miami esperan finalicen las denominadas concesiones a la isla.

EFE opina que lo esencial radica en si habrá, o no, un viraje en las políticas implementadas bajo el gobierno de Barack Obama hacia Cuba.

Lee el resto de esta entrada

¿Por quienes votaron los cubanoamericanos en las elecciones de Estados Unidos?

 

hillary-clinton-donald-trumpTomado de Cubadebate

El periodista Reinaldo Taladrid en su habitual espacio de La Esquina en el programa de televisión, la Mesa Redonda, inició una serie de tres espacios sobre los ecos de las elecciones en Estados Unidos. En la primera de estas emisiones, el analista reflexionó sobre el voto cubanoamericano en los recientes comicios. ¿Por quienes votaron los cubanoamericanos?

Lee el resto de esta entrada

Cuba-USA: Piedras “ultra” en su camino

cubanamerican

Todo transcurre mientras perturbados de la extrema derecha al estilo de Marco Rubio, Ileana Ros-Lehtinen y Mario Díaz-Balart, intentan revertir lo alcanzado.

Lee el resto de esta entrada

¿Qué opinan los más jóvenes, en EE.UU., acerca de las relaciones con Cuba?

ENcuesta FIU CUBAPOLL

Los resultados de la más reciente encuesta publicada por el Instituto de Investigaciones Cubanas de la Universidad Internacional de la Florida muestran que los cubano-americanos están adoptando puntos de vista más moderados en relación a una política de acercamiento de Estados Unidos hacia Cuba.

Según el informe,  mayoría de la comunidad cubana en el condado de Miami-Dade se opone al embargo y los encuestados más jóvenes respaldan la posibilidad de un cambio de política que permita el restablecimiento de la diplomacia entre ambos países. Este porcentaje se eleva entre las edades  de 18 a 29 años.

En 1991, el 87% de los encuestados estuvo a favor de la continuación del embargo de EE.UU. En 2014, los partidarios del embargo son una minoría (48%). Este cambio en la opinión pública pudiera favorecer una mayor participación de la comunidad cubana en la política tradicional de EE.UU. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: