Archivo del sitio

Actuar unidos y cohesionados es una necesidad ineludible.

miguel-diaz-canel-perfilIntervención de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, en la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), en Quito, Ecuador, el 27 de enero de 2016.

Estimado Presidente Rafael Correa;

Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno;

Jefes de delegaciones e invitados:

Hace poco más de cuatro años, cuando Nuestra América rememoraba el bicentenario de las luchas por su independencia, se unían por primera vez, bajo un propósito común, los 33 Estados de la región.

Desde entonces se ha confirmado, como dijera el Presidente Raúl Castro Ruz en su discurso del pasado 29 de diciembre ante la Asamblea Nacional del Poder Popular de la República de Cuba, que “resulta esencial defender la unidad de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) como mecanismo indispensable, legítimo, unitario y diverso de concertación política e integración…”.

Lee el resto de esta entrada

Ecuador, esperanza contra el neoliberalismo.

Hedelberto López Blanch/Pensando américas

Cuando políticas neoliberales tratan nuevamente de resurgir en latinoamerica, como han sido los casos de la investidura del derechista presidente Mauricio Macri en Argentina o de la mayoría parlamentaria que obtuvo la oligarquía en Venezuela, con la finalidades de eliminar los avances sociales obtenidos en esos países, los logros alcanzados en los nueve años de la Revolución Ciudadana en Ecuador ofrecen un ejemplo a seguir para las fuerzas progresistas de la región.

Después de los desastres económicos ocurridos en el país en los inicios de la década del 2000 que dieron al traste con tres gobiernos pro-occidentales tras aplicarse políticas neoliberales extremas como orientaban el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), las que impulsaron la pobreza de los habitantes y la entrega de las riquezas del país al capital extranjero Rafael Correa alcanzó la presidencia el 15 de enero de 2007. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: