Archivo del sitio

Estadísticas curiosas…

Tomado de Cubadebate

En su cuenta en la red social Twitter, el demógrafo del Pew Research Center, de EEUU,  Conrad Hackett, suele compartir con sus seguidores interesantes estadísticas que aparecen en medios internacionales.

El Centro de Investigaciones Pew (en inglés: Pew Research Center) es un “think tank” con sede en Washington, D. C. que brinda información sobre problemáticas, actitudes y tendencias que caracterizan a los Estados Unidos y el mundo.

De la cuenta de Conrad Hackett en Twitter compartimos:

muertes por animales_estadisticas Lee el resto de esta entrada

Curiosidades: ¿Cuál es el animal más rápido del mundo?

No es un mamífero ni un animal que podamos ver a simple vista debido a su pequeño tamaño. El animal más rápido del mundo es un tipo de ácaro, concretamente el Paratarsotomus macropalpis.

 Este ácaro, con un tamaño similar al de una semilla de sésamo, puede moverse a 322 longitudes de cuerpo por segundo (medida de la velocidad que refleja la rapidez con que un animal se mueve en relación con su tamaño corporal), lo que equivaldría en un ser humano a 2.092 kilómetros por hora, casi 1,9 la velocidad del sonido. Lee el resto de esta entrada

Curiosidades: Estudio de 50 años afirma que personas de izquierda son más inteligentes que las de derecha

Por  Christian Leal

Un controversial estudio canadiense que comprende datos recopilados a lo largo de 50 años, afirma que las personas con visiones políticas de derecha tienden a ser menos inteligentes que los de izquierda. Al mismo tiempo, advierte que los niños de menor inteligencia, tienden a desarrollar pensamientos racistas y homofóbicos en su adultez.

La investigación fue llevada a cabo por académicos de la Universidad Brock en Ontario, y para realizarlo cruzaron la información de más de 15 mil personas, comparando su nivel de inteligencia detectado en la niñez con sus pensamientos políticos ya de adultos. Lee el resto de esta entrada

Curiosidades: Seda de araña sintética 5 veces más fuerte que el acero

Si la tela de araña natural ya es de por sí más resistente que el acero (no en vano es la fibra natural más fuerte que conoce la humanidad), un equipo de científicos americanos ha creado una seda de araña sintética que es hasta cinco veces más fuerte que este metal. El estudio ha sido publicado en la revista Chemical & Engineering News de la American Chemical Society.

 La resistencia y la elasticidad de la tela de araña la han convertido en foco de estudio durante años, donde los científicos han estado tratando de crear una versión sintética de la misma en el laboratorio. El hilo de la araña es una proteína muy compleja y por ello el desafío de fabricación de una tela de araña sintética ha provocado la retirada de grandes empresas como DuPont y BASF tras infructuosos años de inversión. Lee el resto de esta entrada

La mujer más longeva del mundo da consejos para vivir más: «Hay que saber relajarse»

La persona más anciana del mundo, Misao Okawa, que el próximo 5 de marzo cumplirá 116 años, atribuye su longevidad a la costumbre de comer bien (le encanta el sushi de caballa) y que duerme al menos ocho horas, echándose ocasionalmente una siesta.

«Coma y duerma y vivirá mucho tiempo», relató la japonesa Misao Okawa a ‘The Telegraph’. «Hay que aprender a relajarse», añade.

«La señora Okawa come tres grandes platos al día y duerme obligatoriamente ocho horas», comenta Tomohito Okada, jefe del asilo de ancianos donde Okawa lleva viviendo los últimos 18 años. Lee el resto de esta entrada

Curiosidades: ¿Cocodrilos con alma de mono?: Observan que trepan a los árboles para tomar el sol

Los cocodrilos no solo reptan por el suelo o vadean los ríos, sino que también pueden trepar por árboles de varios metros de altura, incluso hasta las copas, para tomar el sol o vigilar su territorio.

Vladimir Dinets, profesor asistente de investigación del departamento de Psicología de la Universidad de Tennessee (EE.UU.) y su equipo han observado que al menos cuatro especies de cocodrilo se suben a los árboles. En general, trepaban no muy por encima del agua, aunque algunos podían escalar hasta cuatro metros de altura por un tronco de árbol y cinco metros por una rama, según la revista ‘Herpetology’.
Lee el resto de esta entrada

Curiosidades: ¿Por qué a algunas personas les pican más los mosquitos que a otras?

Los mosquitos eligen a sus víctimas en función de la cantidad de dióxido de carbono (CO2) que emiten al respirar y no, como afirma la creencia popular, por la «dulzura» de la sangre, según revelaba un estudio publicado recientemente en Nature.

Un ser humano produce cada día aproximadamente un kilogramo de CO2, y cada vez que exhala -unas 13 veces por minuto- emite más de cien miligramos de este gas. Los mosquitos detectan una corriente con pulsaciones de CO2, de la que deducen que detrás hay «sangre fresca» para chupar. El dióxido de carbono emitido al respirar es mayor en los adultos que en los niños, y su cantidad varía en función de la dieta y del ejercicio físico que se sigan. Lee el resto de esta entrada

Curiosidades:La belleza del directivo, un activo de empresa

Una serie de nuevas investigaciones sugiere que los directores guapos no solo ganan más dinero, sino que benefician más a sus empresas.

Los directores ejecutivos atractivos tienen «un impacto positivo y significativo sobre la rentabilidad de las acciones» cuando aparecen en la televisión, según una investigación de Joseph T. Halford y Hung -Chia Hsu de la Universidad de Wisconsin citada por Business Insider’.
Lee el resto de esta entrada

Curiosidades: ¿Cuál es la ciudad más fría del mundo?

Aunque la Antártida es el entorno natural más gélido y dos pequeños pueblos siberianos –Oymyakon y Verkhoyansk– pueden considerarse los asentamientos humanos más fríos, si hablamos de ciudades, Yakutsk, con 269.500 habitantes y también situada en Siberia, a orillas del río Lena, se lleva la palma.

Con una temperatura media anual de -10 ºC, que en invierno baja a -40 ºC, la capital de la república rusa de Sajá es un importante centro minero –produce el 20 % del comercio mundial de diamantes– y una de las localidades con mayor oscilación térmica: en julio se han dado máximas de 38 ºC, y en enero se han alcanzado los 64 bajo cero.No es de extrañar que Yakutsk sea sede de varias instituciones dedicadas al estudio del clima, entre ellas el Instituto de Investigación del Permafrost, la capa del suelo permanentemente congelada en las regiones árticas y subárticas.

Lee el resto de esta entrada

Curiosidades: Necrópolis de Colón, en La Habana: el tercer cementerio mas importante del mundo

¿Sabe que en Cuba esta el tercer cementerio mas importante del mundo? Asi es.. se llama también La Necrópolis de Cuba y le sigue despues de Italia y España. Situada en el Distrito de Vedado con arquitectura y esculturas fascinantes. La portada la hizo un arquitecto español llamado Calixto de Loira que curiosamente y los mas irónico es que el 29 de septiembre de 1872,  su cadáver fue el primero en enterrarse en el cementerio que ayudó a construir, inaugurando así la llamada Galería de Tobías.

El Cementerio Colón o Cementerio Cristobal Colón se encuentra ubicada en el Municipio Plaza de la Revolución de La Habana. Lee el resto de esta entrada

Curiosidades: ¿Cuál es la máxima cantidad de café que es recomendable beber?

Si tienes menos de 55 años, consumir mucho café al día puede perjudicar seriamente tu salud, según un estudio que acaba de publicar la revista Mayo Clinic Proceedings. Basándose en datos de 43.000 sujetos recabados durante 16 años, los autores del trabajo identificaron un aumento de la mortalidad por cualquier causa del 21% en aquellos que consumían más de 28 tazas de café a la semana. El porcentaje se incrementaba hasta el 50% cuando se trataba de hombres y mujeres menores de 55 años. Sin embargo, en dosis más reducidas está bebida puede llegar a ser saludable, ya que puede ser una de las mayores fuentes de antioxidantes de la dieta, con beneficios potenciales para combatir la inflamación y mejorar la función cognitiva.

A partir del estudio, los científicos concluyen que la gente joven no debería tomar café normal en dosis que superen las cuatro tazas al día (28 tazas a la semana).

7 formas de aumentar tu fuerza de voluntad

¿Qué podemos hacer cuándo la voluntad flaquea? Los científicos han descubierto varias estrategias útiles para aumentar la fuerza de voluntad.

Cambiar hábitos. De acuerdo con un estudio de la Universidad de Case Western Reserve (EE UU), basta con pequeños cambios en hábitos cotidianos, por ejemplo lavarnos los dientes durante varios días con la mano contraria a la que solemos usar (la izquierda en el caso de los diestros), para fortalecer la voluntad. Lee el resto de esta entrada

Las fotos que no puede dejar de ver

23

Traje para cazar osos en Siberia

¿Conoce usted la última foto tomada a Steve Jobs, el Titanic y a Hitler? ¿Ha visto el rostro del hombre más alto de la historia y el de la barba más larga? ¿Sabía que Muhammad Alí entrenaba bajo el agua? Si la respuesta es no, vea el siguiente reportaje preparado por el equipo de Cubadebate para sus lectores, en el cual aparecen imágenes invalorables sobre varios acontecimientos políticos, sociales, culturales y deportivos de las últimas décadas; un verdadero acercamiento del hombre a su historia. Lee el resto de esta entrada

Curiosidades: ¿Cómo las Hormonas controlan tu vida?

En su libro Lo esencial en el sistema endocrino y reproductor, Madeleine Debuse las define como “sustancias químicas producidas por el cuerpo que controlan numerosas funciones corporales”. Una descripción que deja constancia de lo mucho que pueden llegar a abarcar las hormonas. En palabras del investigador Luis Miguel  García, del Instituto Cajal del CSIC, en Madrid, son “sustancias químicas que, moviéndose a través de la sangre, comunican a las células de un órgano con las de otro”. Este experto en hormonas sexuales, que estudia su influencia en algo tan alejado de los genitales como es el cerebro, advierte de que la idea de que provienen siempre de una  glándula “se ha quedado anticuada”. Hoy se sabe que son legión los órganos que las producen, desde el cerebro hasta las células adiposas de todo el cuerpo. Lee el resto de esta entrada

Curiosidades: El árbol más colorido del mundo (+ Fotos)

El eucalipto arcoiris, de la especie Eucalyptus deglupta, es el árbol con más colorido del mundo y es la única especie del género eucalipto originaria del hemisferio norte (Nueva Guinea, Nueva Bretaña, Sulawesi y Mindanao). Lee el resto de esta entrada

Curiosidades: 4 trucos para recordar mejor lo que tienes que hacer

Por Marisa Fernández

‘¡Se me olvidó la cita con el médico! ¡No compré los materiales que necesitaba para la clase de ciencias! ¡Se me pasó llamar a mi jefe para confirmar la reunión!’ Estos y un sinfín más de ejemplos son conocidos como despistes, aunque en realidad son fallos en la memoria prospectiva. Cuando hablamos de la memoria, la mayoría de la gente tiende a pensar en cosas que ya han pasado, aunque en realidad, también tiene un papel fundamental en las cosas que planificamos hacer en el futuro más o menos inmediato, algo que conocemos como memoria prospectiva. Te contamos cuatro cosas a tener en cuenta para recordar mejor lo que tienes que hacer (o que otros lo hagan): Lee el resto de esta entrada

Curiosidades: ¿Cuántos tipos de helados existen? (#Cuba #Mexico #Argentina)

Según el Real Decreto 618/1998, de 17 de abril, que regula la elaboración y comercialización de helados en España, los helados se definen como «preparaciones alimenticias que han sido llevadas al estado sólido, semisólido o pastoso, por una congelación simultánea o posterior a la mezcla de las materias primas utilizadas y que han de mantener el grado de plasticidad y congelación suficiente, hasta el momento de su venta al consumidor».

Existen varios tipos:
Lee el resto de esta entrada

El hombre más alto del mundo se casa en #Turquía (#Cuba #Mexico)

Por  Ria Novosti

El turco Sultán Kosen, conocido como el hombre más alto del mundo, con 2,51 metros de estatura, se casó en la ciudad de Mardin con su novia Merve Dibo, informó hoy la prensa local.

Kosen empezó a crecer rápidamente poco después de cumplir los 10 años. Al niño le diagnosticaron un tumor en la hipófis que le fue extirpado en 2008, año en el que su estatura se estabilizó.

Además de ser el hombre más alto del mundo, el turco ostenta los títulos de la persona con las manos y las plantas de los pies más grandes del mundo, de 27,5 y 36,5 centímetros, respectivamente. Lee el resto de esta entrada

¿En qué parte del cuerpo nos fijamos más a la hora de buscar pareja? (#Cuba #Francia #Nicaragua #Brasil #venezuela)

Depende de si el objetivo es que la relación sea duradera. Según un estudio publicado recientemente en la revista Evolution and Human Behavior, los hombres que persiguen una relación de pareja temporal buscan a mujeres con un cuerpo atractivo. Sin embargo, aquellos que buscan una relación duradera le prestan más atención al rostro en un 75% de los casos. De acuerdo con los autores, esto último se debe a que el rostro es el mejor indicador del nivel de fertilidad de una mujer.

Por otro lado, un estudio llevado a cabo por William Brown, de la Universidad de Brunel (Reino Unido), reveló que los hombres se sienten más atraídos hacia mujeres de corta estatura pero con las piernas relativamente largas, mientras que las féminas prefieren como pareja a hombres altos con las piernas proporcionalmente más cortas y los hombros anchos, como el nadador Michael Phelps.

Científicos descubren la clave para manipular el cerebro con computadoras (#Cuba #Ciencia #EEUU)

¿Quién no deseó alguna vez que aprender un idioma fuera tan fácil como insertar un chip en el cerebro o eliminar los recuerdos de quien le rompió el corazón? Varios experimentos demuestran que esto pronto podría dejar de ser solo cosa de Hollywood.
Conectar un cerebro a una computadora es tan fácil como enchufar un disco duro. Al menos eso es lo que prueban los experimentos de un grupo de científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y del RIKEN de Japón, que han conseguido eliminar los malos recuerdos de la mente de un ratón. Tras recibir una descarga eléctrica, los científicos borraron de la memoria del animal cualquier reminiscencia de ese momento, incluido el lugar en el que había recibido la traumática experiencia. Lee el resto de esta entrada
A %d blogueros les gusta esto: